vaya, nunca lo había visto. Tiene pinta de que no protege de fugas, protege al sistema de un exceso de vacío. Lógicamente, si rompe, se pierde todo el sistema a baja presión en contacto con la atmósfera.
Para proteger con un sistema de este tipo un sistema en vacío puedes hacer el apaño de crear dos cámaras divididas con esta válvula y en caso de fuga, que la sobrepresión de un lado rompa la válvula y proteja las dos zonas...
Serviría para que cuando te enteres del fallo no sea demasiado tarde. (la presión aumentaría muy rápido en una cámara pequeña controlada y en la ruptura de la válvula te habrías enterado del pico y la fuga sería un poco menos efectiva)
Pero creo que no he entendido bien tu pregunta, porque proteger un sistema de vacío con algo que se rompe no es lo más adecuado cuando te rodea una atmósfera a presión. Tampoco me hago idea de a que tipo de cámara te refieres.
Para proteger con un sistema de este tipo un sistema en vacío puedes hacer el apaño de crear dos cámaras divididas con esta válvula y en caso de fuga, que la sobrepresión de un lado rompa la válvula y proteja las dos zonas...
Serviría para que cuando te enteres del fallo no sea demasiado tarde. (la presión aumentaría muy rápido en una cámara pequeña controlada y en la ruptura de la válvula te habrías enterado del pico y la fuga sería un poco menos efectiva)
Pero creo que no he entendido bien tu pregunta, porque proteger un sistema de vacío con algo que se rompe no es lo más adecuado cuando te rodea una atmósfera a presión. Tampoco me hago idea de a que tipo de cámara te refieres.