Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#170370
¿Cuántos son 3,18225600133 años?

Parece mentira que una cosa tan elemental como esta pregunta sea tan difícil de contestar.
Pasar de años a segundos es muy fácil: se multiplica por 365,25 días y se pone lo de años bisiestos y ya'ta :)

La cosa se complica si hay que darlo en formato años, meses, días, horas, minutos, segundos. Pero no es la complicación de la técnica, sino el hecho de repartir 0,25 días cada año de más.

Lo más complejo de todo es que como cada 4 años, se añade un día, el año medio es de 365,25 días. Pero ahí va la pregunta: ¿dónde se añade ese tiempo de más? ¿En el 31 de diciembre o en el 29 de febrero cuarteado en 6 horas por año?

A mí la respuesta me da:

3 años, 2 meses, 5 días, 19 horas, 10 minutos y 53,69 segundos.

No me convence la solución porque a la hora del reparto de días he considerado los 31 días del mes 3º (marzo), por ser días sobrantes de ese mes.

Para hacerlo, he considerado: t = 3,18225600133 y he puesto la función matemática mod (divisor entero), de tal forma que, por ejemplo:

t-mod(t, int(t)) = 3 años

mod(t, int(t)) = 0,18225600133 (resto para meses)

mod(t,int(t) * 12 = m

m-mod(m, int(t) = 2 meses

mod(m, int(m) = (resto para días)

y así sucesivamente...

El fallo no es la técnica sino los 0,25 días anuales de más. :?:

Se me ha ocurrido poner un factor de corrección en los meses de tal forma que

como 365,25 / 365 = 1,00068493181

al hacer la conversión a meses, en lugar de 12 se podría poner:

12 * 1,00068493181 = 12,0082191781

y dejar los días de cada mes según el mes sobrante como año normal de 365 días.

Ejemplo:

3 años 1 mes ....

Como el mes sobrante es febrero, multiplicar por 28 días

¿Qué os parece? ¿Alguna sugerencia?
Avatar de Usuario
por
#170374
Que grado de precisión.
Si utilizáramos el calendario maya no pasarían estas cosas :nono2

De todas formas a mi 0.1822... me sale que corresponde 66.52 días. Enero y Febrero tienen 59 luego sobran 7, no 5.

Respecto al 0.25 no me liaría tanto.. 3,18225600133 años es una cosa en un año normal y es otra en un año bisiesto.
Avatar de Usuario
por
#170411
b0ik0t escribió:Que grado de precisión.
Si utilizáramos el calendario maya no pasarían estas cosas :nono2

De todas formas a mi 0.1822... me sale que corresponde 66.52 días. Enero y Febrero tienen 59 luego sobran 7, no 5.

Respecto al 0.25 no me liaría tanto.. 3,18225600133 años es una cosa en un año normal y es otra en un año bisiesto.


Bien, el caso es que después de 0,1822..., que tú has multiplicado por 365 y te ha dado los días, yo lo que hice es multiplicar por 12 para hallar primero los meses y luego los días, sucesivamente. Ya sé que está mal hecho el tema del reparto multiplicando lo siguiente por 31 días de marzo.

Ahora bien, se sobreentiende que de esos 3,182... años existe la parte proporcional del reparto de 0,25 días de más por año.

Yo creo que lo que hay que hacer es:

0,182...*12,0082... = 2,18857001049 -> 2 meses y algo en días.

0,18857001049 * 31 = 5,84 días, luego me siguen saliendo 5 días :!: :?: :!: -> está mal

Por otra parte, si se multiplica tu cuenta por 365,25, da 66,569... que sigue dando 7 días, en efecto, y serían los días a considerar.

Enero + Febrero = 31 + 28 = 59, pero por cada año se añaden 0,25 días y hay 3 años, luego sumaría 0,75 días más.

0,75 / 12 = 0,0625 (meses a añadir por bisiestos)

0,182256...* 12 + 0,0625 = 2,24957201596 -> 2 meses y pico

0,2495...* 31 (días de marzo) = 7,7367... -> 7 días y pico

Luego, al final así va concordando, parece ser y esto entiendo es lo correcto.

:?: :idea:
Avatar de Usuario
por
#170421
La solución con esa corrección de 0,25 días por año es:

3 años, 2 meses, 7 días, 17 horas, 40 minutos, 53,69 segundos.

Comprobación de que "no está bien". :|

El nº de segundos totales es de:

3,1822... * 365,25 * 24 * 3.600 = 100.424.361,988 = t1

3 años (de 365,25 días) = 94.672.800 s
2 meses (febrero 28 días) = 5.097.600 s
7 días = 604.800 s
17 horas = 61.200 s
40 minutos = 2.400 s.
53,69 s.

Suma total = 100.438.853,69 s = t2

Desfase t2 - t1 = 14.491,70 s, es decir, unas 4 horas y poco más,...

¿Alguien da menos? El tiempo ya no es lo que era y no te digo nada si vas en moto por la autovía.
Avatar de Usuario
por
#170429
Ya puestos a afinar, un año son 365,24219 días. En el calendario gregoriano los años multiplos de 100 no son bisiestos a no ser que también sean multiplos de 400.
Y eso si no nos vamos a años astronomicos, que las medidas son algo distintas.
Avatar de Usuario
por
#170433
b0ik0t escribió:Que grado de precisión.
Respecto al 0.25 no me liaría tanto.. 3,18225600133 años es una cosa en un año normal y es otra en un año bisiesto.


Ya pero 3 años y pico en tiempo implican más de 365 días por año, es decir, no podemos simplificar diciendo "cómo son menos de 4 años, considero que no hay ningún año bisiesto y venga: 365 días por año".Vamos, al menos así lo veo yo :shock:
Avatar de Usuario
por
#170435
atreides escribió:Ya puestos a afinar, un año son 365,24219 días. En el calendario gregoriano los años multiplos de 100 no son bisiestos a no ser que también sean multiplos de 400.
Y eso si no nos vamos a años astronomicos, que las medidas son algo distintas.


Vale, me faltaba ese dato.

Un año era bisiesto si era divisible por 4, ¿o no?

Me interesa la mecánica de la construcción años, meses, días,... por una programación, sin más.

Pregunta en el aire: ¿y por qué no se redefine el segundo para que coincida exactamente con 365 días y nos evitamos lo de 365,24219. Total, mucho no se iba a notar. 8)
Podríamos llamarlo: el segundo acompasado o algo así. ¿Algún problema técnico por redefinición de variables físicas?
Avatar de Usuario
por
#170436
Cada año nos faltan 5,81256 horas que se corrigen cada 4 años, luego en lugar de 24 oficiales son 23,25024, es decir que nos sobran 0,74976 horas de las oficiales...

Lo dicho, redefinición del segundo al año solar y que cuadre. Me pregunto porqué no se ha hecho. Voy a investigarlo.
Avatar de Usuario
por
#170437
Ya se hacen ajustes para que el año atómico se iguale al astronómico.

http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/n ... omico.html
Avatar de Usuario
por
#170440
b0ik0t escribió:Ya se hacen ajustes para que el año atómico se iguale al astronómico.

http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/n ... omico.html


En una palabra, aparte del desfase anual de casi 6 horas, existen pequeños desfases, me imagino por perturbaciones en la órbita, movimiento de precesión,...

De todas formas casi 6 horas al año de descuadre para que se corrija cada 4 años, me parece excesivo. A ese descuadre me refiero yo, para redefinir el segundo. Lo que está claro es que, aunque el segundo se pusiera para que el año coincidiese con 365,24..., al final tampoco sería exacto del todo con respecto a las perturbaciones que se deberían de corregir, como las del enlace de arriba. Entonces, igual por eso no se ha redefinido, pues al final, el error siempre estaría presente, salvo que la definición fuera por el atómico con respecto a 365,24... días/año.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro