Si no quieres cambiar la luminaria entera puedes poner fluorescentes "ecológicos" que tienen un 10 % menos consumo que un fluorescente equivalente. Sé que Philips los tiene en catálogo, creo que Osram los acaba de incluir, el resto, si no lo han hecho ya, será cuestión de tiempo.
Puedes echar cuentas del coste que supone la recogida de todos los fluorescentes. Hay que tener en cuenta que la retirada de los residuos (fluorescentes) debe correr a cargo del distribuidor (por el RAEE) ya que lo cobran cuando compras los nuevos fluorescentes (0,3 €/fluorescente) por lo que no tiene que suponer un coste extra (salvo el colocarlos correctamente para que el transportista se los lleve (es importante que te dejen algún tipo de justificante donde se indique los tubos que han retirado).
También tienes que echar cuentas con la duración de los fluorescentes, en el caso de los ECO es como la mitad de la duración de un MASTER (en el caso de Philips, en las demás marcas será parecido).
Desde el punto de vista medioambiental hay que tener en cuenta que un fluorescente que parpadea, al final de la vida últil aumenta el consumo considerablemente y se debería evitar este extremo. Otro punto a tener en cuenta es el flujo luminoso que generan ya que al final de la vida útil se reduce mucho y puede afectar a la ergonomía del puesto de trabajo (incluso seguridad, si el nivel es muy bajo).
Desde hace tiempo, en los diferentes empleos que he tenido, el cálculo me ha salido más rentable con la sustitución completa de los fluorescentes en periodos fijos que con la sustitución con fallo. Otra cosa ha sido que mis jefes hayan considerado que no era rentable

luego que hay cosas muy importantes que se quedan sin hacer porque no se puede dar mala imagen con un fluorescente fundido ... pero como se dice en mi pueblo
Sarna con gusto, no pica
No es que esté gordito ... es que tengo los huesos densos
No bailo mal ... soy el precursor del baile abstracto