Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#158976
tengo una nave de 25 m de luz en los portico hastiales pongo 2 pilares intermedios separados a 6.25m la atura a cumbrera es de 11 m, ya he considerado el pandeo lateral cada 1,7 m debido a las correas de fachada separadas a dicha distancia el pilar esta empotrado en su base y articulado en la union al dintel que puedo hacer para reducir la seccion de los pilares intermedios


salu2 :saludo
Avatar de Usuario
por
#159000
siempre escribió:tengo una nave de 25 m de luz en los portico hastiales pongo 2 pilares intermedios separados a 6.25m la atura a cumbrera es de 11 m, ya he considerado el pandeo lateral cada 1,7 m debido a las correas de fachada separadas a dicha distancia el pilar esta empotrado en su base y articulado en la union al dintel que puedo hacer para reducir la seccion de los pilares intermedios


salu2 :saludo


Por partes.

ya he considerado el pandeo lateral cada 1,7 m debido a las correas de fachada separadas a dicha distancia


Habrás considerado el pandeo en pilares, no el pandeo lateral, puesto que las correas de fachada arriostran el pilar en su eje debil, y el pandeo lateral se suele comprobar en los dinteles y a partir de cierta luz. Yo suelo comprobrarlo cuando tengo luces de 20/22 m en adelante. Así que pon a 0 los valores de pandeo lateral en pilares, y efectua la comprobación de pandeo normal.

Deberás considerar, por tanto, el pandeo lateral en los dinteles, el cual viene determinado en el ala superior por la fijación de las correas, y en el ala inferior deberás comprobarlo, y quizás tendrás que colocar elementos auxiliares.

el pilar esta empotrado en su base y articulado en la union al dintel


Mejor hazlo al revés. Articula el pilar en su base, y empotralo en la union con el dintel. Te ahorrarás un pico en cimentación.

Por otro lado hablas de la sección de los pilares intermedios, pero no sabemos a que cargas los estas sometiendo. Haz lo que te comento, y verás como algo bajarán.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#159044
p72riqur escribió:
el pilar esta empotrado en su base y articulado en la union al dintel


Mejor hazlo al revés. Articula el pilar en su base, y empotralo en la union con el dintel. Te ahorrarás un pico en cimentación.


Mejor todavía, articula en la base y en la coronación, considera un coeficiente de pandeo igual a 1 en el eje fuerte y calcula el del eje débil en función de la separación entre correas.
La articulación en la base te permite ahorrar en cimentación, y la articulación en cabeza facilita la ejecución de la unión entre pilares y dinteles inclinados.
Todo esto suponiendo que tienes un cerramiento de bloque embebido en los hastiales, por lo que el canto mínimo del perfil ya está prefijado. Si el cerramiento es de chapa, panel o el muro se sitúa en el exterior de las alas habría que estudiar si esta solución es económica.
Avatar de Usuario
por
#159047
Y como te ha dicho p72quir:
- Pandeo lateral: elementos sometidos predominantemente a flexión --> vigas
- Pandeo: elementos sometidos predominantemente a compresión --> pilares
Aunque siempre hay proyectos con tipologías estructurales algo "singulares" que te exigen comprobar pilares a pandeo lateral o vigas a pandeo, pero no creo que sea tu caso.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro