RD 485/2009, Regulacion del suministro de ultimo recurso (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
Avatar de Usuario
por
#159845
Abro debate

REGULACIÓN DEL SUMINISTRO DE ÚLTIMO RECURSO DE ELECTRICIDAD ASÍ COMO MEDIDAS PARA REFORZAR LA COMPETENCIA

Para completar el proceso de liberalización el 1 de julio de 2009 se eliminarán las tarifas integrales para todos los consumidores, que deberán contratar su suministro eléctrico con los comercializadores. Los consumidores de baja tensión, con potencias inferiores a 15 kW (domésticos y PYMEs), que no deseen contratar con un comercializador, podrán acogerse al suministro de último recurso. El desarrollo de la regulación servirá para dar mayores garantías a los consumidores que se acojan a esta tarifa a la vez que proporcionará un marco regulatorio predecible a las empresas que deben proveer el suministro de último recurso.
Beneficiarios

Los consumidores. La liberalización de las tarifas fomentará la competencia en el mercado minorista de la electricidad, incentivando la fijación de precios más competitivos. Además, la tarifa de último recurso permitirá la protección de los consumidores con dificultades para negociar contratos satisfactorios. Estos últimos podrán acogerse a contratos establecidos por el regulador mediante una metodología transparente.

Ya veremos..... :| :| :roll: :roll:

http://www.megaupload.com/?d=CQKIUKYR

Y esto otro por aqui

http://www.cne.es/cne/Publicaciones?acc ... id_nodo=32

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#159866
A partir de julio de 2009 lo que va a pasar es que nos van a subir el precio de la luz una pasada, sin que esto tenga que pasar a través del gobierno.
Ahora ya no diremos que los cabrones son los políticos por subir la luz sino que le echaremos la culpa a las eléctricas directamente, eso sí, todo en favor de la libre competencia que aboga Bruselas :lol: :lol: :lol: .
¿Se mantendrán reuniones secretas entre las eléctricas para fijar precios al alza y ser espantosamente similares? o eso sólo pasa con las grandes empresas de transportes y telecos.
Le temo al precio de la electricidad no a partir de julio sino a partir de enero del año que viene, eso sí, que sé que es por nuestro bien.
Asco de monopolios.
Avatar de Usuario
por
#166654
Bueno, el señor menistro ha dicho que el 25 de junio ya se publicará el precio del kWh de la TUR... :partiendo
justito para colapsar todos los telefonos y correos de las comercializadoras... :partiendo
¿esto no pasa por ahí por Europa, no? :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#166747
MAZINGER escribió:Bueno, el señor menistro ha dicho que el 25 de junio ya se publicará el precio del kWh de la TUR... :partiendo
justito para colapsar todos los telefonos y correos de las comercializadoras... :partiendo
¿esto no pasa por ahí por Europa, no? :partiendo2

No está mal, un jueves. Si es que no se quien le paga la nómina a este personaje, si nosotros o ellos (o quizá ambos).
Avatar de Usuario
por
#166753
Creo que sebastianes y zps no ha sopesado bien el marrón que se le viene encima. Al tiempo.

Sobre de que si se ponen de acuerdo, no lo dudes, y si no mira que pasó en media tensión.
por
#167118
Pues pasó que de la noche a la mañana subió un 40%....

De contratar a tarifa, a pasar a un esquema de 6 periodos (que este año no son ni de distribución anual sino quincenal) y con unas ofertas que temblaba el misterio...
Avatar de Usuario
por
#167125
ito escribió:Ahhhhhhhhhhh!!!!!
Pero según Bruselas esto es ventajoso, porque fomenta la libre competencia, ¿no?.
:brindis


:yep :yep Por supuesto. Lo que pasa es que en Bruselas no se han leido el Lazarillo y aquí les llevamos casi 600 años de ventaja.
por
#167128
JORDIM escribió:
ito escribió:Ahhhhhhhhhhh!!!!!
Pero según Bruselas esto es ventajoso, porque fomenta la libre competencia, ¿no?.
:brindis


:yep :yep Por supuesto. Lo que pasa es que en Bruselas no se han leido el Lazarillo y aquí les llevamos casi 600 años de ventaja.


Por lo menos en algo somos los primeros.
A ver si toma nota Obama de esto tambien (lo último fue la inquisición... :partiendo2 ) Exportamos lo mejorcito...
Avatar de Usuario
por
#167130
JORDIM escribió:Creo que sebastianes y zps no ha sopesado bien el marrón que se le viene encima.

Nunca lo saben.
Así está "chupao" hacer cambios... Estos legislan de "oído", aplicando símil del aparcamiento.. "Dale , hasta que se mueva la antena del de detrás.. "
por
#170045
Han salido los precios de TUR!!!!!!!!

"Precios de los términos de potencia y términos de energía, activa y coeficientes de los peajes de acceso aplicables a los suministros efectuados a tensiones no superiores a 1 kV y con potencia contratada menor o igual a 10 kW denominadas 2.0A (sin discriminación horaria) y 2.0DHA (con discriminación horaria)
1. Término de facturación de potencia: TPA: 16,102425 €/kW y año.
2. Término de facturación de energía activa a aplicar a la tarifa: TEA: 0,051940 €/kWh.
3. Coeficiente de discriminación a aplicar a la tarifa 2.0DHA: Cp1 = 1,50. Cp2 = 0,40"


Orden ITC/1723/2009, de 26 de junio, por la que se revisan los peajes de acceso a partir de 1 de julio de 2009 y las tarifas y primas de determinadas instalaciones de régimen especial.

también han salido los procedimientos para pedir tarifa Bono Social (no sale los precios de la tarifa Bonos Social):

Resolución de 26 de junio de 2009, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se determina el procedimiento de puesta en marcha del bono social.

¿Alguna opinión?
Avatar de Usuario
por
#170052
Micro escribió:Han salido los precios de TUR!!!!!!!!

"Precios de los términos de potencia y términos de energía, activa y coeficientes de los peajes de acceso aplicables a los suministros efectuados a tensiones no superiores a 1 kV y con potencia contratada menor o igual a 10 kW denominadas 2.0A (sin discriminación horaria) y 2.0DHA (con discriminación horaria)
1. Término de facturación de potencia: TPA: 16,102425 €/kW y año.
2. Término de facturación de energía activa a aplicar a la tarifa: TEA: 0,051940 €/kWh.
3. Coeficiente de discriminación a aplicar a la tarifa 2.0DHA: Cp1 = 1,50. Cp2 = 0,40"


Orden ITC/1723/2009, de 26 de junio, por la que se revisan los peajes de acceso a partir de 1 de julio de 2009 y las tarifas y primas de determinadas instalaciones de régimen especial.

también han salido los procedimientos para pedir tarifa Bono Social (no sale los precios de la tarifa Bonos Social):

Resolución de 26 de junio de 2009, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se determina el procedimiento de puesta en marcha del bono social.

¿Alguna opinión?


Gracias Micro. :plas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro