Para que digan que no se caen las cosas. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#170018
A ver estoy al 100% contigo, sobre todo por el pirateo que jay en el oficio, yo formo parte (todavía como aspirante profesional) de la ACE, nos deberíamos asociar... llámase ACE o ACIES ...para defendernos, que se exija titulación acorde para calcular estrcuturas (no sabes lo que veo a menudo...no os haceis idea).

Si nos unimos seremos fuertes y el oficio de consultor de estructuras estará más valorado y podremos actuar contra lso piratas de la profesión.

:comunidad :comunidad :comunidad :comunidad

:alarma a las personas que te dicen,...pero niño me vas a enseñar a mi que llevo taytantos años montando estructuras.... :alarma :alarma ....o la tan manida de asturmachine de si eso se arregla en un par de horas...por no hablar ...para eso hace falta ser ingeniero...asi lo armo yo también...

Hblando en plata...quiero dormir tranquilo ya que en mi sueldo no va eso.


Bajo bandera pirata lo que sucede es que se quedan con el tesoro pero los problemas se los come el pirateado.


:comunidad
Última edición por cesarcaracol el 29 Jun 2009, 21:43, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#170033
O sufrir a técnicos eléctricos, que te dicen con toda normalidad "Pero si eso le pones un ipe y punto...no?"...

1º. Vamos a ver alma de cantaro...¿Yo te digo a ti que sección de cable poner para ese motorcillo que tienes ahi?.....no, pues ya está.

2º. A ver listo, define IPE, y el porque no mejor un HEB/HEA....etc, etc.

La soledad del calculista de estructuras, o el encargado de obra civil es soberana...al menos la mia en mi oficina....eso si, me paso el día resolviendo problemas....pero como dijo un sabio amigo mio...."Como los electrones no se ven.....hay que fastidiarse". :mira :mira
por
#170039
jcriti escribió:
blasius27 escribió:jodun tu...... :shock: :shock: :shock: otia.....al arqui habra que buscarlo en la selva de borneo ....... :mrgreen:

Eso me temo.. :cabezazo :cabezazo de allí lo sacaron y allí lo devolverán...


pero con los bolsos llenos de euritos :cunao :cunao :cabezazo :cabezazo :mrgreen: .....que no deja de ser un supermegaarquitesto de esos...... :brindis
Avatar de Usuario
por
#170048
No es tan extraño que el edificio esté "entero", si la estructura se ha calculado con todo lo que hay previsto para la anti-sísmica en estos momentos.

Me ha parecido ver pilares tronchados en la planta baja. Me gustaría ver los resultados de las probetas del hormigón de los pilares esa P.B., la de abajo y de la primera.

Creo que más que la mala suerte, pueden ser "otro par de cositas" las causantes del desastre. Y si tuviera una vivienda en el bloque de al lado, yo la devolvería cagando leches.

:cabezazo
por
#170050
segun la web, la rotura de 70 metros de dique de contención tuvo bastante que ver, y no hay mas que ver la tierra...

LA estructura está pilotada, y los pilotes se ven bien, incluso las roturas... parece que todo indica que no han pilotado suficiente, o que en caso de que todo esté según los cálculos, 2 hipótesis relacionadas con el encharcamiento que se ve

a) los pilotes se calcularon con empotramiento y fuste, y, debido al "chocolatillo" derivado del fallo del dique, se ha empapado el terreno y los pilotes solo han trabajado como "empotramiento", siendo esta condición no compatible con la pmax admisible del terreno y asentando poco a poco hasta que la estructura finalmente cede y cae.

b) lo mismo pero cediendo todo. No empotrando en terreno duro, con lo cual, al mojarlo, pues la que se ve.

Parece ser que hay muuuchos metros de chocolate, pues se ve algún pilote "sano" completamente manchado de nocilla.

Luis
Avatar de Usuario
por
#170051
Puestos a suponer, no me extrañaría que el terreno hubiese asentado por el lado de caida del edificio. Esto sumado a la deficiente ejecución del mismo, pues ya está todo dicho.

Despues de mirar detenidamente las fotos y leer el encabezado (no lo habia leido), está claro que la rotura del muro, el terreno empapado y cuasi licuado, han provocado tal y como dice Luis un cambio sustancial a la hora de trabajar de la cimentación, los pilotes más concretamente.

Si se ha licuado el terreno, sobretodo por la zona de la caida, los pilotes solo trabajaban a punta, y sin un sustrato de terreno firme, al carajo.

Seguramente hubo lluvias que tambien fastidiaron la fiesta.
Última edición por p72riqur el 29 Jun 2009, 12:05, editado 1 vez en total
por
#170053
Hombre, en la foto del pilar segado, se ve poquico hierro.. pa que luego digan que se lo llevan todo los chinos... :evil: :mira :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#170093
Impresionantes las imágenes :doh :doh

Por lo que he leído al menos tuvieron suerte y sólo hubo un fallecido :( con todos los que podrían haber sido...

Muchos ánimos a los estructuristas que ya sabemos que estais solitos y muchas veces muy poco valorados a la sombra de grandes nombres en la arquitectura.
Avatar de Usuario
por
#170121
yo veo poca armadura en el pilote.

Gracias Bubble!
por
#170154
A mi los comentarios que habeís echo a partir de las fotos publicadas me han llevado a una reflexión que ya hace bastante tiempo que me hago y es la siguiente:

¿Creeis que los programas infórmaticos inducen a un mayor número de errores y a una devaluación de la profesión?

Me explico.

Hace unos cuantos años imagino que solo calculaban estructuras unos cuantos.
Ahora, gracias a la informática y sus aplicaciones, el trabajo de los especialistas como vosostros (calculistas de estructuras), seguramente ha ganado en precisión y en rapidez. Sin embargo también aumenta el número de intrusos que como son capaces de obtener algo parecido a lo que entregan los calculistas en sus trabajos, creen que son capaces de ello.
Yo estudie ITI mecánica, curse la intensificación de estructuras, realize mi PFC de estructuras y sin embargo solo me atrevería hoy por hoy a firmar una nave sencillita, y posiblemente me quedaría mas tranquilo haciendo los cálculos a mano.

Lo mismo extrapolado a todas las demas ramas de la ingeniería industrial, (aunque por las consecuencias fatales en caso de fallo, el tema de las estructuras es de los mas peliagudos)

PD: que no se me enfade nadie, (pienso en Sisifo) soy partidario de los programas infórmaticos y soy consciente de que son imprescindibles, pero también estoy harto de aspirantes a ingenieros que los utilizan sin conocimiento y encima están orgullosos de sus espectaculares proyectos con miles de páginas de cálculos sin sentido y que no entienden.
Última edición por manolicopallo el 29 Jun 2009, 16:41, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#170160
¿Creeis que los programas infórmaticos inducen a un mayor número de errores y a una devaluación de la profesión?


Si, y llevas toda la razon.

De ahi que los programas informáticos deban ser una mera herramienta para calcular más rapido, no mejor, ya que todo el criterio debe partir del calculista.

Yo calculo, y despues voy a obra a supervisar lo calculado. A esos intrusos, como tu los llamas, habría despues que llevarlos a obra y que se peleen con el personal, y defienda lo diseñado, para bien o para mal.

El que crea que la maquina puede suplir al técnico, mal lo lleva.
Avatar de Usuario
por
#170161
Estoy contigo, he sufrido el intrusismo de gente que no es tecnico (ingeniero o arquitecto) y se dedica a calcualr por el metodo del buen saber y entender...

Otra he sufrido en foros apreciaciones de gente que va de que lo hacen a mano o "pilotan" mas programas de calculo , luego he visto su curriculum (lo colgo en su web) y solo sabe hacer la o pero con cype. a mano nada y es de los mas talibanes en su foro con respecto a los nuevos de lo de calculos con programas.


Por otro lado, hace poco un ingeniero alemán me dijo "...antes 1 ingeniero 1 proyecto, ahora 1 ingeniero muchos proyecots" es decir hay que optimizar el tiempo y un arma eficiente son los programas de cálculo.

Yo me considero Ingeniero que aspira a poder ser 1/4 de la mis idolos algun día y para eso se que me tengo que curtir en muros de contencion, pequeñas naves, medianas naves, grandes naves es decir todo lo que pueda hacer...dijo calavera (no es literal) que si antes de calcular tuvieramos que controlar todo no calculariamos nunca pues la experiencia te da ese plus que necesitas.

Yo creo que por aquí saben de mi religiosidad por calavera y por muchos otros , Castell Herrera, Javier Martinez, Brufau, Massagué,...y decenas (no he dicho gente del foro pero ya me gustaría controlar como alguno de aqui...al que se ultimamente se le echa de menos...) gente que para mi están en otra división, yo mientras con mi ordenador y mi cype junto con otra multitud de pequeños-grandes programas (las mayoría gratis) estoy creciendo a ver si llego a debutar con esos grandes mamuts del cálculo.


Algo que tengo claro es que si, la entrada de herramientas que facilian el calculo permiten que entre gente que otors filtros no permitirían el paso, pero esos filtros se producen más adelante o bien apartandote del mercado o quiero pensar que de alguna manera...no se ...que manera de divagar coñe!!!!



:saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#170218
Volviendo al tema de las causas y visto lo visto, tiene pinta de haber sido un deslizamiento de terreno, los "pilotes" parecen rotos por “cortante”. Fijaros que “casi todos” estan rotos a la misma cota de forma limpia.
Por cierto, es la primera vez que veo "pilotes" tipo micropilotes (tubos) sin relleno.
Avatar de Usuario
por
#170246
El fallo por corte parece claro, posiblemente se produjo en el terreno un asentamiento grande, lo cual pordujo la pérdida de esatbilidad del edificio que volcó acostándose sobre su fachada, en ese vuelco la componente que tenía que ser vertical se descompuso en horizontal seccionando los pilotes.

Eso es lo que parece pero visto poco tiempo y sin ser mi especialidad, la patología es muy compleja.
por
#170297
bubble escribió:Por lo que he leído al menos tuvieron suerte y sólo hubo un fallecido :( con todos los que podrían haber sido...


Hace un año estuve en china y comprobe in situ como en estas construcciones, los trabajadores viven en ella este en el fase que este de construcción...... :shock: :shock: :shock: ....era impresionante ver los tendales en edificios con solamente la estructura y trabajando desde el amanacer hasta bien entrada la noche.......era la h****a......trabajaban a todas horas y vivian en la obra!!!!!!!!!!!!!! :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

si que es un milagro :yep :yep

:saludo

manolicopallo escribió:¿Creeis que los programas infórmaticos inducen a un mayor número de errores y a una devaluación de la profesión?



Si y cada vez se nota más.......pero no solo en calculo estructural........aunque claro es más trascendente este tema........pero no lo dudeis ni por un momento; la profesión ingeniril está perdiendo cosas por el camino debido al gran desarrollo informático.......creo que las universidades tienen la palabra ya que deberian empezar a imponer criterios de calculo y comprobación eficaces.......pero claro está tan anquilosada (excepto para cobrar, subir sueldos, meter enchufados.....) que no se le puede pedir mucho (por lo menos las de España que son las que conozco)

:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro