holyo escribió:Hola, os voy a hacer una pregunta un poco tonta, pero me gustaría saber si en la práctica (en el mundo laboral) los engranajes se calculan a mano (como en clase) o se utiliza el Kissoft siempre. Lo digo porque tengo la sensación "extraña" de que me parece más seguro hacer las cosas a mano, entendiendo lo que hago, que poner datos en un programa y que me resuelva todo.
Un saludo a todos.
Yo calculo todos los días engranajes y ni lo uno ni lo otro. Todos los programas de cálculo de engranajes tienen errores (pequeños pero los tienen)...
Excepto, por supuesto, el mío, el que me he hecho yo y que cada día modifico y mejoro un poco más.
La realidad es que hay de todo. He visto calcular engranajes con una calculadora de mesa, sin senos, cosenos y esas cosas que nos gustan a los "tesnicos" (por supuesto, no funcionó). He visto usar programas potentes como el kisssoft y programas de los que hay gratis en la red. Yo me quedo con el mío, aunque entiendo que otros sean casi tan buenos. Eso sí, el mío vale para lo que vale y y hay alguno que te calcula el número de zapato de tu suegra si es necesario. Cada uno maneja su herramienta como puede y sabe (me refiero realmente al cerebro), y eso es lo que al final cuenta.
Lo que no se puede hacer es fiarse ciegamente de ningún programa. Todos menos el mío dan de cuando en cuando errores que hay que saber ver (bueeno, el mío también) y es ahí donde está la diferencia entre el buen ingeniero y el malo, es decir, el que encuentra el problema porque sabe lo que hace y el que no, y te aseguro que en engranajes los problemas se esconden muy, pero que muy bien.