Definición y conceptos de los tipos de potencia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#163013
MAZINGER escribió:No hagais caso al asunto ya que lo han escrito mal.... donde dice Térmicas debe decir potencias

http://www.4shared.com/file/107897032/b ... 10072.html


A ver si lo he hecho bien...



Eres un Crack Mazinger.

Gracias por el aporte, me ahorras un telefonazo al del bigote :mrgreen:

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#163051
j2hilinger escribió:Pues con respecto a lo que ponen en el punto 5:
"La potencia de cálculo será la potencia instalada, pero multiplicada por el coeficiente de simultaneidad"

Eso no tiene sentido viendo la definición de factor de simultaneidad. Yo entiendo más que la potencia de calculo es basicamente la potencia instalada, lo que pasa es que como luego tienes que poner las protecciones un poquito mas altas, pues la potencia instalada es un poco mas elevada que la potencia de calculo.


Eso, desde mi punto de vista si tiene sentido, y te lo explico.
Tenemos un circuito con 5 tomas de corriente de 16A 2P+TT, monofásico, 230V.
Pot. Instalada: 5*230*16 = 18400W.
Pot. calculo: 18400*k. Yo casi siempre tomo para este tipo de circuitos, tomas de corriente, el factor de simultaneidad siguiente: 0.1+(0.9/N), siendo N el número de TC.
Pot. cálculo:18400*(0.1+(0.9/5)= 5152W.
El int. aut. mag. de éste circuito estaría dimensionado para 5152W.
PARA EL CASO DE UNA VIVIENDA. tabla 1 de la ITC-BT-25, Circuito C2:
Pot instalada: 3450*20= 69000
Pot calculo: 69000*(0.2*0.25)=3450W. El int. se diseña para esta potencia.

PD: La potencia contratada debe estar entre la potencia instalada y la potencia máxima adm. de la derivación individual. Y debe ser una potencia normalizada, según un Real Decreto que no me acuerdo cual es, pero te adjunto las tablas. Es preferible que esta potencia sea la mayor posible.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#163074
[quote="JAGrs125o.
Tenemos un circuito con 5 tomas de corriente de 16A 2P+TT, monofásico, 230V.
Pot. Instalada: 5*230*16 = 18400W.
Pot. calculo: 18400*k
[/quote]

Vamos por partes, lo que tu dices es lo lógico pero no lo que dice el RBT, pongo otra vez la definición de factor de simultaneidad (S/RBT):
"Relación entre la totalidad de la potencia instalada o prevista, para un conjunto de instalaciones o de máquinas, durante un período de tiempo determinado, y las sumas de las potencias máximas absorbidas individualmente por las instalaciones o por las máquinas"

A lo que llamas potencia instalada = 18400, sería segun RBT la suma de las potencias máximas absorbidas individualmente por las instalaciones o por las máquinas.
Y a lo que llamas potencia de calculo seria la potencia instalada.
¿si o si?
Avatar de Usuario
por
#163104
pato escribió:
MAZINGER escribió:No hagais caso al asunto ya que lo han escrito mal.... donde dice Térmicas debe decir potencias

http://www.4shared.com/file/107897032/b ... 10072.html


A ver si lo he hecho bien...



Eres un Crack Mazinger.

Gracias por el aporte, me ahorras un telefonazo al del bigote :mrgreen:

Saludos.


Pato, tambien se lo pasé al colegio, pero no sé si lo han colgado en la gües... :fumeta
Avatar de Usuario
por
#163381
Según tu:
j2hilinger escribió:Y en la definición de potencia prevista o instalada:
"Potencia máxima capaz de suministrar una instalación a los equipos y aparatos conectados a ella, ya sea en el diseño de la instalación o en su ejecución, respectivamente.


Un enchufe de 16A en una instalación a 230V, ¿Que potencia máxima es capaz de suministrar a los equipos y aparatos conectados a el? Pot. instalada o prevista= 16A*230V=3680W.

Ese enchufe evidentemente pertenecerá a un circuito con 5 enchufes, según el ejemplo que yo te he puesto. Aplicamos, entonces, el factor de simultaneidad a ese circuito para calcular tanto la sección de cable como la intensidad del int. aut. mag.

Como tengas que calcular la sección del cable y el int. aut. para la máxima potencia capaz de suministrar los 5 enchufes (18400W), te saldrá una sección de 240 mm2 y un inte. de 1000A por lo menos.
por
#163417
JAGrs125 escribió:Según tu:
j2hilinger escribió:Y en la definición de potencia prevista o instalada:
"Potencia máxima capaz de suministrar una instalación a los equipos y aparatos conectados a ella, ya sea en el diseño de la instalación o en su ejecución, respectivamente.


Un enchufe de 16A en una instalación a 230V, ¿Que potencia máxima es capaz de suministrar a los equipos y aparatos conectados a el? Pot. instalada o prevista= 16A*230V=3680W.

Ese enchufe evidentemente pertenecerá a un circuito con 5 enchufes, según el ejemplo que yo te he puesto. Aplicamos, entonces, el factor de simultaneidad a ese circuito para calcular tanto la sección de cable como la intensidad del int. aut. mag.

Como tengas que calcular la sección del cable y el int. aut. para la máxima potencia capaz de suministrar los 5 enchufes (18400W), te saldrá una sección de 240 mm2 y un inte. de 1000A por lo menos.


No es según yo, es según RBT. Y no es así según entiendo yo lo que dice el RBT.
5 enchufes de 16 A en una instalación a 230 V, darán lo que tu le conectes, pero suponemos que el usuario entiende que lo máximo que puede poner por enchufe son cargas que le den 16A. Entonces lo máximo que da la instalación no es 18400W, sino lo que limitan las protecciones colocadas en cabecera, es decir, si van protegidos por un PIA de 16A, pues lo máximo será algo levemente mas de 3680 W. Fijate que dice lo máximo que da la instalación a los equipos, se supone por tanto que la limitación viene impuesta por la instalación, y que la suma de los equipos es una potencia mayor.
Lo siento si no me explico bien, pero paso ya de este tema, que esto es una conversación de besugos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#298387
MAZINGER escribió:No hagais caso al asunto ya que lo han escrito mal.... donde dice Térmicas debe decir potencias

http://www.4shared.com/file/107897032/b ... 10072.html


A ver si lo he hecho bien...


Ok, eso es lo que se interpreta, yo tengo por ahi otro documento de la comunidad de Madrid que viene a decir algo un poco mejor explicado, al final la conclusion entiendo que es:

Potencia prevista: La que te marca el IGA
Potencia Instalada: La suma de todos tus receptores (sin coeficientes de simultaneidad ni nada)

Ahora bien, ya me contaras tu lo que haces (que la verdad tengo curiosidad) cuando rellenas el EE7, SOLBTCP y el CERTINS... ya que en el CERTINS se debe de poner la que te marca el IGA y te lo pone en el rellenable como "Potencia Instalada", o sea que como lo pongas bien, es decir, segun lo que marca ese escrito y que realmente es lo que es, en el SOLBTCP, en el CERTINS vas a meter una contradiccion, ya que tendras que poner la maxima que te permita el IGA y no la "instalada" segun definicion.

Al final, yo acabo poniendo en las dos (al rellenar estos documentos y no en el proyecto, claro esta), la del IGA...y creo que deberian cambiar el apartado del CERTINS y poner "Potencia Prevista" o "Maxima Admisible" como esta en otras comunidades

http://www.gva.es/downloads/publicados/IN/23016_ES.pdf
http://www.gva.es/downloads/publicados/IN/23165_ES.pdf
http://www.gva.es/downloads/publicados/IN/23181_ES.pdf
Avatar de Usuario
por
#298392
Coincido DXXI, pero es lo que hay con estos de Industria....
Preguntales que índice debe tener un proyecto para un ascensor en una comunidad antigua o un proyecto del nuevo RITE y verás que te contestan... :jijiji :jijiji
Avatar de Usuario
por
#298587
MAZINGER escribió:Coincido DXXI, pero es lo que hay con estos de Industria....
Preguntales que índice debe tener un proyecto para un ascensor en una comunidad antigua o un proyecto del nuevo RITE y verás que te contestan... :jijiji :jijiji


jejeje, casi mejor preguntar aqui... :cunao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro