javiercastellon escribió:aha muy bien, entonces lo primero es el proyecto, ok, y el proyecto quien lo hace, osea debo hacerlo yo?
exactamente en q consiste el proyecto? (supongo q seran unos planos de lo q quiero hacer, con medidas y todo eso)
si yo no me aclarase a hacerlo a donde podria dirigirme para q me lo realicen?
perdonar mis preguntas si son un poco tontas pero es q no entiendo casi nada del tema, digamos q me teneis q explicar desde cero, muchas gracias por vuestra paciencia.
hola compañero y bienvenido,
a tenor de las fotos que habia en ese link que pusiste yo veo que el trabajo realizado en esa kawa es:
1º cortado del subchasis del colín viejo y soldado de uno nuevo en angulo recto con el tramo superior de la "doble cuna" encima dle cual se empñaza el asiento. Este nuevo "subchasis-colin" hace las veces de basculante por lo visto pero sin suspension y sin bascular, o sea que la parte trasera de la moto es rigida de cojones.
2º cambio de la tija y de los semimanillares, es decir ha cambiado el lanzamiento y el angulo de avance de la suspensión.
3º cambio del tanque de gasolina por uno de desguace supongo.
4º cambio del soporte del faro para compensar la variacion en la geometria de direccion
Por ultimo yo te recomendaría hacer la ñapa de forma que parezca rigida la moto pero ese colin-subchasistrasero-basculante lo hicieras tipo cantilever (como se denomina en el movimiento chopper USA) y pongas un monoamortiguador atravesado por abajo que se una al carter motor aun que sea un monoamortiguador de 65mm de recorrido de suspension tio, no solo ganaras en quiromasajista por tener las vertebras sanas si no que el comportamiento rutero será mejor, por ejemplo si hay un bache en plena curva y "te lo comes" la moto no rebotará y perderá la trasera yendote al suelo sino que absorberá el bache manteniendote en la trayectoria
Espero haber sido de ayuda.
Saludos
Somos Peritos, todos juntitos, pero todo pitos...