Necesidad de proyecto modificación de instalación existente (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#166200
Hola. Tengo una duda. En unas oficinas se esta planteando enfriar los distintos despachos, para lo cual se va a instalar un sistema con VRV (cassettes), y ventilación con recuperacion. Mi duda es la siguiente.:

Se cambia el proyecto inicial, el sistema solo admite bomba de calor con generacion de frío de54 y tambien aporta en calor 65 kW, que serían menores que 70 y no haría falta proyecto.

Pero como las oficinas tienen calefacción con radiadores existentes, los kW de la bomba de calor más la caldera existente pasan de 70 kW, es necesario entonces hacer proyecto, y consecuentemente sala de calderas (actualmente para la caldera y el depósito no la hay), etc ....

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#166261
Como dice el Art. 15 del RITE:
Cuando en un mismo edificio existan múltiples generadores de calor, frío, o de ambos tipos, la potencia térmica nominal de la instalación, a efectos de determinar la documentación técnica de diseño requerida, se obtendrá como la suma de las potencias térmicas nominales de los generadores de calor o de los generadores de frío necesarios para cubrir el servicio, sin considerar en esta suma la instalación solar térmica.
Así pues si la suma supera los 70 Kw, yo veo claro, pero clarísimo que hace falta proyecto.
:usuario
Avatar de Usuario
por
#166281
Ya había leido dicho articulo, y entiendo que se refiere a la reforma solo, o a la nueva instalación. Ya que sino si tengo un edificio sin sala de calderas con 69 kW instalados, y aumentamos 2 kW con un equipo, ya sería necesario proyecto y sala de calderas, cuando yo no estoy instalando mas de 70 kW.

Gracias por la respuesta, intentaré ver que me dicen en industria.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#166283
Hola
Estoy de acuerdo con Minerva y puntualizaría que, según el artículo 2, ámbito de aplicación:
El RITE se aplicará a las instalaciones térmicas de los edificios de nueva construccion o en las reformas de las mismas en los edificios existentes.
Se entiende por reforma:
Incorporación de nuevos subsistemas de climatización o preparación de acs
Modificación de los subsistemas existentes


Entonces, bien sea nueva construcción o modificación, está claro que lo necesita.
Pues eso, :saludo y :brindis , para que no se enfade Amenofis
Avatar de Usuario
por
#166286
Ok. Pues nada, perfecto. Ya valoro la oferta para el cliente con redacción de proyecto técnico.

Un saludo, y gracias.
por
#166365
es necesaria la aportación de calor?
porque si con los radiadores llega, y con los casettes solo aportas frío, creo recordar que para los 70 kW solo considerarías la potencia mayor (frío o calor).
coméntaselo porque de la otra forma, a lo mejor los requisitos para meter la sala de calderas son... casi inviables. piensa en distancias, ventilaciones, protección contra incendios...
Avatar de Usuario
por
#166369
jbierzo escribió:es necesaria la aportación de calor?
porque si con los radiadores llega, y con los casettes solo aportas frío, creo recordar que para los 70 kW solo considerarías la potencia mayor (frío o calor).
coméntaselo porque de la otra forma, a lo mejor los requisitos para meter la sala de calderas son... casi inviables. piensa en distancias, ventilaciones, protección contra incendios...


:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

:mira Mira el RITE:

a) cuando la potencia térmica nominal a instalar en generación de calor o frío sea mayor que 70 kW, se requerirá
la realización de un proyecto;


:usuario
Avatar de Usuario
por
#166388
Solo quisiera puntualizar que, además de estar de acuerdo con la interpretación de MINERVA :saludo , y sabiendo que un legislador jamás se ha leído, ni leerá un libro de gramática española, "frío o calor" puede significar:

1) frío
2) calor
3) frío +calor

Y "o frío, o calor" puede significar:

1) frío
2) calor

PD: Puesto que el "o/y" no existe.
por
#166394
vaaaale, saltándonos la discusión del "si y solo si" , el párrafo siguiente dice :

2. Cuando en un mismo edificio existan múltiples
generadores de calor, frío, o de ambos tipos, la potencia
térmica nominal de la instalación, a efectos de determinar
la documentación técnica de diseño requerida, se obtendrá
como la suma de las potencias térmicas nominales de
los generadores de calor o de los generadores de frío
necesarios para cubrir el servicio, sin considerar en esta
suma la instalación solar térmica

¿¿¿entendemos entonces "la suma de las potencias térmicas nominales de los generadores de calor y/o de los generadores de frío"??? ¿¿¿ cuando habla del servicio se refiere a simultáneo???
por
#166404
es más, se me ocurre otro caso.. un poco extremo, pero se puede ajustar.

caldera estanca de gas en una terracita, 35 kW para dos duchas. Distrución de calor por suelo radiante.

se nos antoja frío: fancoils para toda la casa hasta juntar, digamos.... 36 kW. total, 71. tenemos que hacer cuarto de calderas? es más, ¿que metemos dentro del cuarto de calderas? ¿la caldera que antes teníamos en la terraza? porque de la instalación de frió... si queremos podemos pasar un tubo por alli para que figure .

y la potencia de ventilación? se considera? se suma? porque deja claro que la de energía solar no. pero la calidad del aire interior también consume una potencia... la sumamos?
Avatar de Usuario
por
#166482
Creo jbierzo, que estás llevando el tema fuera de toda lógica. Yo entiendo que ésto va por equipos de generación de frío o calor, así se suman la potencia de los equipos existentes, sino en una bomba de calor ¿serías capaz de sumar la potencia de frío y calor? :nono :nono :nono

Al respecto del aire de ventilación, a priori no genera ni frío ni calor y es un requisito adicional de la calidad de aire interio (por tanto complementario). La disposición de sala de calderas o no te la marca del RITE.

En cualquier caso si tantas dudas tienes, es razonable que lo consultes con el S.T de Industria.

:saludo :usuario
por
#166490
si es que es lo que tiene la normativa abierta a interpretaciones....

sin ánimo de querer darle vueltas a lo mismo, sigo pensando que tu, en tu sala de máquinas, puedes poner las calderas, los equipos de ACS, todo el resto de vasos de expansión, válvulas, bombas... etc. pero tu enfriadora va a estar a la intemperie. asi que si con 69 kW de calor no tienes sala de máuquinas, y llegas y pones 69 kw de frío en equipos en cubierta... y tienes que hacer sala de máquinas para los equipos existentes?
Avatar de Usuario
por
#166499
Estoy de acuerdo contigo que la sala de máquinas, se refiere a la potencia de lo que tengas instalado en su interior y los equipos de cubierta no cuentan...pero eso no tiene nada que ver con la necesidad de proyecto de instalación.

IT 1.3.4.1.2 Salas de máquinas

IT 1.3.4.1.2.1 Ámbito de aplicación

Se considera sala de máquinas al local técnico donde se alojan los equipos de producción de frío o calor y otros equipos auxiliares y accesorios de la instalación térmica, con potencia superior a 70 kW. Los locales anexos a la sala de máquinas que comuniquen con el resto del edificio o con el exterior a través de la misma sala se consideran parte de la misma.
No tienen consideración de sala de máquinas los locales en los que se sitúen generadores de calor con potencia térmica nominal menor o igual que 70 kW o los equipos autónomos de climatización de cualquier potencia, tanto en generación de calor como de frío, para tratamiento de aire o agua, preparados en fábrica para instalar en exteriores. Tampoco tendrán la consideración de sala de máquinas los locales con calefacción mediante generadores de aire caliente, tubos radiantes a gas, o sistemas similares; si bien en los mismos se deberán tener en consideración los requisitos de ventilación fijados en la norma UNE EN 13.410.

No sé si con ello te clarifico el tema...

:saludo :usuario
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro