Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#161072
Buenas

Veamos, en clases me han pedido la realización de un proyecto de alumbrado público de una zona residencial.

Me bastaría con el proyecto propiamente dicho, pero como me gusta bastante el tema, quiero estudiar ingeniería y me gustaría dedicarme a esto, pues le quiero sacar el máximo jugo a dicho proyecto y de paso conocer todos los trámites.

La cuestión es que lo quiero realizar lo mas real posible (a pesar de ser ficticio, aunque la urbanización es real y ya posee el alumbrado público).

Yo lo que quiero es enfocarlo por ejemplo desde el punto de vista de que yo soy ingeniero, estoy colegiado y tengo un estudio de ingenieria, a mi estudio llega un promotor y me dice, mire, quiero que me haga el alumbrado de tal urbanización en tal sitio, éste hombre se va y yo comienzo mi trabajo............pero ¿que hago?

Que "papeleo" he de tramitar???

Según tengo entendido, lo primero sería consultar con el técnico del ayuntamiento para ver que normativa tienen al respecto y demás, otra cosa que imagino será necesario solicitar será el punto de servicio a la compañia suministradora de energía y demás cosas que ya me pierdo..........en general no tengo nada claro.

El proyecto sería en un pueblo de Cádiz, aunque imagino que los trámites serán los mismos a nivel nacional, no sé si tendrá algo que ver la junta de andalucía.

Pues eso es lo que me gustaría saber, los tramites y el orden a seguir desde que se me encomienda proyecto hasta que se ejecuta.

Muchas gracias

Saludos
por
#161114
A grandes rasgos... sin entrar mucho en detalles... de si hubieran problemas o si te toparas con algún tiquismiquis en el Ayto. serías mas o menos así.

-Solicitar la Petición en la Compañia Distribuidora, para que te den el pto. de conexión, potencia, codiciones tecno-economicas, etc.
-hacer proyectos y presentarlos en el Ayto. para solicitar permiso de obras.
-presentar proyectos en la compañia distribuidora.
-si no surgen problemas ejecutar instalaciones.
-al finalizar obras, hacer certif. final, y documentacion a la compañia (cesión instalaciones, relación de materiales, boletín, etc...)
-Cobrarlo :mrgreen:

mas o menos creo que es así, siempre SIEMPRE, surgen más papeles y problemas, pero el esquema suele ser algo parecido a esto.

Saludos
por
#161157
Muchas gracias

Y visar el proyecto y presentarlo en industria????
Y para el tema de la OCA???
En este caso las instalaciones, al ser alumbrado público, no se ceden a Sevillana, se las queda el ayuntamiento, no??? o me equivoco???

Saludos
Avatar de Usuario
por
#161162
Tendrás el proyecto de alumbrado público en BT y puede que tengas que hacer alguno más de MT, como un centro de transformación nuevo o reformar uno existente.

La OCA hace la inspección una vez tienes la instalación hecha.

A industria debes llevar proyecto visado por técnico titulado competente, certificado de la instalación redactado por el instalador autorizado, certificado de inspección inicial con resultado favorable de Organismo de Control Autorizado y Certificado Final de Dirección de Obra firmado por el técnico director de la misma.

Una vez tienes el certificado de tu instalación diligenciado por industria, vas con él a la compañía suministradora para solicitar la conexión y formalizar el contrato.

Si la potencia de la instalación de alumbrado exterior no superase los 5 kW de potencia prevista no precisaría proyecto, sino memoria técnica de diseño.

Si la potencia instalada no superase los 5 kW tampoco necesitaría inspección inicial por Organismo de Control Autorizado, aunque en algunos sitios esta inspección se exige tenga la potencia que tenga la instalación de alumbrado exterior.
Avatar de Usuario
por
#161200
Exacto. Como te han dicho por aquí, ir a industria a sacar los "boletines" con el Proyecto de alumbrado-CFO-Certificado OCA (en caso de necesitarlo) o con la Memoria Técnica, sería el último paso.

Si las condiciones técnicas que te exige la Compañía eléctrica en la respuesta a tu solicitud de Nuevo Suministro te obligaran a ejecutar una red de distribución (que pudiera ser extension de red de Baja Tensión, modificación de red de baja existente, centro de transformación, línea de media tensión, etc, con todas las exigencias y combinaciones posibles e imaginables), los correspondientes proyectos tendrás que presentarlos a la compañía eléctrica antes de empezar la obra de la red de distribución. Porque la instalación de alumbrado se la trae floja.

Te digo que los presentes antes porque podrías encontrarte que ejecutas la obra según tu proyecto y luego te pidan que modifiques/añadas algo. Bueno esto es ser muy optimista. Tendría que haberte dicho "...luego te pedirán que modifiques/añadas algo." :nono2 :nono2 :mira :mira
Última edición por cinco el 18 May 2009, 10:35, editado 2 veces en total
por
#161239
molecula6 escribió:Te digo que los presentes antes porque podrías encontrarte que ejecutas la obra según tu proyecto y luego te pidan que modifiques/añadas algo. Bueno esto es ser muy optimista. Tendría que haberte dicho "...luego te peirán que modifiques/añadas algo." :nono2 :nono2 :mira :mira

si, eso es lo más normal esque pase todo eso, jeje.
Por eso en las condiciones de la Compañia Electrica suelen aclararte todo lo que debe figurar en el proyecto y si es necesario proyecto de CT y MT los cuales si se cederán despúes a la Compañia.
Avatar de Usuario
por
#161382
Dablava escribió:
cinco escribió:Te digo que los presentes antes porque podrías encontrarte que ejecutas la obra según tu proyecto y luego te pidan que modifiques/añadas algo. Bueno esto es ser muy optimista. Tendría que haberte dicho "...luego te pedirán que modifiques/añadas algo." :nono2 :nono2 :mira :mira

si, eso es lo más normal esque pase todo eso, jeje.
Por eso en las condiciones de la Compañia Electrica suelen aclararte todo lo que debe figurar en el proyecto y si es necesario proyecto de CT y MT los cuales si se cederán despúes a la Compañia.


Bueno, ya sabes que en la Carta de Condiciones te dicen "lo que quieren", pero no "cómo lo quieren". Por eso te digo lo de consensuar antes de ejecutar.
:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro