Obras, reformas, métodos de construcción, etc.
por
#163448
Buenas tardes,

estaba haciendo unos calculillos y me ha surgido una pregunta, a ver si alguien me puede ayudar.

He calculado las dimensiones óptimas de un tanque (es decir, obtener el máximo volúmen de almacenamiento con la mínima superficie de tanque) y me resulta que éste óptimo se encuentra cuando la altura de un tanque es igual al diámetro de dicho tanque.

Mi pregunta en concreto es, por qué entonces muy pocos tanques tienen estas dimensiones. No lo entiendo porque se supone que sería lo más barato (al tener menos material).

Me imagino que la razón es que aunque tienes menos metros cuadrados de pared, si la altura aumenta aumentará el espesor y eso lo encarece, pero agradecería algún comentario de alguien que entienda del tema.

Por otro lado, puesto que parece que esta regla no funciona (Diámetro = Altura), alguien se sabe alguna regla de "buenas prácticas" para diseñar las dimensiones de un tanque.

Adjunto una foto que he pillado en internet para explicar a qué me refiero.

Muchas gracias y un saludo.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#164314
No soy experto en dimensionado de tanques, pero tu planteamiento es correcto. Si aumentas la altura aumenta la presión, la carga de viento, el tanque es más inestable..... el óptimo..ni idea, pero seguro que en existe alguna norma que lo trata.
por
#164344
Pues la noma probablemente sea la API 650.
Si no recuerdo mal, esta como otras normas americanas, más que a calcular, tienden a estandarizar diámetros y espesores mínimos.
Por cierto; aunque disponen de válvulas de aireación, uno de los peligros de estos tanques es que se embutan por el vacío durante el trasiego de producto. El peligro de embutición es proporcional a la longitud cilíndrica (además de otros factores como la falta de ovalidad, etc.). Efectivamente el espesor acostumbra a ser variable en distintas alturas y especialmente en la primera inferior logicamente por cuestiones de resistencia de unión a los fondos.
por
#164562
Muchas gracias por vuestras respuestas.

Estuve ojeando la API 650 y aquí se normalizaban muchos diámetros, pero de alturas no decía nada, por tanto, me quedo como estaba, ya que yo de alguna manera buscaba una relación entre diámetro y altura (osea, sabiendo qué volumen tengo que contener, pues qué dimensiones debería tener el tanque).

Me imagino que tiene que haber una norma "económica" que minimize el coste, pero no se me ocurre cual puede ser.

Me imagino que tendrá que tener en cuenta la densidad del contenido (a más peso, más espesor tendrá que tener el tanque) y poco más...

Si alguien la conoce o me puede orientar al respecto, soy todo oidos.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#164853
optimo matematico no siempre es igual al optimo constructivo...sino los tanques serían esfericos.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#164882
Además de la presion que aumenta en las paredes del tanque si se incrementa la altura, me gustaria comentarles que existen normas de seguridad internacionales (por el momento no las recuerdo pero se las voy a buscar) en donde se manejan las "best practices" para tanques de almacenamiento y porque deben de tener los diques de seguridad...

saludos
por
#165646
Hombre... aquí en España está la ley esa de instalaciones petrolíferas que sí que habla de volumen de los tanques de contención y medidas de seguridad que deben cumplir las instalaciones y todo eso, pero vamos, que ningún criterio para dimensionar el tanque, que es lo que a mí me gustaría. Pero bueno...

Muchas gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro