cantidad de aceite nuevo en un compresor (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
Avatar de Usuario
por
#169516
El compresor es trifásico, con protector interno sobre el bobinado.
El compresor se refrigera por el gas de aspiración. Por ello el tubo de aspiración, debe estar frío (sobre 10ºC) a la entrada.

EL problema de calentarse en exceso, siendo el consumo de corriente normal, puede deberse a varios motivos:
- Falta de aceite, pero el compresor haría ruidos raros, y se agarotaría rápidamente.
- Presencia de aire en el circuito. Provoca un aumento de la temperatura de descarga, y un calentamiento de la culata.
- Excesivo recalentametamiento del gas de aspiración (viene caliente), por
- Falta de refrigerante.
- Válvula de expansión mal, o capilar atascado parcialmente, tubería de líquido aplastada, etc

Además del consumo, hay que ver las presiones de alta y baja.
El aceite debes meterlo por la aspiración, que va directa al cárter.

Saludos
por
#169519
digo yo...

el aceite que falta... ¿donde está? Habrá que drenar la instalación tambien, digo yo.. .sino tendrás sifones y grandes pérdidas de carga que, por otro lado, pueden aumentar el trabajo de bombeo y ayudar a calentar el compresor...

el aceite que falta...¿por que se ha ido? ¿fallo de válvulas? ¿desgastes del compresor?... con 22 añitos, como diria trillo, si fuese chica, la vestiriamos de largoo... :mira digooo... con 22 añitos puede ser que este K.O.

el aceite que falta...¿no habrá provocado el gripaje del compresor y ello provoca el calentamiento actual?...

Digo yo, vamos... Por lo menos, le pasaría la "ITV" o miraría consumos y presiones, que nos van a dar una idea de como está el compresor... Antes de gastar pasta... :roll:

Luis
Avatar de Usuario
por
#170590
bueno os cuento un nuevo espisodio.......

(luism la presiones como ya dije son las correctas y el consumo electrico también comparado con el compresor gemelo de la misma máquina y con otro "split" igual que hay en el edificio) cuando abrimos el circuito el nivel de aceite (en la mirilla del compresor) bajo drasticamente. LLenamos a poco a poco hasta recuperar nivel medio de la mirilla que haciendo calculos aproximados segun dimensiones del compresor coinciden con la capcidad de 3,9 indicada por el fabricante. Hacemos el vacio unas horas, cortamos el vacuometro y dejamos manometros toda la noche para ver si auumenta la presion para comprobar fugas. Nada, no hay poros, gritas ni nada, la presión (vacio) no ha variado....

LLenamos de gas refrigerante y.............

pues resulta que el compresor sigue calentándose pero con una novedad (no estuve allí así que reproduzco lo que me dice el frigorista). que el compresor cuando le cortas a limentación eléctrica no para bruscamente como todos los compresores sino qu se oye un silbido como si el compresor se fuera decelerando pero muy despacito hasta que se detiene ¿?¿?
para comprobar el estado del contactor que no se quedará en monofásico al desconectar se cambio el contacto y nada....

¿que se os ocurre?

mientras está girando, las presiones del circuito son las correctas
por
#170620
El compresor es de tornillo o de pistones?

En cualquier caso, el silbido puede ser una válvula perfectamente.

Este... si funciona bien, solo se me ocurre que haya demasiado refrigerante cargado o que haya una restricción demasiado severa para la expansión, por lo que, aunque las presiones son correctas (porque entiendo que habrá una válvula de descarga por alta, o bien, mecánicamente no puede dar más de si la máquina)

Esto explicaría que se caliente, y el silbido al parar, pero te aumentaría el consumo eléctrico...

Mira a ver que la cantidad de refrigerante sea tambien la correcta...
Avatar de Usuario
por
#170639
LuisM escribió:El compresor es de tornillo o de pistones?

de 4 pistones
En cualquier caso, el silbido puede ser una válvula perfectamente.

solo suena al parar

Este... si funciona bien, solo se me ocurre que haya demasiado refrigerante cargado
las presiones de trabajo son las mismas que antes (le hemos cambiado el filtro)
o que haya una restricción demasiado severa para la expansión, por lo que, aunque las presiones son correctas (porque entiendo que habrá una válvula de descarga por alta, o bien, mecánicamente no puede dar más de si la máquina en ese caso el calentamiento seria siempre ya que le verano pasado hubo mas calor y no poaso esto y el compresor gemelo no se calienta)

Esto explicaría que se caliente, y el silbido al parar, pero te aumentaría el consumo eléctrico...esto no se produce el consumo electrico es igual que el otro compresor en uno es 14 y en otro 14,5 (en cada fase)

Mira a ver que la cantidad de refrigerante sea tambien la correcta...
Avatar de Usuario
por
#170686
Quizás llamando al servicio técnico de danfoss lo solucionas de una tacada.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#170700
el caso es que es hermético con lo cual no se puede hacer nada.. si es una valvula, pues muy bien pero comprsor a la basura, cualquier cosa que tenga es compresor a la basura desgraciadamente. En cuanto a la falta de expansión... o mantendria la presion aumentando el consumo, o mantendria el consumo aumentando la presion, pero es que conserva ambas cosas.

ya hasta estoy pensando cosas que rozan lo absurdo y es que los segmentos del compresor estan en un punto que ni estan rotos ni estos bien... estan los uficientemente bien para compirmir a velociad de regimen pero no engrasan y/o rozan y cuando bajan algo la velocidad no "retiene" y por eso el motor no freo brsuco como debería hacerlo.... he encargado otro compresor con sus 1900 euros del ala que ya me estan doliendo.
El filtro si no lo he dicho se ha cambiado por uno nuevo....
Avatar de Usuario
por
#170710
Bueno hombre, de lo malo, malo, si ha funcionado 22 añitos, bien empleados están esos 1900€.
Lo malo sería que el de repuesto se te calentara también.
¡Qué maldad te acabo de soltar!. :mrgreen:
A la vez que lo cambias y le cambias de nuevo el filtro hazle un buen barrido de nitrógeno, no está de más.
:brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#170713
si, eso del nitrogeno siempre lo hacemos. Hombre espero que el nuevo no se caliente, mas que nada porque no hay muchas piezas o partes que puedan hacer calentar a un compresor como no sea un fallo de sí mismo. En cuanto a la vuelta del gas, este vuelve relativamente frio (casi igual que el gemelo) quiero decir que el ciclo parece que lo hace bien ya que si no las temperaturas de tuberías de retorno e impulsion serían muy diferentes de su gemelo y son practicamente identicas en todo . Esto es lo que mas jod.........

el filtro lo cambiamos ayer así que ya me dirás..

y eso lo que te decia, lo de saber de que es es mas curiosidad que otra cosa pues su fuera abierto pues se arregla y ya está, aqui al ser hermetico pues si sabes que es del compreso no tienes mas narices que cambiarlo y no me da la impresion que sea de otro sitio (diso quiera que sea de ahi..)...
Avatar de Usuario
por
#170790
Metele tambien un botecito de acidaway por si las moscas, que si hay trampas de aceite por ahi no me fio un güebo.
Avatar de Usuario
por
#170938
Si era por incordiar un poco, nada más.
Vuelve a cambiar el filtro, que aunque tenga un día por el coste que tiene no le hará mal ninguno.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#170947
he llamado al servicio tecnico de danfoss y han estado la mar de amables y tras contarle mi caso dicen que es la primera vez que lo han oido.. que les suena o bien a problema electrico del motor o bien que por alguna razon la mezcla refrigerante aceite ha deteriorado los rodamientos. Les comente mi teoria del fallo de segmentos de piston y no la descartan... han quedado en que van a preguntar a gente con mas tiempo en la empresa para contestarme pues cada vez que me preguntaban un dato y les daba la respuesta me decian que estaba correcto y en cuanto al atasco en el la expansion me comentaba que entonces el retorno estaría relativamente caliente pues el poco refrigerante que evapore recalentaria (estamos a 4xºC) y ademas la presión en alta subiría cosa que no sucede...

asinque........
Avatar de Usuario
por
#170951
raveri escribió:Metele tambien un botecito de acidaway por si las moscas, que si hay trampas de aceite por ahi no me fio un güebo.



supongo que es un limpiador de aceite acidificado pero es que google no me conduce (por lo menos a mi no digo que no se llegue) a una página con información de este producto en concreto.. ¿tienes por ahí un enlace o algo?....

gracias
Avatar de Usuario
por
#171023
Yo, por lo que describes, estoy de acuerdo con Danfoss y creo que es fallo en el motor (aunque no eléctrico sino en sus apoyos). Puede ser un problema en sus rodamientos. 22 años son muchas horas de funcionamiento. Puede darse el caso de que el rodamiento se haya gripado y el eje esté girando libremente en su interior (con ese tiempo, para que se gripe no hace falta siquiera que el aceite se mezcle, puede estar más que pasado). En ese caso, el eje se calentará mucho, y cuando el equipo se pare, es probable que deslice ligeramente.
Avatar de Usuario
por
#171262
Yo tengo cortado este compresor (a ver si encuentro la foto), y tras la descarga tienen una especie de silenciador para cada cilindro, después la salida, se unen los tubos, y tras dar un vuelta, el tubo sale atravesando la carcasa.
Si este tubo de descarga tuviese un poro, soltaría gas caliente y se calentaría la parte superior del compresor.
También al parar se oiría la descarga del gas un rato.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro