Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#160692
Hola a todos, pues bien, tengo una urbanización que se construirá en dos fases y tengo que hacer el alumbrado. Tengo varios centros de transformación en cada fase y pensaba sacar un cuadro de mando a partir cada uno de ellos para la distribución de líneas de alumbrado que he planeado, pero me han dicho que eso no se suele hacer así, sino que con un cuadro por fase podría dar servicio a las líneas de cada fase. Entonces ¿qué hago? ¿alimento todo el alumbrado de cada fase desde un único transformador o desde cada transformador tengo que llegar al cuadro de mando para alimentar la línea que en principio yo le tenía asignada? No sé si me explico..¿no tendré problema con las caídas de tensión?
Última edición por linterna el 14 May 2009, 08:21, editado 1 vez en total
por
#160702
linterna escribió:Hola a todos, pues bien, tengo una urbanización que se construirá en dos fases y tengo que hacer el alumbrado. Tengo varios centros de transformación en cada fase y pensaba sacar un cuadro de mando a partir cada uno de ellos para la distribución de líneas de alumbrado que he planeado, pero me han dicho que eso no se suele hacer así, sino que con un cuadro por fase podría dar servicio a las líneas de cada fase. Entonces ¿qué hago? ¿alimento todo el alumbrado de cada fase desde un único transformador o desde cada transformador tengo que llegar al cuadro de mando para alimentar la línea que en principio yo le tenía asignada? No sé si me explico..¿no tendré problema con las caídas de tensión?


Hola Linterna!
Yo creo que debes de hacer primero un borrador para ver distancias y c.d.t. en las lineas y con los datos obtenidos ya haces el planteamiento de la opción más viable. Ten en cuenta un 3 % de C.d.t. máxima y mientras cumpla esto no tienes q tener problemas.

Saludos!
por
#160710
Pero ¿a partir de un único cuadro de mando que se alimenta del CT que hay más holgado?
Avatar de Usuario
por
#160716
Yo creo que puedas hacer lo que quieras siempre y cuando lo justifiques.

Si pones dos cuadros, que cada cuadro esté alimentado por el CT más proximo. Normalmente se suelen poner pegaditos al CT si hay espacio. Si pones un cuadro, que sea alimentado por solo un CT. (es lo que he hecho siempre y no me han puesto ningun problema).

Como dice raulniza, lo que haria seria hacer borradores, tirando ambas fases desde un mismo cuadro o bien desde dos. Todo dependerá de la longitud de las lineas que te salgan, la potencia total, el presupuesto de uno y de otro.

Si te sale mas rentable hacerlo todo desde un solo cuadro, lo que tienes que reflejar en el proyecto, es que la instalacion se realizará en dos fases, describiendo cada una de ellas, dejandolo todo bien clarito, para que, a la hora de pasar la OCA en la primera, no te ponga ningun problema.

Aun con todo, ese proyecto de alumbrado publico te lo ha de aprobar el ayuntamiento asi que tampoco te cuesta nada pasarte a hacer una visita al tecnico en cuestion y plantearselo.
Avatar de Usuario
por
#160970
Yo en el último proyecto que he hecho de alumbrado público lo he colgado todo de un mismo CT, con un único cuadro, entonces para respetar la caída de tensión máxima de un 3 % lo he dividido en varios circuitos. Al final me ha quedado un alumbrado de unos 50 kW con 14 circuitos. El CMP será bastante grande pero en su armario quedará monísimo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro