Volviendo al tema del Post:
Yo cumplí a mitad de Mayo los 64 "tacos", y me quedan 46 semanas para jubilarme.
En mi empresa (soy asalariado), tras la famosa fusión, hubo una serie de EREs encubiertos, pero a mí no me ha tocado. Llevo trabajando desde los 16 años, y si ahora me alargaran la jubilación, dejería de ser pacifista, y seguramente me haría activista. Y violento.
Sin anestesia.
Lo que pasa es que esos principios constitucionales de igualdad ante la ley, son una pura entelequia. Hay quien se pone a cotizar justo a los 50 años, y a los 65 se jubilará exactamente como yo.
Uno de mis hermanos, de profesión liberal, tiene un nivel de vida sensiblemente mayor que el mío, pero sus cuentas con Hacienda son diametralmente opuestas, porque a mí me tienen absolutamente controlado con la nómina, y a él no le controlan de ninguna manera. Ha podido sobrevivir a un par de "paralelas", y sigue llevando sus cuentas como quiere.
Más que la jubilación a los 70, si a la caja común le falta dinero, yo creo que tendría que contar algo el "nivel de contribución" que los currantes han tenido hacia esa Caja Común.
Porque al final de tu vida laboral, pagando desde siempre, con 48 años en el curro sin haber estado nunca en el paro, y con unas jornadas de 10 horas y pico... lo de los 70 es para pegarse un tiro.
¡¡¡País!!!