Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#167085
JORDIM escribió:Amén.


:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Lo se, me lo he buscado :oops: :oops: :oops:

No en serio, es lo que dice la ley, que por otro lado, es lo que ven los jueces.
Avatar de Usuario
por
#167106
raveri escribió:El visado no es simplemente un reconocimiento de firma, veamos:

El estatuto de los colegios de ITIs escribió:2. El visado garantiza:
b) La observancia de la normativa de obligado cumplimiento,
de pertinente aplicación en cada caso
, en relación
con el ejercicio de la profesión.


Oño... :shock: :shock: y esto lo hacen el los 10min que tardan en poner el sello de visado.. Unafiera el pollo del sello...

:plas :plas :yep :yep

Anécdota aparte.. que trabajos son los que no llevan Visado ?¿.. por que los que no eran obligados ya no se hacían.. :ein


P.D.
Que no se me altere nadie, que por aquí NO visan en 10min.. lo hacen en 3 días desde que presentas, como todos, supongo..
Lo que hacen en 10 min es poner el sello. :mrgreen: :mrgreen:
por
#167147
No veo nada claro todo esto.......me parece un rollo legal para decirlo en ciertos sitios pero que no se si regula algo o no. La administración siempre te va a pedir el visado o lo visará ella........y las profesiones que no tengan que visar nada (médicos, abogados, etc etc) ¿podrán ejercer sin estar colegiados?.......vamos, creo que deja todo como está
Avatar de Usuario
por
#167154
Yo solo le veo ventajas a lo propuesto.

1.- Se eliminan restricciones injustificadas a la publicidad de los servicios profesionales, permitiendo que el consumidor esté mejor informado y se incremente su capacidad de elección.
(haber cuando el colegio profesional anuncia a bombo y platillo que un proyecto de apertura redactado por un Ingeniero y no un [color=#FF00FF]MaryDiseñador, huy... digo Arquitecto tendra una solidez funcional en cuanto a servicios como Dios manda)[/color]
2.- Se eliminan las restricciones impuestas por los colegios al ejercicio conjunto de dos o más profesiones. Esto permitirá aprovechar las sinergias que puede generar el ejercicio simultáneo de varias profesiones.
(Evidentemente... contesto con un ejemplo, Estudio de impacto ambiental redactado por biólogo y Ingeniero Industrial, la sinergia es evidente)
3.- El ejercicio de los profesionales también se verá favorecido por la supresión de trámites habituales como la obligación de comunicar el ejercicio fuera del territorio del colegio de inscripción.
(Toda una ventaja para los no colegiados en la comunidad autónoma del tramite y si en la suya propia, el tiempo de tramitación se reduce y el coste para este caso
4.- Se suprime la función de los colegios de fijar baremos orientativos de honorarios o cualquier otra recomendación sobre precios, que vienen restringiendo de forma injustificada y habitual la competencia en precios que tanto beneficia al consumidor, si bien se admite la colaboración con la Administración de Justicia a efectos de la tasación de costas.
Esto no nos beneficia en absoluto, pero en cuanto a lo que hay, lo deja como estaba, pocos colegios de ingenieros publican baremos, y cuando lo hacen, pocos nos guiamos por ellos
5.- La solicitud de visado colegial de los trabajos profesionales será voluntaria, salvo que lo exija un Real Decreto, suponiendo un ahorro para los profesionales y el consumidor. Los colegios no podrán imponer a los profesionales la obligación de visar sus trabajos. Asimismo, se aclara el régimen de la responsabilidad que asumen los colegios cuando visan trabajos.
Creo que nos quedamos como estamos
6.- Se prevé que la cuota de inscripción o colegiación no podrá superar en ningún caso los costes asociados a la tramitación de la inscripción.
Casi todos los colegios profesionales fijan las cuotas de tramitación de la inscripción en 0 €uros, el segundo año, que ya no seria cuota de inscripción sino de permanencia en la asociacion, la mitad y el tercer año, integra.
7.- Se establece la obligación de que los colegios cuenten con un servicio de atención a los usuarios y a los colegiados, con obligación de resolver sus quejas o tramitarlas, lo que generará una mejor protección del consumidor ante posibles prestaciones defectuosas de servicios profesionales.
Dar el toque al que no hace bien las cosas... Me parece coj...uo
8.- Los colegios dispondrán de los medios necesarios para que los solicitantes puedan tramitar su colegiación por vía telemática, aligerando cargas administrativas y ahorrando costes de tiempo y dinero a los potenciales colegiados.
Ampliar en poco mas la oferta telemática del colegio, puedo colegiarme en el colegio oficial de Las canarias desde la silla de mi oficina...
9.- Se refuerza la transparencia en el funcionamiento de los colegios, previendo que publiquen una memoria anual sobre su gestión económica y su actuación disciplinaria en defensa de los intereses de los consumidores.
Ya lo están haciendo, las cuentas las publican a bombo y platillo.

No soy yo quien defenderé ni a los colegios profesionales ni a la MariTere ni al ZPin, pero no veo nada escandalosa esta medida.
Avatar de Usuario
por
#167164
pues yo solo veo intrusismo, mamoneo y chanchulleo como decían antes.. :ein y a parte de eso más jaleos con los clientes para ciertos proyectos:
yo te lo hago por X y con visado Y, total X+Y
cliente: si, pero es que fulanito me lo hace por Z
ya, pero tiene Y? o es sin Y?

y que va a pasar con los SRC, ellos no tienen nada que decir?
nu se nu se... de momento no lo veo, igual luego pienso lo contrario...
Avatar de Usuario
por
#167174
eltero escribió:...
nu se nu se... de momento no lo veo, igual luego pienso lo contrario...

Jurjurjur, ya pareces casi gallego, elterillo. :cunao :partiendo
Lo mismo te digo una cosa, que te digo la otra. :mrgreen: :brindis
Avatar de Usuario
por
#167175
Bueno, yo creo que el promotor o en empresario que quiere un diseño completo, con proyecto según sus necesidades, sí que tiene claro a quien se lo debe encargar.

Otra cosa distinta es todo el tramperío de legalizar cosas que ya estan ejecutadas, y que solamente precisan de un firmón que se haga responsable de lo hecho, y que dé la cara ante los organismos oficiales.

Eso es lo que debería estar prohibido, es decir, certificar que se ha hecho un trabajo que no se ha hecho, y ahí es donde viene el juego de las rebajas.

La competencia, en principio, siempre es buena, pero hay que competir en el trabajo, y no en la cara (de cemento armado), que algunos le echan al ejercicio de la profesión.
Avatar de Usuario
por
#167177
JAVILLOSE escribió:BEso es lo que debería estar prohibido, es decir, certificar que se ha hecho un trabajo que no se ha hecho, y ahí es donde viene el juego de las rebajas

Vayamos pues al modelo europeo, donde los específicos se presentan como anexo al de arquitecto, ya desde el básico...
Solo pendiente de las ejecuciones de obra y su correspondiente D.O.

Desde el momento en que se permite empezar a "ejecutar" sin tener proyectado... :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#167199
uyyyyyyyyyyyyyyyyyyy....
no había leído el punto 7 :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo

Se establece la obligación de que los colegios cuenten con un servicio de atención a los usuarios y a los colegiados, con obligación de resolver sus quejas o tramitarlas, lo que generará una mejor protección del consumidor ante posibles prestaciones defectuosas de servicios profesionales.

Como lea esto :mira el pesadilla aquel que se pasó 85 mensajes quejándose de no se qué taller y con videos del colegio de ingenieros y todo....

Todavía me acuerdo.. levantó la sublevación de las masas ingenieriles... :partiendo :partiendo
por
#167235
MAZINGER escribió:uyyyyyyyyyyyyyyyyyyy....
no había leído el punto 7 :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo

Se establece la obligación de que los colegios cuenten con un servicio de atención a los usuarios y a los colegiados, con obligación de resolver sus quejas o tramitarlas, lo que generará una mejor protección del consumidor ante posibles prestaciones defectuosas de servicios profesionales.

Como lea esto :mira el pesadilla aquel que se pasó 85 mensajes quejándose de no se qué taller y con videos del colegio de ingenieros y todo....
Todavía me acuerdo.. levantó la sublevación de las masas ingenieriles... :partiendo :partiendo


jurjurjurjurjur.......agterra o algo asin se llamaba el "troll" ¿no?........se está convirtiendo en una leyenda :shock: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :shock: .......lo que nos divertimos........y lo que nos fortaleció las arterias...... :cabezazo :mrgreen: :cabezazo :mrgreen: ........y lo peor es que nunca mas se supo.......ooohhhhhhhhhh :roll: :roll: :roll:
por
#171777
Hola compañeros, siguiendo las directrices del Sr. Alé, os cuelgo en este hilo el pronunciamiento del Consejo Superior de Colegios de ITI al respecto del tema.


Antonio, ya van dos tirones de orejas en tres días y con razón, discúlpame compañero por las molestias.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#171820
BECERRO escribió:Hola compañeros, siguiendo las directrices del Sr. Alé, os cuelgo en este hilo el pronunciamiento del Consejo Superior de Colegios de ITI al respecto del tema.


¡A las trincheras! en versión pija.

Todo un derroche de razones bien argumentadas. ¡Que nivelassssso! :amo :amo
Avatar de Usuario
por
#171841
Sí, sí, todo muy bonito. Ya veremos después qué es lo que se cumple de todas esas previsiones.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro