Estudio acústico cafetería en Com. Valenciana (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#166125
Vamos por partes:

MAZINGER escribió:Me estoy volviendo piruleta y no me aclaro...
En el ámbito de la Com. Valenciana, (Ley 7/2002 y decreto 266/2004) ¿sería necesario proyecto acústico, estudio acústico para una cafetería sin música y sin cocina?

A mi entender NO, pero ahora estois espeso y tengo que tomar una decisión... :|

:brindis


Si se trata de una cafetería sin música y sin cocina es una actividad molesta y por tanto sujeta a "licencia ambiental" de modo que de acuerdo con el artículo 48 de la "Ley 2 de 2006, de 5 de mayo, de Prevención de la contaminación y calidad ambiental”, deberá presentar un estudio acústico conforme al artículo 36 de la “Ley 7 de 2002, de 3 de diciembre, de Protección contra la contaminación acústica”.


Liados escribió:
MAZINGER escribió:Por lo que veo que comentais, cada ayuntamiento hace lo que quiere, ¿no?
Es decir, de las normas que menciono en el primer mensaje no puede decirse que una cafetería sin música requiera obligatoriamente una justificación acústica (parece que eso si), un proyecto o una auditoría posterior,... es decir no tenemos tablitas donde diga tal actividad, proyecto... tal otra, solo medición....
:mira


Sorry MAZINGER, pero esa tablita mágica no existe. Tu actividad se va a considerar calificada y por tanto, tú podrás decir que no habrá música ni nada pero en el Nomenclátor ya se califica como molesta grado 0-2, y además en la Ley 7/2002 establece que las cafeterías presentarán un nivel de ruido mínimo de 80 dB(A). Además, deberás poner si la actividad se realiza en horario nocturno, puesto que influirá además en el grado de exigencia del aislamiento.

En mis ayuntamientos preferidos, cuando intentaba argumentar que allí no iba a haber ruido me solían decir. Y quien nos dice a nosotros que dentro de 6 meses no se va a poner 4 altavoces en el local y una mesa de mezclas?? Están ya habiendo bastantes denuncias por el tema, sobre todo en locales de planta baja de edificios con forjados como papel de fumar, que no se acondicionan, y todo se transmite al vecino de arriba. Y los ayuntamientos suelen ser más o menos permisivos... hasta que llega la denuncia. Ahí se acabó todo. :mira


Como muy acertadamente apunta el compañero Chemari (un saludo) el aislamiento mínimo es de 60 dB, no estaría de más que consultases el artículo 35 de la Ley 7/2002, ya que de no hacerlo te puedes llevar un buen susto cuando intentes pasar la auditoría acústica
por
#166126
Por otro lado, si se certifica un aislamiento se está afirmando que efectivamente se han realizado las medidas correctoras proyectadas. En cuanto a certificar un aislamiento que no se ha ejecutado en realidad, como bien comentan los compañeros te animo a preguntar al colegio, a los abogados del colegio y a los del seguro de RC sobre lo que puede pasar y con un bar sin aislamiento, no te preocupes que antes o después vendrán las denuncias
Avatar de Usuario
por
#166149
Pues eso, lo dicho por todos. El estudio acústico en actividades recreativas es obligatorio, y la auditoria acústica (son 2 aislamiento y transmisión) dependerá del aytto si se exige o no. En cuanto al aislamiento de 60 por techo, es para los casos en los que arriba hay vivienda, sino se definiría otro aislamiento.

Lo bonito de esto y que se comentaba al inicio del hilo es tener que decirle al titular que se ponga un aislamiento de la leche por si no pasa la auditoria acústica. A ver quién se la juega a dejar el aislamiento justo y que luego haya que re-aislar. Sería mejor, en vez de dejarnos a los ingenieros el marrón de torear con los titulares a trancas y barrancas, que la legislación dijera que todo quisqui tiene que aislar 90 por todos lados y punto, así el marrón de las protestas que se lo lleve el legislador. Es decir que con el tema de aislamientos hemos pasado de Guatemala a Guatepeor. Hay otra cuestión bastante bonita también, y es que a la hora de redactar la legislación siempre tengan en cuenta a los ingenieros, que al fin y al cabo van a ser los que hagan el trabajo sucio. Es de agradecer tanta consideración. Contra este tipo de cuestiones vería interesante la asociación.
por
#166151
También es cierto lo que le comento a muchos de mis clientes, se puede poner aislamiento tipo "discoteca" a todos los locales y seguro que cumples, aunque te puedes gastar 600.000€ en aislar un bar grande o bien contratar a una empresa especializada y redactar un proyecto detallado del aislamiento acústico necesario y una direccion de obra por parte de ingenieros especializados en la materia, con lo que reducimos el coste a unos 35.000 o 45.000€. ¿Merece la pena una ingeniería especializada o no?
Avatar de Usuario
por
#166154
Pablolopez escribió:También es cierto lo que le comento a muchos de mis clientes, se puede poner aislamiento tipo "discoteca" a todos los locales y seguro que cumples, aunque te puedes gastar 600.000€ en aislar un bar grande o bien contratar a una empresa especializada y redactar un proyecto detallado del aislamiento acústico necesario y una direccion de obra por parte de ingenieros especializados en la materia, con lo que reducimos el coste a unos 35.000 o 45.000€. ¿Merece la pena una ingeniería especializada o no?


¿Y el del bareto de 50 metros te escucha el argumento o antes del final ya se te ha plegado del soponcio?

Yo veo un tema de RC grave, grave y que a alguien le costará algún disgusto.

Al tiempo. Buen hilo ha abierto el robot.
Avatar de Usuario
por
#166155
JORDIM escribió:
Pablolopez escribió:También es cierto lo que le comento a muchos de mis clientes, se puede poner aislamiento tipo "discoteca" a todos los locales y seguro que cumples, aunque te puedes gastar 600.000€ en aislar un bar grande o bien contratar a una empresa especializada y redactar un proyecto detallado del aislamiento acústico necesario y una direccion de obra por parte de ingenieros especializados en la materia, con lo que reducimos el coste a unos 35.000 o 45.000€. ¿Merece la pena una ingeniería especializada o no?


¿Y el del bareto de 50 metros te escucha el argumento o antes del final ya se te ha plegado del soponcio?

Yo veo un tema de RC grave, grave y que a alguien le costará algún disgusto.

Al tiempo. Buen hilo ha abierto el robot.


...Empezando por suponer que una cafetería sin música es una actividad calificada... ¿o no está derogado el nomenclator famoso?
:cabezazo
Avatar de Usuario
por
#166157
Además el Art. 36 que cita PabloLopez, recalca el asunto de estudios de impacto ambiental y actividades calificadas....
No tengo claro que una cafetería sin cocina y sin música sea calificada.
Además.... ¿qué ha de incluir un estudio acústico? ¿donde están sus contenidos mínimos?

JordiM, esa es otra... responsabilidades, que aunque no era el alma de mi pregunta, pero que ya que sale....
:mira
Avatar de Usuario
por
#166164
MAZINGER escribió:Además el Art. 36 que cita PabloLopez, recalca el asunto de estudios de impacto ambiental y actividades calificadas....
No tengo claro que una cafetería sin cocina y sin música sea calificada.
Además.... ¿qué ha de incluir un estudio acústico? ¿donde están sus contenidos mínimos?


Si te sirve de algo, en el artículo 17 del Decreto 266/2004, indica el contenido que debe presentar un estudio acústico. Pero ya te digo que no suelen hacerse tan a rajatabla.

Con respecto a las responsabilidades... pues visto lo visto, y viendo el tema de denuncias a Casales Falleros, indemnizaciones y demás, no se exáctamente como está la cosa, pero yo por lo menos voy a intentar evitar a toda costa que me caiga a mi y por eso estoy desviando estos temas a empresas más especializadas que yo y que ya saben que asumen esa responsabilidad.

Un saludo :comunidad
por
#166171
Buenas....
Apreciado MAZINDER...
El Ayuntamiento de alicante al igual que todos los del país con más de 20.000 habitantes SI tiene Ordenanza al respecto y por lo que la he estado leyendo es muy sencilla y clara.
EN EL GOOGLE:
AYUNTAMIENTO DE ALICANTE ORDENANZA SOBRE EL RUIDO.
Ten en cuenta que aunque digas que no hay equipos de musica !OJO! que la tele,Máquinas refrigeración ventiladores y demás estris
son elementos de emisión de ruidos y vibraciones.
La ordenanza hace alusión al NBE-CTE pero como está derrogado habrá que atenerse al nuevo cte.
Pero esta ordenanza te está pidiendo datos de inmisión en la vivienda ( 35-30 dB(A) ). Y esto es otro cantar.
Te INVITO a que lo leas muy despacito ya que aclara muy bién todas la cuestiones que se están planteando.
Saludos y hasta`prontito.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#166175
Fco. RUIZ escribió:Buenas....
Apreciado MAZINDER...
El Ayuntamiento de alicante al igual que todos los del país con más de 20.000 habitantes SI tiene Ordenanza al respecto y por lo que la he estado leyendo es muy sencilla y clara.
EN EL GOOGLE:
AYUNTAMIENTO DE ALICANTE ORDENANZA SOBRE EL RUIDO.
Ten en cuenta que aunque digas que no hay equipos de musica !OJO! que la tele,Máquinas refrigeración ventiladores y demás estris
son elementos de emisión de ruidos y vibraciones.
La ordenanza hace alusión al NBE-CTE pero como está derrogado habrá que atenerse al nuevo cte.
Pero esta ordenanza te está pidiendo datos de inmisión en la vivienda ( 35-30 dB(A) ). Y esto es otro cantar.
Te INVITO a que lo leas muy despacito ya que aclara muy bién todas la cuestiones que se están planteando.
Saludos y hasta`prontito.
:brindis


Compañero, no me gusta el rintintin de tu respuesta...
pero el que no me guste a mi, no significa que no puedas utilizarlo....
NUNCA dije que Alicante no tiene ordenanza de ruidos....

y gracias por la invitación.
Ahhh, ya sabía que una tele es un equipo de reproducción sonora.... y los de la SGAE tambien.
por
#166186
Apreciado mazinger.
Nada más lejano que el intento de ofenderte y mucho menos tratarte irrespetuosamente.Lo siento y perdon.
Por alguna pate se indicaba que el ayuntamiento era alicante y demás .
Siento haber interpretado tan mal la cuestión lo siento.
:cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#166423
JORDIM escribió:
Pablolopez escribió:También es cierto lo que le comento a muchos de mis clientes, se puede poner aislamiento tipo "discoteca" a todos los locales y seguro que cumples, aunque te puedes gastar 600.000€ en aislar un bar grande o bien contratar a una empresa especializada y redactar un proyecto detallado del aislamiento acústico necesario y una direccion de obra por parte de ingenieros especializados en la materia, con lo que reducimos el coste a unos 35.000 o 45.000€. ¿Merece la pena una ingeniería especializada o no?


¿Y el del bareto de 50 metros te escucha el argumento o antes del final ya se te ha plegado del soponcio?

Yo veo un tema de RC grave, grave y que a alguien le costará algún disgusto.

Al tiempo. Buen hilo ha abierto el robot.


Precisamente ese es el problema, un señor que pretende vivir de un bar de copas se preocupa en no molestar al vecindario, ejecuta el aislamiento acústico que necesite y lo abre como PUB, sabiendo que tardará al menos uno o dos años en amortizar la inversión. A ellos y a los que pretenden abrir discotecas no les cuesta nada entender que es necesario un proyecto y una inversión en mantenter en funcionamiento su negocio

Mención aparte merecen los "BARES SIN AMBIENTACIÓN MUSICAL" en los que, curiosamente, siempre se dispone de equipo de reproducción sonora regulable a voluntad, pero que no tienen la más mínima intencion de invertir un euro en no molestar a los vecinos y por eso le dicen al ingeniero que lo legalice como "BAR SIN AMBIENTACION MUSICAL". La mayoría de las conocidas como TASCAS tienen ese tipo de licencia y os invito a buscar en google "denuncia por ruidos bar sin ambientacion musical" entonces volvemos a considerar si un "BAR SIN COCINA NI AMBIENTACIÓN MUSICAL" es o no una actividad molesta.
Avatar de Usuario
por
#166427
Liados escribió:
MAZINGER escribió:..., pero yo por lo menos voy a intentar evitar a toda costa que me caiga a mi y por eso estoy desviando estos temas a empresas más especializadas que yo y que ya saben que asumen esa responsabilidad.


¿Y cuánto te cobran por un estudio así para el típico bar de 90 m2?

Maomeno.
Avatar de Usuario
por
#166428
MAZINGER escribió:...Empezando por suponer que una cafetería sin música es una actividad calificada... ¿o no está derogado el nomenclator famoso?
:cabezazo


Hombre, eso depende del técnico de turno pero yo todavía estoy por ver una en regimen de comunicación ambiental.

El nomenclátor está derogado pero la ley dice que lo mantienen vigente hasta que tengan tiempo de hacer otro. Ý como siempre están almorzando ya van así para tres años. ¡Qué vergüenza! Un nomeclátor, ellos que no se dedicarn mas que a ver proyectos de calificadas, lo hacen en dos mañanas. Y cuando digo dos mañanas digo dos mañanas (con almuerzo de una hora incluido). :cabezazo :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro