Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#161766
Buenos días, no se si el título es apropiado, la pregunta es la siguiente:

Tras realizar el diseño de toda la instalación de climatización, ¿es obligatorio incluir la instalación eléctrica que cubra la demanda de los equipos?.


Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#163574
Depende de como se organicen los proyectos de instalaciones.
Es habitual que toda la instalacion eléctrica de climatización (excepto línea a cuadro de climatización) se incluya en el capítulo de instalacion de climatización. suele evitar problema de falta de coordinación en obra...
Avatar de Usuario
por
#163706
Es imprescindible.

El instalador de clima es el único que sabe qué motores va a montar, cuales son sus características y curva de arranque específica.

Por ello, es conveniente que el Cuadro no se derive al eléctrico, porque seguramente desconocerá esos datos.
Avatar de Usuario
por
#163744
JAVILLOSE escribió:Es imprescindible.
El instalador de clima es el único que sabe qué motores va a montar, cuales son sus características y curva de arranque específica.
Por ello, es conveniente que el Cuadro no se derive al eléctrico, porque seguramente desconocerá esos datos.

En una obra bien coordinada por la constructora (a veces no sucede) esta información podría comunicarse de un instalador a otro...
Pero estoy contigo en que es conveniente que lo haga el instalador de clima...
Avatar de Usuario
por
#163792
Yo tuve un fracaso estrepitoso en una obra en que dí por bueno ese intercambio.

En el cuadro general, aparecían las potencias e intensidades nominales del casi centenar de motores de la Sala de Máquinas. Guardamotores y protecciones en consonancia.

Y el proyectista, había supuesto motores de Siemens, de la "gama alta". (Intensidad de arranque: 1,2 veces la nominal) ( :lol: )

El del Clima lo hizo todo, todito, con Bombas Ideal (Intensidad de arranque, "igualico": 2,1 veces la nominal) ( :cunao ).

Pues bien, con un CGBTAA impecable, la prueba fué una verdadera "mascletá". Si el cuadro lo hubiese hecho el del clima, o la Sala de Máquinas la hubiese hecho el eléctrico, no hubiese pasado nada.

Y ni que decir tiene: el caneado fuí yo, por permisivo y por mi poca experiencia de los años 80.

:goodjob
Avatar de Usuario
por
#163862
En el índice de contenidos mínimos de proyectos, hay un apartado sobre "relación de receptores eléctricos y su potencia", y también "descripción de los circuitos electricos".

O sea, que debes realizar el diseño completo de la instalación eléctrica de la sala de máquinas, y del cuadro de protección de la climatización.

Saludos
por
#163971
A mi también me parece lo más recomendable que el paquete de instalación de climatización lleve incluída la parte eléctrica y la haga el mismo instalador (o alguien subcontratado por él).

La razón es la delimitación de responsabilidades. De esta forma, si el cuadro de clima está alimentado, a quien corresponde solucionar cualquier problema es al instalador de clima. Si no, empezarán a tirarse la pelota unos a otros, y al final le terminará cayendo el marrón al más tonto... que siempre suele ser el mismo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro