homologacion de modificacion de chasis moto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#158346
aha muy bien, entonces lo primero es el proyecto, ok, y el proyecto quien lo hace, osea debo hacerlo yo?
exactamente en q consiste el proyecto? (supongo q seran unos planos de lo q quiero hacer, con medidas y todo eso)
si yo no me aclarase a hacerlo a donde podria dirigirme para q me lo realicen?
perdonar mis preguntas si son un poco tontas pero es q no entiendo casi nada del tema, digamos q me teneis q explicar desde cero, muchas gracias por vuestra paciencia.
por
#158358
Ok. Vayamos por partes, como decía Jack el destripador.

Lo primero que tienes que hacer el buscar el reglamento general de vehiculos y el manual de reformas de importancia. Busca por el foro o por el google.
Una vez te has leido esos documentos, puedes saber que tipo de reforma quieres hacer. (van catalogadas con un número, desde el 1 hasta el 45). Puede que la reforma que quieres hacer implique mas de una reforma "tipo".

Con ello, ya sabes que es lo que te piden. Una vez que sabes lo que te piden, ya sabes lo que tienes que presentar (y calcular). A eso, le añades un buen coeficiente de seguridad, por si las moscas, lo maceras bien, una ramita de perejil y ya tienes tu proyecto de reforma de tu moto.

La complejidad o no del tema depende no tanto del proyecto en sí como del campo que domines (supongamos que eres ITI electrico y te piden un cálculo estructural... Siendo el chasis tubular puede ser algo árduo si no tienes experiencia con los programas de elementos finitos. Si la tienes, está facil). Otro tema para simplificar es asumir hipótesis "conservadoras" y con ello, a pesar de sobredimensionar, simplificar mucho los cálculos.. Pero eso ya depende de cada quien y de lo que quieras hacer...

En cualquier caso, parece que te va a costar mas la reforma que la moto, no?

Saludos,

Luis
por
#158367
:shock: :? ufu q complejo el tema jeje
me e enterado hasta lo de de jack el destripador jejej
yo es q de mecanica y calculos y esas cosas estoy muy muy escaso, vamos como un niño de 5 años
de todas maneras tengo un familiar q es tornero, esta mas acostumbrado a estas cosas, el me lo podria hacer el proyecto y la modificacion fisica del chasis verdad?
si supongo q me costara mas la reforma q la moto pero no creo q llegue al precio de una harley, creo q saldra algo mas barato, aunq con mas calentamientos de cabeza claro
por
#158379
Errr....

Entiendo que un tornero no tiene ninguna competencia para redactar ni visar nada....

(amén de que pueda saber latín, que suele ser habitual).

El proyecto lo ha de hacer un ingeniero, colegiado y con el seguro de RC en vigor.

Saludos,

Luis
por
#158387
ok pues ta claro al ingeniero de cabeza..
para la modificacion (soldaduras y tal) lo podria hacer un taller de caldereria verdad o quien debe hacerla? ya me empiezo a enterar como va esto
ya creo a ver encontrado el numero de reforma en el manual de reformas, y ya voy viendo las cosas mas claras
por
#158468
claro siendo rigido lo malo sera para mi cuando pille baches, pero bueno tengo pensado aliviar esto con un asiento de muelles...a la moto no creo q le suponga mucho daño. por supuesto intentare poner alguna foto y comentaros como llevo el trabajo.
por
#158470
jo me has dejao sin palabras, tu quieres decir q esos precios seran reales? no se muy baratas me parecen no?
hombre cuanto puede costar el proyecto del ingeniero mas o menos?
es para hacerme unos calculos
por
#158489
El proyecto es lo de menos, pero la "obra" para que te quede bien vale más que la moto, por que al final es mano de obra especializada un montón de horas. No es Crtl + C / Ctr +V.

Si no, búscate empresas de personalización de motos, que las hay y muchas, y llamales por telefono por curiosidad.

La norma dice:
Si existe hecho, no lo hagas, compralo. Otra cosa es que quieras algo que no existe, lo cual no tiene precio.

Saludos,

Luis
por
#158502
aha pues eso tendre q hacer , preguntar a ver cuanto me sale toda la modificacion y echar cuentas a ver si interesa o no, si por q si despues me cuesta una pasta como q no interesa
Avatar de Usuario
por
#158534
La página esa nada más verla es un timo casi fijo. Bastante comentado en foros de motos, por otro lado. Pagas la señal (o la moto) por adelantado, pero la moto nunca llega, la empresa no existe y unos rollos macabeos.

Lo de andar sin suspensión trasera no sé yo como estará legislado, pero supongo que se pueda hacer... Como es de suponer, te va a quedar una moto que es para lo que es, porque un bache a velocidad elevada puede ser peligroso sin suspensión.
Avatar de Usuario
por
#158557
chichas escribió:... porque un bache a velocidad elevada puede ser peligroso sin suspensión.


Sobre todo para los empastes de los dientes.

Algo perdido veo al amigo de Castellón.
por
#158659
noticias frescas muy a mi pesar, e ido al ingeniero y le e comentado lo q queria hacer y hemos estado comentando... en resumidas cuentas q no es malo ni bueno el chasis rigido por q me a dicho q eso no se puede hacer q esta prohibido.
vamos q me a quitado la ilusion de golpe, me a dicho q debe de llevar algo de suspension auq sea poca... vamos q mi intento creo q no va a ser posible, aunq estoy barajando otras opciones, algo q si q lleve poca suspension pero q parezca al estilo de chasis q estoy buscando.... ya os ire contando como se desarolla el asunto
por
#158661
por cierto estoy de acuerdo contigo chichas , supongo q no seran todos los vendedores los q hagan eso, pero no mola mucho y mas si tienes q pagar una señal antes... a saber. mejor no arriesgarse a comprarla asi
Avatar de Usuario
por
#158886
javiercastellon escribió:aha muy bien, entonces lo primero es el proyecto, ok, y el proyecto quien lo hace, osea debo hacerlo yo?
exactamente en q consiste el proyecto? (supongo q seran unos planos de lo q quiero hacer, con medidas y todo eso)
si yo no me aclarase a hacerlo a donde podria dirigirme para q me lo realicen?
perdonar mis preguntas si son un poco tontas pero es q no entiendo casi nada del tema, digamos q me teneis q explicar desde cero, muchas gracias por vuestra paciencia.


hola compañero y bienvenido,
a tenor de las fotos que habia en ese link que pusiste yo veo que el trabajo realizado en esa kawa es:

1º cortado del subchasis del colín viejo y soldado de uno nuevo en angulo recto con el tramo superior de la "doble cuna" encima dle cual se empñaza el asiento. Este nuevo "subchasis-colin" hace las veces de basculante por lo visto pero sin suspension y sin bascular, o sea que la parte trasera de la moto es rigida de cojones.
2º cambio de la tija y de los semimanillares, es decir ha cambiado el lanzamiento y el angulo de avance de la suspensión.
3º cambio del tanque de gasolina por uno de desguace supongo.
4º cambio del soporte del faro para compensar la variacion en la geometria de direccion

Por ultimo yo te recomendaría hacer la ñapa de forma que parezca rigida la moto pero ese colin-subchasistrasero-basculante lo hicieras tipo cantilever (como se denomina en el movimiento chopper USA) y pongas un monoamortiguador atravesado por abajo que se una al carter motor aun que sea un monoamortiguador de 65mm de recorrido de suspension tio, no solo ganaras en quiromasajista por tener las vertebras sanas si no que el comportamiento rutero será mejor, por ejemplo si hay un bache en plena curva y "te lo comes" la moto no rebotará y perderá la trasera yendote al suelo sino que absorberá el bache manteniendote en la trayectoria
Espero haber sido de ayuda.
Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro