Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#159755
Buenas, soy nuevo en el foro y me encuentro recomplicao, estoy tratando de arreglar las fallas de un equipo Vesda Laser Compact VN y necesito conectarme atraves del puerto de comunicacion al pc, pero no tengo pc con entrada rs232 por lo que he comprado un adaptador a usb. El problema es que no he podido comunicarme usando esta adaptacion (tengo el software), lo necesito basicamente para conocer que errores tengo y al parecer es problema de filtros, lo saque pero me sigue mostrando la falla.

necesito programar nuevamente el filtro??

ojala alguien me pueda ayudar.

Saludos..
Avatar de Usuario
por
#159864
Hola CYC, bienvenido al foro. :saludo

De lo que recuerdo de cuando trabajaba con este tipo de sistemas es que había un software de diseño para sistema Vesda. Creo recordar que se llamaba Aspire, o algo similar.
Te lo comento porque igual el problema que tienes es de dimensionado de tubos y orificios, y no simplemente de filtros. :mira

Estos sistemas son extremadamente sensibles a las condiciones de aspiración del sistema que hacen llegar el aire al sensor (láser), hasta tal punto de que influyen tanto las distancias entre puntos de aspiración, el diámetro de los orificios, las tapas de los extremos del circuito,...
Tómalo con calma. :brindis

Si el problema es de conexión entre software diferentes, ahí ya sí que no me acuerdo de qué iba la cosa. :oops:
por
#160319
Por partes:

Para conocer el estado real del detector VESDA necesitas conectarte con el portatil usando el programa VSC (Vesda System Configurator). Tambien para conocer el porcentaje de suciedad del filtro y la fecha prevista de sustitucion. Normalmente el aviso de filtro salta por fecha sin que en realidad éste se encuentra para cambiarlo. Lo reinicias y le cambias el tiempo de aviso y listo. Pero ojo, que no necesariamente falla por el filtro. Revisa estado de tuberias y tomas de muestreo.

Ademas del portatil necesitaras el interface HLI, el cual se conecta al portatil mediante el puerto RS232. Asi es como yo lo uso y desconozco si hay otras posibilidades. Revisa la configuración de ese adaptador de USB a RS232, tanto en el portatil como en el software de Vesda, intenta probar ese puerto RS232 que has creado en el portatil con alguna otra aplicación, a ver si te va bien.

Te aconsejo registrarte aqui, aunque supongo que de este sitio te habrás bajado el software de configuración:

http://www.xtralis.com/p.cfm?s=22&p=244

Y si lo consigues, cuentalo. Es interesante para mi compartir experiencias de mantenimiento con los detectores VESDA, ya que los tengo en varios clientes y cada vez es una cosa distinta.....
Avatar de Usuario
por
#160342
Buena aportación Mistry. :yep :plas
Ya no me acordaba de todo eso. :goodjob
Mistry escribió:(...)
Y si lo consigues, cuentalo. Es interesante para mi compartir experiencias de mantenimiento con los detectores VESDA, ya que los tengo en varios clientes y cada vez es una cosa distinta.....

De esto sí que me acuerdo, jurjurjur. Son un poco sensibles estos sistemas, ¿verdad? A poco que les tosan, ya empiezan a quejarse, y no sabes por qué. :cunao
Suerte! :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro