Se considera Local de Riesgo Especial los contadores agua? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#162940
SARAREAL escribió:Se considera local de riesgo especial el cuarto destinado a contadores de agua? me obligan a instalar una puerta RF30, esto es asi?


Desde luego el DB-SI no indica nada, es posible que pueda decir algo la normativa de la empresa suministradora de aguas ¿????, aunque bueno el agua muy inflamable y combustible no es....
Avatar de Usuario
por
#162961
Para agua?¿¿? Raro raro....
Normalmente lo único que dicen las empresas suministradoras es que sea una puerta construida con materiales a los que no les afecte la humedad, pero nada respecto a la resistencia al fuego....
Avatar de Usuario
por
#163063
Los locales de contadores (con grupo de presión), solo suelen ser de "alto riesgo" para las compañías de seguros.

La mitad de los siniestros de una finca, se suelen pasar por incidencias en esa zona.

Perdonad la broma, pero os asombrará comprobar el poco cuidado que le prestamos a ese recinto, sobre todo en lo constructivo: escorrentías, sumideros, impermeabilización, conexiones equipotenciales, aislamiento acústico... etc. etc. etc.

Y luego pasa lo que pasa. :lol:

Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
por
#163391
JAVILLOSE escribió:Los locales de contadores (con grupo de presión), solo suelen ser de "alto riesgo" para las compañías de seguros.
(...)

Sí, ya, piiiiiiru: ¿los de Mapfre redactan y sancionan el CTE? ¿O el REBT? :mira :partiendo
¿Qué hemos de atender, entonces? Ya estamos a vueltas con la redundancia normativa/legislativa... :cabezazo :cunao
Avatar de Usuario
por
#163405
maite.p escribió:Aunque no esté especificado en el CTE, muchos técnicos piden que todos los locales de instalaciones sean considerados como locales de riesgo especial.


Te falta un adjetivo. Lo correcto sería decir:

maite.p escribió:Aunque no esté especificado en el CTE, muchos MALOS técnicos piden que todos los locales de instalaciones sean considerados como locales de riesgo especial.


:mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#163442
Amenofis escribió:Sí, ya, piiiiiiru: ¿los de Mapfre redactan y sancionan el CTE? ¿O el REBT? :mira :partiendo
¿Qué hemos de atender, entonces? Ya estamos a vueltas con la redundancia normativa/legislativa... :cabezazo :cunao


Bueno. No os enfadéis. Yo, cuando aprendí a hablar, era muy pequeñito; (y mi mamá no era técnica).
En castellano, el Diccionario de la Real Academia de la Lengua española, dice textualmente:

riesgo.(Del it. risico o rischio, y este del ár. clás. rizq, lo que depara la providencia).


1. m. Contingencia o proximidad de un daño.

2. m. Cada una de las contingencias que pueden ser objeto de un contrato de seguro.

_______________________________________________________________
Eso es hablando en castellano. Luego viene todo eso de las CTE y el REBT, etc. etc.

A veces, proyectamos contando con algo que no está en AENOR ni en UNE: el sentido común.

Y prescindir de la lógica y del sentido común, porque no está legislado ni es preceptivo ni obligatorio... pues en ocasiones, produce muchos dolores de cabeza tras la puesta en servicio de la instalación. Yo he tenido edificios en los que una gotera me ha dado más disgustos que el CT de 3.000 KVA.

(Ya os podeis suponer donde tenía la gotera...)

:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cunao
Avatar de Usuario
por
#163810
JAVILLOSE escribió:Bueno. No os enfadéis.
No, si no nos enfadamos, hombre. Tú opinas, yo opino. Este foro va de eso. Y serenamente además... :brindis

JAVILLOSE escribió:A veces, proyectamos contando con algo que no está en AENOR ni en UNE: el sentido común.

Y prescindir de la lógica y del sentido común, porque no está legislado ni es preceptivo ni obligatorio... pues en ocasiones, produce muchos dolores de cabeza tras la puesta en servicio de la instalación. Yo he tenido edificios en los que una gotera me ha dado más disgustos que el CT de 3.000 KVA.

Pues claro, hombre; a todas nos ha pasado. Y creo que intentamos realizar los proyectos con sentidiño, aparte de lo que nos obligue la normativa.
Ahora bien, yo, sinceramente, desconocía que los contadores de agua pudiesen ser un foco de riesgo tan serio como dices.
Y es en base a tu experiecia y comentario por lo que yo atenderé a dicha información y la tendré en cuenta de cara al futuro.
Pero no porque a una compañía de seguros le interese más o menos restringir según qué condiciones en donde sea.
Independientemente de la definición de la RAE, o del CTE, o de la casa santa. :cunao
Gracias por la información. :brindis

JAVILLOSE escribió:(Ya os podeis suponer donde tenía la gotera...)

:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cunao

¿Dónde la tenía? :ein :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#163815
JAVILLOSE escribió:(Ya os podeis suponer donde tenía la gotera...)

:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cunao

Amenofis escribió:¿Dónde la tenía? :ein :mrgreen:

Justo en la proyección vertical de una de las bornas de entrada a 20 KV.

La gotera estaba en el cuarto de contadores (que no tenía desagüe), DOS PLANTAS POR ENCIMA DE MI C.TRAFOS.

(Y el cabrón de Murphi llevó la gotita, escurriendo, escurriendo, hasta donde estaba preparado el castillo de fuegos artificiales)

(Y no valió decir que estábamos en "Fogueres". Me canearon a mí, y no al Arquitesto que no puso desagüe -canalizado-, a su cuarto de contadores)

:cabezazo
Avatar de Usuario
por
#163818
Yo también he pasado las mías con el agua. :cabezazo
Recuerdo una vez, en una cubierta, que después de varios días de búsqueda conseguí localizar el origen de una gotera, a 60 metros de donde aparecía el agua. :shock: (era una cubierta de 20.000 m2).
Es increíble lo de nuestra amiga el agua. Ella va buscando su caminito, poquito a poquito, sin prisa, pero sin pausa, y al final, antes o después, siempre acaba saliendo. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#163831
Cierto.

El aguita provoca incluso guerras. No veas la que tienen montada Valencia y Murcia con el Ebro...

:cunao
Avatar de Usuario
por
#163834
A todo esto, retomando el origen del hilo, no sé si a nuestra amiga Sarareal le ha quedado claro si los contadores de agua son local de riesgo especial o no. :mrgreen: :ein
En base a normativa, parece que la opinión general establecida es que no.
Sin embargo, en base a alopecia de huevos (o experiencia, como prefiráis), parece que sí debería serlo.
¿Quién da más? :mira
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro