manuelfr escribió:Pues sinceramente yo pienso algo parecido.
Hace 25 años el Ingeniero, médico o abogado era poco menos que un Dios para el ciudadano medio. Como consecuencia muchos de esos españoles se esforzaron en dar a sus hijos lo necesario para llegar a ser lo que ellos ya no podían. Así que ahorraron para pagarles (pagarnos) una buena universidad y mentalizaron a los jóvenes de que quien no tuviese un título universitario sería un perdedor. Se denigró la formación profesional, los trabajos de artesanía, etc. Se masificaron las escuelas de ingeniería, las facultades de medicina....
La consecuencia la sabemos todos: más ingenieros de los que el mercado puede absorber, y pocos obreros capacitados para materializar los proyectos. Y eso se ha reflejado en los sueldos de cada grupo, con ingenieros cobrando menos que peones de obra de su misma empresa.
Pero claro, ahora las tornas han cambiado, muchos jóvenes han crecido viendo como un "señalista" o un aprendiz de calderero ganaba suficiente para vivir a todo tren, mejor incluso que muchos ingenieros y sin tener que sacrificar varios años estudiando en la universidad. Y se propagó la creencia (cierta solo en parte) de que los estudios universitarios ya no conducían al "paraíso". Solo tenéis que acercaros a un aula del campus donde estudiasteis y seguramente notareis que ha bajado mucho el número de matriculados.
Y con todo esto la historia tenderá a repetirse, pero a la inversa. Habrá una demanda de ingenieros mayor que la oferta (o por lo menos más ajustada) con los beneficios que esto supondrá para nuestro gremio.
P.D: no hay nada como ser optimista, aunque en este caso es algo que realmente pienso que ocurrirá.
Tu lo piensas, yo espero que ocurra

Si a la larga, lo que has dicho será algo cíclico.
Eltero´s Fan Club, nº 1