Hola compañero,
No sé exactamente a que te refieres con escuadras, intuyo que quieres decir ángulos, si bien, hay diversas formas de ejecutar la sujeción de una caja de carga fija a un subchasis. Se puede anclar directamente con modillones colocados entre los refuerzos del bastidor y los durmientes de la caja, también con chapas, o pletinas. Precisamente con ángulos no lo he visto nunca, aunque eso depende mucho del carrocero que ejecute la reforma.
Con respecto al manual de carroceo, no está mal seguirlo, pues son recomendaciones del fabricante, pero ten en cuenta que puede haber soluciones igualmente válidas y que no estén recogidas en dicho manual. Como sabrás, no es de obligado cumplimiento, aunque si recomendable.
En cuanto al cálculo de las sujeciones, se ha de verificar que son suficientes para evitar el deslizamiento de la caja de carga en caso de una frenada brusca. A modo de ejemplo, se suelen resolver con modillones, chapas, pletinas o como tú dices ángulos, se espesor entrono a 7 mm, y tornillos M12 o superior, calidad mínima 8,8, aunque esto depende en gran medida del vehículo del que estemos hablando, ya que no es lo mismo un 6.500 Kg de P.M.A que un 26.000Kg.
Por cierto, el elemento crítico de la reforma que estas realizando es la grúa, así que te recomiendo refuerces bien el chasis a flector, y en la zona en la va anclada la grúa a torsor, y que ejecutes correctamente los anclajes según recomendaciones del fabricante de la misma. En tus cálculos, es muy importante que verifiques la estabilidad tanto longitudinal como transversal, cuando la grúa está trabajando.
Saludos.
No sé exactamente a que te refieres con escuadras, intuyo que quieres decir ángulos, si bien, hay diversas formas de ejecutar la sujeción de una caja de carga fija a un subchasis. Se puede anclar directamente con modillones colocados entre los refuerzos del bastidor y los durmientes de la caja, también con chapas, o pletinas. Precisamente con ángulos no lo he visto nunca, aunque eso depende mucho del carrocero que ejecute la reforma.
Con respecto al manual de carroceo, no está mal seguirlo, pues son recomendaciones del fabricante, pero ten en cuenta que puede haber soluciones igualmente válidas y que no estén recogidas en dicho manual. Como sabrás, no es de obligado cumplimiento, aunque si recomendable.
En cuanto al cálculo de las sujeciones, se ha de verificar que son suficientes para evitar el deslizamiento de la caja de carga en caso de una frenada brusca. A modo de ejemplo, se suelen resolver con modillones, chapas, pletinas o como tú dices ángulos, se espesor entrono a 7 mm, y tornillos M12 o superior, calidad mínima 8,8, aunque esto depende en gran medida del vehículo del que estemos hablando, ya que no es lo mismo un 6.500 Kg de P.M.A que un 26.000Kg.
Por cierto, el elemento crítico de la reforma que estas realizando es la grúa, así que te recomiendo refuerces bien el chasis a flector, y en la zona en la va anclada la grúa a torsor, y que ejecutes correctamente los anclajes según recomendaciones del fabricante de la misma. En tus cálculos, es muy importante que verifiques la estabilidad tanto longitudinal como transversal, cuando la grúa está trabajando.
Saludos.
CARPE DIEM