Oscar1982 escribió:Hola!,a ver si alguien me puede ayudar,mi padre es perito tasador de vehiculos,y he salido con el cerca de 6 meses y ya sé bastante bien de lo que va el tema.El tema es que el señor trata de meterme en la caveza que necesito estudios para poder ejercer,y está mareando la perdiz no se a son de qué.Me han hablado de que simplemente necesito un numero de perito que dan en hacienda(pagandolo claro),y algunas peritaciones ficticias hechas por mi,mas una recomendación en este caso de mi padre para poder entrar en una compañia.
Me gustaria que alguien me confirmara estos datos
Un Saludo
Te confirmo yo lo que sé: (supongo que entenderás el castellano)
Diccionario oficial de la RAE escribió:perito, ta.
(Del lat. perītus).
1. adj. Entendido, experimentado, hábil, práctico en una ciencia o arte. U. t. c. s.
2. m. y f. ingeniero técnico.
3. m. y f. Der. Persona que, poseyendo determinados conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos, informa, bajo juramento, al juzgador sobre puntos litigiosos en cuanto se relacionan con su especial saber o experiencia.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
¿Tu crees que estás clasificado en alguno de esos apartados?
Pues, ¡hale!, actúa en consecuencia.
A mí, hacerme perito me costó un bachillerato entero de primero a preuniversitario, mas un Selectivo, un Curso U. Común y tres años más de especialidad. Siete años de bachillerato más cinco de carrera. Doce años estudiando como un tonto. Y en 1967 me pude hacer Perito.
Si a tí te hacen Perito "dándote un número en Hacienda (pagando, claro", será cuestión de ir comprando una escopeta y pegar unos cuantos tiros en Hacienda, o donde vendan los títulos.
Si te pones en la cola, ten cuidado, no sea que seas un damnificado de mis aficiones escopeteras.
¡¡¡Pais!!!