Caudal ventilación y recuperacion de calor Cafetería (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#171092
Hola a todos, soy nuevo por aquí (aunque sí he leido bastante) y me presento pues tengo algunas dudas y necesito ayuda. El tema es que estoy diseñando la climatización de una cafetería y el RITE me trae de cabeza, los datos que he calculado son:
- Ocupación: 113 personas.
- Superficie local: 130 m²
- Caudal ventilación: 113x15 l/s = 6.100 m³/h
- Carga total de refrigeración: 36.780w

En cuanto a climatización he planteado la instalación de 3 cassettes conectados a un único equipo exterior (los equipos exteriores irían en fachada del local, por lo que he puesto uno solo).

En cuanto a ventilación, "necesito recuperador de calor", pero ¿tengo que tratar el total del caudal de ventilación (6100 m³/h)? No encuentro aparato que me trate tanto caudal ¿tengo que poner 3 aparatos de 2000 m³/h que es lo más grande que he visto? eso es una "locura", ya que no voy a tener fachada suficiente y el cliente me va a tirar al río...
En la ventilación ¿puedo poner la extracción por plenum y la impulsión por conductos?

Un saludo.
Última edición por rueda79 el 06 Sep 2009, 10:50, editado 2 veces en total
por
#171156
Hola Compañero, para una cafetería, según IT11422, el aire será IDA3, por lo que le corresponde un caudal de 8 l/s. En consecuencia, con tu ocupación, la ventilación serán si no me equivoco 2350,4 m3/h.

Recalcula la carga térmica por ventilación y la extracción no te la recomiendo por plenum, sino conducido. Además, tendrás que hacer pasar ese aire de extracción por el recuperador y por plenum entiendo complicado, posible pero no aconsejable.

Otra cosa más, si instalas casettes, el aire de los mismos saldrá por sí solos desde la batería y no necesitas conductos de distribución (corrígeme si no he entendido bien tu propósito).
Saludos.
por
#171173
Gracias por tu rápida respuesta compañero.
En principio leí, tal y como comentas, la IT11422, el aire será IDA3, por lo que le corresponde un caudal de 8 l/s, pero para locales en los que se permite fumar será el doble... luego por el foro vi que otros compañeros aplican la UNE 100011 (15L/s) y así lo he hecho. Si no es del todo correcto te ruego me lo digas.

Entiendo pués que el recuperador tiene que tratar todo el aire de ventilación ¿cierto?

Un saludo.
por
#171182
Yo no aplicaría UNE 100011, en todo caso, si no quieres aplicar el RITE, lo único que te queda es la UNE EN 13779, donde también se recogen dotaciones de caudal exterior.
por
#171229
Hola rueda79, discúlpame que no había caído que podía ser un bareto de porretas de los míos y claro el caudal se dispara. El caso es que no he hecho todavía ningún bar con el RITE nuevo y no lo había tenido en cuenta.

Respecto al recuperador, el problema es que tienes que tratar previamente el aire de aporte exterior y entiendo que es la totalidad del caudal.

Por cierto, cómo entendéis que el RITE diga que el aire de estos locales no se puede retornar?
por
#171396
yo entiendo que eso es para las UTAS; el RITE te prohibe mezclar ese aire que extraes con el aire que impulsas. lo extraes (y filtras la extracción, que eso tambíen lo dice el RITE) y punto.
por
#171463
Hola jbierzo (que buen vinillo tenéis en tu tierra) y pasando al tema, entiendo que el aire extracción se expulsa sin más previa cesión de energía en el recuperador, pero el de retorno (que estará lleno de humo) se podrá retornar a la máquina para su impulsión con los correspondientes filtros ¿no?.
Avatar de Usuario
por
#171513
Al hilo del tema:

¿Alguien conoce algún fabricante o distribuidor (en Murcia y/o Alicante) al que preguntar o dirigirme para conseguir un aparato como el que se expone aquí (2000 m³/h)?

Se agradece cualquier ayuda compañeros, que en este tema voy muuuuuuuy perdido. :oops:
por
#171520
recuperadores de calor de diversos formas, tamaños y colores en la página de Soler y Palau.

lo que dice el RITE es que el aire de esos locales SE EXPULSA al exterior , según la categoria AE que tengas. En el caso de tugurio oscuro, con olor a tabaco y pachuli, el aire tiene que salir al exterior, y nunca retornarse.

no recuerdo de memoria las categorias, pero solo se puede retornar el aire de las calidades mediobuenas y buenas, y nunca, nunca, jamás de locales con fumadores o producción específica de otros contaminantes.
Última edición por jbierzo el 07 Jul 2009, 17:41, editado 1 vez en total
por
#171683
hola jbierzo:

Estoy leyendo el RITE y no veo por ningún lado lo de que haya que filtrar el aire de expulsión. Estoy preparando un proyecto y te agradecería que me dijeras donde lo pone, para no meter la pata. Es que hoy estoy algo espeso.

Gracias de antemano y un saludo.
por
#171748
pues me parece que me he comlumpiado... juraría que lo había visto en la guía de aplicación, pero ahora no lo encuentro.

corrijo mis palabras, pues
por
#171778
jbierzo escribió:pues me parece que me he comlumpiado... juraría que lo había visto en la guía de aplicación, pero ahora no lo encuentro.

corrijo mis palabras, pues


No pasa "ná", compañero, es que me parecía un gasto innecesario un filtro para un aire que lo vas literalemente a enviar a la calle. Otra cosa que en el recuperador aproveches la energía residual que lleva para el aire de aporte, pero la transmisión energética la hace en las baterías de intercambio y no en flujos a contracorriente por mezcla que pudieras contaminar el aire de aporte. Saludos
por
#172001
Gracias por la aclaracion. La verdad es que me has servido de ayuda, y es que he aprendido que existe una guia de aplicación del RITE. Ya la tengo delante y estoy con ella.

Un saludo
por
#173006
En Salvador escoda existe un manual de recuperadores ( REK) que cumplen el RITE y tienes estos caudales que indicas.
Tambien tienen recuperadores de estas caracteristicas NOVOVENT
Recuerda que al colocar los filtros ( prefiltro y final) deberás incluir un presostato diferencial de presión con un variador de velocidad, para regular la velocidad y dejar el caudal constante cuando se vayan colmatando los filtros o estos esten nuevos.
estos 2 fabricantes lo tienen.
Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro