¿Cuántos son 3,18225600133 años?Parece mentira que una cosa tan elemental como esta pregunta sea tan difícil de contestar.
Pasar de años a segundos es muy fácil: se multiplica por 365,25 días y se pone lo de años bisiestos y ya'ta
La cosa se complica si hay que darlo en formato años, meses, días, horas, minutos, segundos. Pero no es la complicación de la técnica, sino el hecho de repartir 0,25 días cada año de más.
Lo más complejo de todo es que como cada 4 años, se añade un día, el año medio es de 365,25 días. Pero ahí va la pregunta: ¿dónde se añade ese tiempo de más? ¿En el 31 de diciembre o en el 29 de febrero cuarteado en 6 horas por año?
A mí la respuesta me da:
3 años, 2 meses, 5 días, 19 horas, 10 minutos y 53,69 segundos.
No me convence la solución porque a la hora del reparto de días he considerado los 31 días del mes 3º (marzo), por ser días sobrantes de ese mes.
Para hacerlo, he considerado: t = 3,18225600133 y he puesto la función matemática mod (divisor entero), de tal forma que, por ejemplo:
t-mod(t, int(t)) = 3 años
mod(t, int(t)) = 0,18225600133 (resto para meses)
mod(t,int(t) * 12 = m
m-mod(m, int(t) = 2 meses
mod(m, int(m) = (resto para días)
y así sucesivamente...
El fallo no es la técnica sino los 0,25 días anuales de más.

Se me ha ocurrido poner un factor de corrección en los meses de tal forma que
como 365,25 / 365 = 1,00068493181
al hacer la conversión a meses, en lugar de 12 se podría poner:
12 * 1,00068493181 = 12,0082191781
y dejar los días de cada mes según el mes sobrante como año normal de 365 días.
Ejemplo:
3 años 1 mes ....
Como el mes sobrante es febrero, multiplicar por 28 días
¿Qué os parece? ¿Alguna sugerencia?
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.