Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#160058
se me ha pedido diseñar una red para una institucion. La Institución está compuesta por tres (3) edificios que se encuentran sobre la misma acera. La distribución de computadoras de la red será:
Área
Ingeniería Piso 1 147pcs 0servidores
Ingeniería Piso 2 68pcs 10servidores
Salud Piso 1 43pcs 0servidores
Salud Piso 2 27pcs 2servidores
Salud Piso 3 22pcs 0servidores
Rectoría Piso 1 26pcs 1servidores
La distancia entre estos es de la rectoria a la facultad de salud 110 mt de la facultad de salud a la facultad de ingenieria 70mt y de la facultad de ingenieria a la rectoria 180mt. se me pide definir los siguientes elementos, correspondientes al diseño de la red:
a.) Tecnologías de transmisión de datos utilizadas en la red.
b.) Especificaciones técnicas de todos los equipos de la red de datos cableada.
c.) Esquema de direccionamiento IP.
d.) Diagrama lógico jerárquico de la red.

necesito ayuda por favor, no se como empezar
Última edición por palma_8409 el 11 May 2009, 11:57, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#160086
palma_8409 escribió:se me ha pedido diseñar una red para una institucion. La Institución está compuesta por tres (3) edificios que se encuentran sobre la misma acera. La distribución de computadoras de la red será:
Área
Ingeniería Piso 1 147pcs 0servidores
Ingeniería Piso 2 68pcs 10servidores
Salud Piso 1 43pcs 0servidores
Salud Piso 2 27pcs 2servidores
Salud Piso 3 22pcs 0servidores
Rectoría Piso 1 26pcs 1servidores
La distancia entre estos es de la rectoria a la facultad de salud 110 mt de la facultad de salud a la facultad de ingenieria 70mt y de la facultad de ingenieria a la rectoria 180mt. se me pide definir los siguientes elementos, correspondientes al diseño de la red:
a.) Tecnologías de transmisión de datos utilizadas en la red.
b.) Especificaciones técnicas de todos los equipos de la red de datos cableada.
c.) Esquema de direccionamiento IP.
d.) Diagrama lógico jerárquico de la red.


Y...? :roll:
Avatar de Usuario
por
#160093
que manía de duplicar los post.. :cabezazo :cabezazo :cabezazo
viewtopic.php?f=23&t=19936
por
#160260
lee estos documentos para empezar


http://www.juntadeandalucia.es/innovaci ... Anexo1.pdf



Normativa Genérica de Cableado Estructurado en Entornos de Oficinas. (UNE-EN 50173: 1, ANSI/EIA/TIA 568B, ISO/IEC 11801)

Espacios y Canalizaciones en Planta Interna (UNE EN 50174: 1-2, ANSI/EIA/TIA 569B)

Canalizaciones en Planta Externa (UNE EN 50174: 3, ANSI/EIA/TIA 758)

Apantallamiento y Puesta a Tierra (UNE EN 50310, ANSI/EIA/TIA 607A)

Cableado Estructurado en Data Centers (EN 50173-5, ANSI/EIA/TIA 942

Administración y Etiquetado del Cableado Estructurado y sus Componentes Adyacentes (ANSI/TIA/EIA 606A, ISO/IEC 14763-1)
por
#313289
Hola a todos, en estos casos lo primero sería definir la capa física: habría que definir un unto central donde se van a distribuir las conexiones a internet y otros centros, es decir el CPD o el core de la red.

Por ejemplo si el core está en el piso 2 de ingeniería donde hay más servidores es una opción. Desde aquí tendríamos que enlazar a cada uno de los pisos.

Por ejemplo de Ingeniería piso 2 a Salud y de ingeniería piso 2 a rectoría. El enlace de estos edificios, se podría hacer con fibra óptica, bien se podría optar por fibra óptica SM o MM OM4 de tal modo que quedarían preparados para las necesidades actuales y futuras. Además también habría que crear un distribuidor de Ingeniería con lo que finalmente tendríamos tres enlaces redundados contra el core, pero esto ya va a depender de presupuestos y posibilidades de diseño. A partir de aquí hay bastante de que hablar, y no hay solamente una solución valida.

Normalmente hoy en día la tecnología de transmisión que podéis utilizar será en cobre para la distribución y fibra para el acceso como hemos hablado. Luego queda la decisión de los equipos activos y las velocidades de transmisión de cada uno de ellos. Hoy en día lo más habitual es utilizar gigabit Ethernet en la parte de distribución, pero cada vez más se están empleando enlaces en 10Gbps. Una buena solución y manera de rentabilizar al máximo la inversión es utilizar un equipo reacondicionado que permita más tarde migrar entre velocidades de transmisión, así una buena opción para el core, podría ser un chasis 4509 o 6509 de cisco.

Para conectar este core con los distintos distribuidores de edificios, lo ideal es que utilices equipos layer 3 de tal modo que separes los dominios de broadcast y para los equipos de acceso con switches layer 2 y creando VLANs separarais el trafico broadcast innecesario.

Bueno, esto es a grandes rasgos lo que puedo aconsejar,no obstante si alguien necesita un consejo más específico o necesita algún producto en especial trabajo en MercadoIT preguntad aquí o mándadme un MP.

Saludos
por
#313759
Hola, os dejo este tutorial sobre cómo hacer el diseño de una red http://bit.ly/tutorial-redes. Espero que os sirva de ayuda. Saludos :)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro