por kremel
- 11 May 2009, 11:38

-
Perfil básico de usuario
- 11 May 2009, 11:38
#160181
Hola, os voy a plantear mi situación actual.
En la actualidad estoy trabajando como “ingeniero de diseño” en una oficina técnica que se dedica a la fabricación de maquinaria especial y utillajes para todo tipo de sectores. Llevo poco tiempo trabajando es este sector, algo menos de un año, y la verdad es que no me encuentro muy a gusto con mi puesto de trabajo.
Comentar que entes de trabajar en la oficina técnica, “trabajé” (estuve de becario alrededor de año y medio en empresas de automoción) como ingeniero de manufactura y también como técnico de calidad. Y como no me gustaba el tema, es decir, no me gustaban este tipo de trabajos basados en la gestión, en cuanto terminé el PFC (soy ingeniero técnico e ingeniero industrial mecánico) empecé a mandar currículums a las empresas de diseño de máquinas con las que había estado tratando mientras estaba de becario. Me contrataron rápidamente (contrato en prácticas), teniendo en cuenta de que no tenía experiencia en el sector, aunque si tenía conocimientos de diseño de máquinas, planos, manejo de los programas de diseño, cálculo por elementos finitos, y bueno, todo eso que se aprende en la Universidad.
Yo lo que quería era “entrar en la rueda” del diseño, y esta empresa me dio la oportunidad. Cuando me preguntaron por el sueldo, les dije que era consciente de que no tenía experiencia y por lo tanto, mi sueldo tenía que se consecuente con ello; pero lo que si les comenté, era que quería formación. Esto se lo recalqué, porque en la empresa que estuve como becario, también me ofrecían formación, pero al final se quedó en humo. Se puede decir que no me importaba un sueldo bajo a cambio de un plan de formación bueno.
Me ofrecieron 20.000 €/año bruto + las horas extras que metiese, y teniendo en cuenta lo de la formación, accedí sin pensarlo. Era una apuesta de futuro. Hace un año tenía 24 años, sin cargas familiares, ni hipoteca (estoy de alquiler), ni coche.
La cuestión es que un año después, me doy cuenta de que de formación, nada. Me parece que las empresas confunden formación con experiencia. Cuando dicen: “te vamos a dar formación”, lo que quieren decir es: “te vamos a dar experiencia laboral”; pero vamos a ver, eso ya lo doy por sentado. Poco después de empezar, me di cuenta de que lo que se hacía, era diseño de máquinas, pero digamos en un sentido artístico. No calculamos nada, o casi nada (y luego pasan cosas, pero esto ya os lo comentaré mas adelante), y cuando se calculan, los calcula una persona sin conocimientos, que con saber medio utilizar un programa de FEM ya es ingeniero, sin pedirme a mi ningún tipo de opinión (ya se que no soy nadie, pero si de algo se y he estudiado, es de eso). Yo me esperaba que mi trabajo fuese algo más técnico
Soy el único ingeniero industrial de la oficina, los demás son grado superior en diseño, o algo así (algo que me molesta bastante es que tengan tratamiento de ingenieros, en sus firmas de correo electrónico, pero bueno…) . Son unos grandes profesionales y saben un huevo pero no son ingenieros. La cosa es que me da la sensación de que cuando les llegó mi CV, dijeron: “estamos buscando un delineante con formación profesional, y tenemos a un ingeniero que nos pide trabajo, así que blanco y en botella. Ingeniero a precio de delineante”. Yo quería empezar desde abajo, pero me parece que no me están dando las herramientas para subir. Yo ya se hacer planos, hacer documentaciones, hacer despieces, planos de conjunto, doblar planos,….
El contrato se me termina en agosto, y estamos sin trabajo, es decir, que estoy mirando la pantalla del ordenador sin nada que hacer, esperando que alguien me de algo de trabajo o yo que se. Seguramente no me renovarán, o no querré que me renueven, pero la cosa está difícil para encontrar trabajo.
Me gustaría saber vuestra opinión sobre el sueldo, el trabajo de los ingenieros industriales en las oficinas técnicas y la formación en el sector.
PD: Perdón por la chapa, pero es que me aburro mucho en el trabajo.
En la actualidad estoy trabajando como “ingeniero de diseño” en una oficina técnica que se dedica a la fabricación de maquinaria especial y utillajes para todo tipo de sectores. Llevo poco tiempo trabajando es este sector, algo menos de un año, y la verdad es que no me encuentro muy a gusto con mi puesto de trabajo.
Comentar que entes de trabajar en la oficina técnica, “trabajé” (estuve de becario alrededor de año y medio en empresas de automoción) como ingeniero de manufactura y también como técnico de calidad. Y como no me gustaba el tema, es decir, no me gustaban este tipo de trabajos basados en la gestión, en cuanto terminé el PFC (soy ingeniero técnico e ingeniero industrial mecánico) empecé a mandar currículums a las empresas de diseño de máquinas con las que había estado tratando mientras estaba de becario. Me contrataron rápidamente (contrato en prácticas), teniendo en cuenta de que no tenía experiencia en el sector, aunque si tenía conocimientos de diseño de máquinas, planos, manejo de los programas de diseño, cálculo por elementos finitos, y bueno, todo eso que se aprende en la Universidad.
Yo lo que quería era “entrar en la rueda” del diseño, y esta empresa me dio la oportunidad. Cuando me preguntaron por el sueldo, les dije que era consciente de que no tenía experiencia y por lo tanto, mi sueldo tenía que se consecuente con ello; pero lo que si les comenté, era que quería formación. Esto se lo recalqué, porque en la empresa que estuve como becario, también me ofrecían formación, pero al final se quedó en humo. Se puede decir que no me importaba un sueldo bajo a cambio de un plan de formación bueno.
Me ofrecieron 20.000 €/año bruto + las horas extras que metiese, y teniendo en cuenta lo de la formación, accedí sin pensarlo. Era una apuesta de futuro. Hace un año tenía 24 años, sin cargas familiares, ni hipoteca (estoy de alquiler), ni coche.
La cuestión es que un año después, me doy cuenta de que de formación, nada. Me parece que las empresas confunden formación con experiencia. Cuando dicen: “te vamos a dar formación”, lo que quieren decir es: “te vamos a dar experiencia laboral”; pero vamos a ver, eso ya lo doy por sentado. Poco después de empezar, me di cuenta de que lo que se hacía, era diseño de máquinas, pero digamos en un sentido artístico. No calculamos nada, o casi nada (y luego pasan cosas, pero esto ya os lo comentaré mas adelante), y cuando se calculan, los calcula una persona sin conocimientos, que con saber medio utilizar un programa de FEM ya es ingeniero, sin pedirme a mi ningún tipo de opinión (ya se que no soy nadie, pero si de algo se y he estudiado, es de eso). Yo me esperaba que mi trabajo fuese algo más técnico
Soy el único ingeniero industrial de la oficina, los demás son grado superior en diseño, o algo así (algo que me molesta bastante es que tengan tratamiento de ingenieros, en sus firmas de correo electrónico, pero bueno…) . Son unos grandes profesionales y saben un huevo pero no son ingenieros. La cosa es que me da la sensación de que cuando les llegó mi CV, dijeron: “estamos buscando un delineante con formación profesional, y tenemos a un ingeniero que nos pide trabajo, así que blanco y en botella. Ingeniero a precio de delineante”. Yo quería empezar desde abajo, pero me parece que no me están dando las herramientas para subir. Yo ya se hacer planos, hacer documentaciones, hacer despieces, planos de conjunto, doblar planos,….
El contrato se me termina en agosto, y estamos sin trabajo, es decir, que estoy mirando la pantalla del ordenador sin nada que hacer, esperando que alguien me de algo de trabajo o yo que se. Seguramente no me renovarán, o no querré que me renueven, pero la cosa está difícil para encontrar trabajo.
Me gustaría saber vuestra opinión sobre el sueldo, el trabajo de los ingenieros industriales en las oficinas técnicas y la formación en el sector.
PD: Perdón por la chapa, pero es que me aburro mucho en el trabajo.

Última edición por kremel el 11 May 2009, 13:14, editado 1 vez en total
Si un problema tiene solución, no te preocupes, y si no la tiene, seguro que no eres ingeniero