Dudas en la orientación del portico de nave apicola para PFC (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#164265
Buenas!!

Estoy haciendo el PFC, que es una explotación apicola.
Consta de una nave a un agua de 30 m de largo por 22 de ancho, la altura del pilar mas alto es de 7 m y la del mas bajo es de 5 m.

Y la duda que me surge es si la construcción la podria proyectar generando los porticos con la luz de 30 m, para que la pendiente de la cubierta vaya de la parte de delante hacia la de atras; o tendra que ser como las normales con la pendiente de lateral a lateral.
En la captura que he subido creo que me explico algo mejor, pero ..., tampoco mucho, no sé, si necesitais saber algo mas ...

Entre la estructura y los planos voy pa darme :cabezazo pero no tengo tiempo pa eso ahora, jejeje

Gracias!!

mjosé
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por mjosé el 31 May 2009, 00:19, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#164288
30 m de luz a un agua?...no será mejor a dos aguas...en hormigón la cargadero mas grande que conozco creo que cubre hasta 18 m y tiene cerca de 80 cm de canto o mas ....

Aclara el tema de los materiales, geometrías para poder ayudarte.

:saludo :usuario
por
#164333
Buenas!!

Pues, si por poder podria ser a dos aguas, pero al ser una industria por eso era lo de ponerla a un agua, pero con los problemas que me esta dando pues ...., no se!!

La verdad es que quiero hacerla con un portico a un agua, pero ...., no kiero ke parezca una casa con medio tejao, xq no habia pelas pa mas!!

Asi ke me dieron la idea de darle a la cubierta las aguas en sentido (parte frontal de la nave, donde tiene la puerta de entrada a la nave (con pilar de 7 m) y la parte posterior (con pilar de 5m)); las partes frontal y posterior tienen de ancho 22 y los laterales tienen 30 m, que es desde donde generaria los porticos; pero eso no se si eso seia mucha luz. De momento esa la he metio en el cype y me cumple con perfiles IPE400 en pilares y dinteles.

Y la otra opción seria, la de la casa con medio tejao, jeje; ke esa tendria los portico generados de la parte frontal hacia la parte posterior, es decir, con una luz de 22 m, ke coincidiria con el ancho de la nave, siendo el largo de 30 m; y en esta la pendiente de la cubierta seria de un lateral hacia el otro. Esta me cumple con perfiles IPE300 en pilares y dinteles.

Tengo capturas de pantalla del cype!!
Nave de 22 metros de ancho por 30 de largo con porticos a un agua de 22 m de luz
Imagen
Imagen
Imagen

Nave de 22 metros de ancho por 30 de largo con porticos a un agua de 30 m de luz
Imagen
Imagen
Imagen

mjosé
PD: No sé si ahora habre aclarado algo mas!!
Avatar de Usuario
por
#164343
Pues no se...yo lo pondría a dos aguas pero no por aspecto estético sino estructural.

En metal, me aprece bien comprueba flechas y demás...
por
#164349
Para esa luz, a un agua en acero, me decanto por una viga en celosia......el papel lo aguanta todo pero alguien en el tribunal te puede plantear si eso se puede ejecutar (el canto te va a salir grande) y te puede poner en un apuro (que no es tal ya que unicamente te podrian bajar un poco la nota)

:saludo
Avatar de Usuario
por
#164354
Yo doy mi opinión.

Si va a ser a un agua, lo cual veo poco práctico con este tipo de geometria y dimensiones, utilizaría celosia con ambas luces 22 y 30 m.

Si va a ser a dos aguas, hecho que me gusta más, por ser más coherente con las dimensiones, geometría y economía, para la luz de 22 m lo plantería seguramente en un principio con perfil de alma llena (el de toda la vida vamos...), y para la luz de 30 m, me plantearía de nuevo la celosia (tema economico...).

Dos anotaciones:

Distingues entre ancho y luz. Con el dato de la luz de la nave y su profundidad es suficiente, lo digo porque das lugar a malentendiendos.

¿Te cumple un IPE 300 para un dintel de 22 metros de luz? ¿Que limitación de flecha has impuesto? ¿Has revisado el pandeo lateral?, las cargas supongo que son las de siempre, viento, nieve, cargas permanentes y uso...etc.
por
#164378
Buenas!!

Es la primera vez que utilizo el cype, asi que tampoco se muy bien si lo que estoy haciendo realmente esta bien.

Segun uno de mis profesores (de los que de la mitad no me fio ni un pelo) la flecha no hace falta ponersela y el pandeo lateral se quita (le digo al programa que no lo calcule).

Las cargas que tiene son de viento, sobre carga de nieve, etc... y en los pilares intermedios la carga es la del muro piñon.

Lo del ancho se supone que es el de la nave y la luz, la del portico, no?

Si, el dintel me cumple para 22 m de luz con un IPE300 y en 30 m de luz con un IPE 400, segun cype y teniendo en cuenta que no se si realmente lo que yo le digo a cype es muy fiable. Algunos pilares y barras me cumplen con menos, pero me han dicho que los perfiles es mejor que sean en toda estructura del mismo canto.

Lo de la celosia no estaria mal, pero no tengo ni idea de como calcularla, si ya con esta estructura simple estoy desbordada, con celosia no quiero ni pensarlo. :cabezazo

Gracias por las respuestas.

mjosé
Avatar de Usuario
por
#164380
Segun uno de mis profesores (de los que de la mitad no me fio ni un pelo) la flecha no hace falta ponersela y el pandeo lateral se quita (le digo al programa que no lo calcule)


Que Dios, Alá y Buda nos cojan confesados.....y que ciertos profesores se dediquen a otros menesteres..... :oops: :oops: :oops:

A mi parecer hay muchas cosas que no estas haciendo bien. Ya sea por los consejos de tus profesores, o por tu inexperiencia en el calculo con cype.
Aunque permiteme ser un poco exigente y decirte, que ante todo debes tener sentido común, y que cype solo hace lo que tu le dices....y es fiable, quizas no te diría al 100% pero se acerca bastante.

La luz de la nave suele ser el ancho de la nave, a no ser que la geometría en el eje longitudinal a la misma sea variable, y varíe por tanto la luz.

Aunque se dice por ahi que para perfiles normalizados de alma llena, no es necesario la comprobación a pandeo lateral, deberías pensar que a partir de ciertas longitudes el perfil no se comportará del mismo modo, y que deberás realizar dicha comprobación si o si, cuando superes los 20/22 metros de luz.

¿Que la flecha no hace falta comprobarla?......dile a tu profesor que saque la cabeza del despacho, y que se ponga gafas de sol que le va a dar el sol de lleno.
Debes comprobar la flecha en los dinteles SIEMPRE. Y cuando hablamos de las luces que tu estas calculando SIEMPRE, SIEMPRE, flecha limitada a L/300 segun CTE (aunque se que no te lo deja muy claro), antes se limitaba a L/250.
Última edición por p72riqur el 01 Jun 2009, 11:00, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#164385
p72riqur escribió:
Segun uno de mis profesores (de los que de la mitad no me fio ni un pelo) la flecha no hace falta ponersela y el pandeo lateral se quita (le digo al programa que no lo calcule)


Que Dios, Alá y Buda nos cojan confesados.....y que ciertos profesores se dediquen a otros menesteres..... :oops: :oops: :oops:


Para enseñar a hacer las cosas así, mejor que no enseñen...
:cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#164386
Sip, por eso no me fio ni un pelo!!

A este concretamente lo he visto diseñar un puente (de palitos de polo) y caer a la primera de cambio, asi ke .....!!

Pero ...., como no tengo mucha idea y x mas manuales que veo, no se, pues ...., asi estoy :cabezazo desquicia!!!

jejeje!!

Sois mi esperanza!!
Estoy aprendiendo mas con todo esto que con un cuatrimestre de estructuras que me dio el hombre este.

mjosé
Avatar de Usuario
por
#164390
Bien de ahi que te cumpla a un agua con esos perfiles...ya decia que comprobaras la flecha...bien: pasa de tu profresor si es cierto que dijo eso, se le puede juzgar como cenutrio integral...lo del pandeo lateral, se debe comprobar pero ahi hay masmatices...
el profesor debería hacer esto: :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#164399
jarrrrr y si es rigido pasamos de todo???? es mejor que hables con el profe porque me da que es dificil que sea tan inútil...
por
#164402
cesarcaracol escribió:jarrrrr y si es rigido pasamos de todo???? es mejor que hables con el profe porque me da que es dificil que sea tan inútil...


um no lo dudes, sus clases se limitabana a hablar de peliculas y aghh si esto, esto na, si luego no os va a valer esto pa na!!


Asi ke .....!!

Bueno le he puesto la flecha limite en 300 y sigue cumpliendome con IPE400.

mjosé
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro