¿Son solo competentes los arquit. en ofic. municip de urbani (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#165444
Como indico en el título esta va de competencias.

¿SON SOLO COMPETENTES LOS ARQUITECTOS EN LAS OFICINAS MUNICIPALES DE URBANISMO?

Y por extensión ¿a los servicios territoriales de urbanismo de las correspondientes consejerias autonómicas?

Haber.

Redacto un proyecto de adecuación de local (estado de obra) para taller de electromecánica de automoviles.

La ubicación son los bajos comerciales de un edificio de viviendas en una calle relativamente céntrica de una capital de provincia.


"Metemos" el proyecto en el Ayuntamiento y en Industria.

En Industria se tramita sin problemas.

Despues de 6 meses el Ayuntamiento da señales de vida mediante un escrito que pide algún plano mas, y ciertas jusficaciones de Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales (RSCIEI).

Dicho escrito lo firma la "Arquitecta Municipal xxx" que es la encargada del informe técnico para la oficina urbanística municipal.


Ahora bien según la Ley de la edificación la competencia para el proyecto y ejecución de este tipo de edificios (los del grupo 2) recae sobre un ingeniero o ingeniero técnico, y no sobre un arquitecto.

¿es competente entonces para emitir el informe de urbanismo un arquitecto para las obras de edificios industriales?
Última edición por HASTA LUEGO LUCAS el 08 Jun 2009, 15:50, editado 6 veces en total
Avatar de Usuario
por
#165447
HASTA LUEGO LUCAS escribió:Como indico en el título esta va de competencias.

Haber.

Redacto un proyecto de adecuación de local (estado de obra) para taller de electromecánica de automoviles.

La ubicación son los bajos comerciales de un edificio de viviendas en una calle relativamente céntrica de una capital de provincia.


"Metemos" el proyecto en el Ayuntamiento y en Industria.

En Industria se tramita sin problemas.

Despues de 6 meses el Ayuntamiento da señales de vida mediante un escrito que pide algún plano mas, y ciertas jusficaciones de Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales (RSCIEI).

Dicho escrito lo firma la "Arquitecta Municipal xxx" que es la encargada del informe técnico para la oficina urbanística municipal.


Ahora bien según la Ley de la edificación la competencia para el proyecto y ejecución de este tipo de edificios (los del grupo 2) recae sobre un ingeniero o ingeniero técnico, y no sobre un arquitecto.

¿es competente entonces para emitir el informe de urbanismo un arquitecto para las obras de edificios industriales?

pues debe ser, por el cargo de técnico municipal, porque hay muchos aytos en los que no hay ingenieros, solo arquitiestos :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#165449
Me temo que sí, ... es más aquí se nos emite previo a la licencia un informe de compatibilidad urbanística que lógicamente firma el arquitecto/a y te sorprenderías a veces en elos aspectos que se " meten" para informar (protecciones contra ciencios, instalaciones, ventilación etc...).

Yo en ese caso he pensado como tú: pero, si eso no es un tema urbanístico, .... :cabezazo , pues nada a aguantarse, porque según ellos la ubicación depende de los servicios e infraestructuras que se le pueda dotar :ein :ein

:usuario
Avatar de Usuario
por
#165519
En mi Ayuntamiento tambíen hace el Arquitecto un informe previo de compatibilidad urbanística. Pese a que un Ingeniero Industrial, si tiene competencias plenas para redactar planeamiento, se supone que también lo tiene para interpretarlo.

Supongo que estrictamente, un Arquitecto no tiene competencias para todos los proyectos de actividad, lo que pasa es que hay muchos Ayuntamientos pequeños y con pocos técnicos.

En el Ayuntamiento de al lado del mio, por ejemplo, no hay arquitecto, solo aparejador. Pues allí anda, informando todo lo que le ponen por delante.
Avatar de Usuario
por
#165531
Kirium escribió:En mi Ayuntamiento tambíen hace el Arquitecto un informe previo de compatibilidad urbanística. Pese a que un Ingeniero Industrial, si tiene competencias plenas para redactar planeamiento, se supone que también lo tiene para interpretarlo.

Supongo que estrictamente, un Arquitecto no tiene competencias para todos los proyectos de actividad, lo que pasa es que hay muchos Ayuntamientos pequeños y con pocos técnicos.

En el Ayuntamiento de al lado del mio, por ejemplo, no hay arquitecto, solo aparejador. Pues allí anda, informando todo lo que le ponen por delante.


Estamos hablando de una oficina de urbanismo con 4 arquitectos, 3 aparejadores, 3 delineantes, 2 ITIs y... 4 abogados :shock: , aparte del personal administrativo.
Avatar de Usuario
por
#165558
HASTA LUEGO LUCAS escribió:
Estamos hablando de una oficina de urbanismo con 4 arquitectos, 3 aparejadores, 3 delineantes, 2 ITIs y... 4 abogados :shock: , aparte del personal administrativo.



Pues estonces está bien asesorada la Sra Arquitecta.... :partiendo :partiendo :partiendo .
No te ofendas, era una broma, pero la verdad es que opino que solo te queda el derecho de la pataleta, muy a tu pesar, ..y a al nuestro en inumerables casos....

:brindis :brindis :usuario
Avatar de Usuario
por
#165560
HASTA LUEGO LUCAS escribió:
Kirium escribió:En mi Ayuntamiento tambíen hace el Arquitecto un informe previo de compatibilidad urbanística. Pese a que un Ingeniero Industrial, si tiene competencias plenas para redactar planeamiento, se supone que también lo tiene para interpretarlo.

Supongo que estrictamente, un Arquitecto no tiene competencias para todos los proyectos de actividad, lo que pasa es que hay muchos Ayuntamientos pequeños y con pocos técnicos.

En el Ayuntamiento de al lado del mio, por ejemplo, no hay arquitecto, solo aparejador. Pues allí anda, informando todo lo que le ponen por delante.


Estamos hablando de una oficina de urbanismo con 4 arquitectos, 3 aparejadores, 3 delineantes, 2 ITIs y... 4 abogados :shock: , aparte del personal administrativo.

¿también está o estaba cierto profesor de dibujo? :roll:
Avatar de Usuario
por
#165744
Con el boom inmobiliario que hubo estos años atrás (y que ahora estamos pagando), muchos ayuntamientos incorporaron a sus departamentos técnicos a infinidad de arquitectos, dejando una importante cantidad de puestos habitualmente cubiertos por ingenieros en manos de aquéllas.

Por otra parte, en función del organigrama técnico que tenga el ayuntamiento, puede darse el caso de que el jefe del departamento de licencias, por ejemplo, sea un arquitecto, e incluso un aparejador.

En todo caso, los planeamientos urbanísticos, las ordenaciones municipales, y los planes de actuación, se hacen una vez, y ya está. Después, habrá que realizar modificaciones puntuales y poco más, con lo que en realidad, tal cantidad de artistas en las plantillas municipales no tenía mucho sentido.
Así que ahora, cuando ya no hacen falta, ¿qué hacemos con tooooodas esas arquitectas? Pues a informar actividades, claro... :mira :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#165899
Amenofis escribió:Con el boom inmobiliario que hubo estos años atrás (y que ahora estamos pagando), muchos ayuntamientos incorporaron a sus departamentos técnicos a infinidad de arquitectos, dejando una importante cantidad de puestos habitualmente cubiertos por ingenieros en manos de aquéllas.


... y pagados a medias por el sacrosanto colegio de arquitectos.

Unos toman posiciones para "mandar" en los ayuntamientos y otros organizan excursiones para jubilados.

Después todos vamos a querer ser iguales.

Me canso de leerme yo mismo. :? :?
Avatar de Usuario
por
#165905
JORDIM escribió:Unos toman posiciones para "mandar" en los ayuntamientos y otros organizan excursiones para jubilados.

Después todos vamos a querer ser iguales.

Me canso de leerme yo mismo. :? :?


Ahí le has "dao"

Ahí empiezan las posiciones dominantes de los diferentes colectivos profesionales.

Porque por desgracia pocas son las veces que un ingeniero "controla" la competencia de un arquitecto.
Avatar de Usuario
por
#166251
JORDIM escribió:... y pagados a medias por el sacrosanto colegio de arquitectos.
Unos toman posiciones para "mandar" en los ayuntamientos y otros organizan excursiones para jubilados.
Después todos vamos a querer ser iguales.
Me canso de leerme yo mismo. :? :?

Y no pares nunca, tito Jordim. :botando
HASTA LUEGO LUCAS escribió:Ahí le has "dao"
Ahí empiezan las posiciones dominantes de los diferentes colectivos profesionales.
Porque por desgracia pocas son las veces que un ingeniero "controla" la competencia de un arquitecto.

Es cierto, pero es que a mí esto me parece hasta cierto punto "razonable". Y me explico antes de que empecéis a darme de ostias. :mrgreen:

Generalmente, el ámbito de trabajo de las ingenieritas dentro del alcance administrativo de los ayuntamientos está incluído dentro de un Ordenamiento Urbanístico, o un Plan de Usos.
Pues bien, la "cabeza" de la estructura la forman, desde este punto de vista, los arquineptos, encargados de definir, programar y supervisar el desarrollo de dichos planes. Dejando para las ingenieras los temas de actividades, instalaciones, servicios y poco más.
Entiendo que es por esta razón que en el organigrama jerárquico de los departamentos municipales los ingenieros solemos "colgar" del departamento de urbanismo, dedicándonos casi con exclusividad al tema de actividades, gestión de instalaciones/cuadrillas/mantenimiento, y ahora que está tan de moda, aspectos mediambientales.

Ahora bien, esto da lugar a situaciones tan incongruentes como que un arquinepto especializado en urbanismo sea el responsable de un técnico de actividades, con el que no se habla. Y no es que no se hable por nada en particular, ni que se lleven mal, ni mucho menos. Es algo tan sencillo como que no sabe ni ni a qué se dedica, ni le interesa lo más mínimo, claro. Se limita a firmarle las vacaciones y aceptarle los cursos de formación. :shock:
Y esto se da. Me consta. :mira :cunao

¿Que esta estructura jerárquica no debería estar así definida? Pues seguramente, pero eso, como bien decís, es un golazo que nos metieron sus colegios años ha. :mira :cabezazo
A ver ahora, con lo de la reforma de la LOE, y la definición de las competencias profesionales tras la implantación de Bolonia, qué parte del pastel nos va a tocar. Desde luego, hasta ahora, sólo nos comemos las velas del cumple.
Pero esto ya es otra historia... :fumeta :saludo
Avatar de Usuario
por
#166260
Amenofis escribió:Generalmente, el ámbito de trabajo de las ingenieritas dentro del alcance administrativo de los ayuntamientos está incluído dentro de un Ordenamiento Urbanístico, o un Plan de Usos.
Pues bien, la "cabeza" de la estructura la forman, desde este punto de vista, los arquineptos, encargados de definir, programar y supervisar el desarrollo de dichos planes. Dejando para las ingenieras los temas de actividades, instalaciones, servicios y poco más.
Entiendo que es por esta razón que en el organigrama jerárquico de los departamentos municipales los ingenieros solemos "colgar" del departamento de urbanismo, dedicándonos casi con exclusividad al tema de actividades, gestión de instalaciones/cuadrillas/mantenimiento, y ahora que está tan de moda, aspectos mediambientales.

Ahora bien, esto da lugar a situaciones tan incongruentes como que un arquinepto especializado en urbanismo sea el responsable de un técnico de actividades, con el que no se habla. Y no es que no se hable por nada en particular, ni que se lleven mal, ni mucho menos. Es algo tan sencillo como que no sabe ni ni a qué se dedica, ni le interesa lo más mínimo, claro. Se limita a firmarle las vacaciones y aceptarle los cursos de formación. :shock:
Y esto se da. Me consta. :mira :cunao

¿Que esta estructura jerárquica no debería estar así definida? Pues seguramente, pero eso, como bien decís, es un golazo que nos metieron sus colegios años ha. :mira :cabezazo
A ver ahora, con lo de la reforma de la LOE, y la definición de las competencias profesionales tras la implantación de Bolonia, qué parte del pastel nos va a tocar. Desde luego, hasta ahora, sólo nos comemos las velas del cumple.
Pero esto ya es otra historia... :fumeta :saludo


:plas :plas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro