heli escribió:Hola a todos, estoy aciendo una comparativa entre una nave de hormigón y una nave de acero. A la hora de calcular los pilares de la nave de acero me surge una duda.
Si las correas son IPE y están atornilladas al pilar se podría considerar que la longitud de pandeo en el eje debil se reduce a la distancia entre correas? He leido en algunos sitios que si y en otros q no. q opinais?
Yo me imagino q siendo IPE las correas y unidas rigidamente mediante tornillos se puede considerar como un arriostramiento
Muchas gracias 
Yo no lo haría... es decir, para el cálculo de la jácena que no suele tener mucho axil, todavía se puede aceptar que las correas arriostren. Pero para un pilar... No sé lo que hará la gente desde el punto de vista práctico, pero desde el punto de vista teórico yo diría que no es muy correcto.
La rigidez de las correas frente a un pilar es más bien poca, y ten en cuenta que si la unión no se hace bien, los pilares y las correas forman cuadriláteros, y los cuadriláteros solo son rígidos si los nudos lo son, si no aquello es un mecanismo.
No sé, me parece muy 'heavy' reducir la longitud de pandeo en el eje débil a dos metros, o la distancia que tengas entre correas...
Saludos