Patrileka escribió:Buenos días!
Desde el principio escribo que factor de simultaneidad = 1.
jcriti escribió:Que potencia coges ?:
Pues la que TU decidas que necesita ese cuadro.. que será la suma de cargas, y posterior aplicar Factor de simultaneidad..
Por tanto, sumar las cargas (potencias)y luego convertirlas en intensidad para hallar la sección, es lo mismo que sumar las intensidades de ese subcuadro.
Estamos hablando de cuadros sólo de fuerza o sólo de alumbrado, porque si mezclamos fuerza y alumbrado, entiendo que se suman directamente las intensidades del subcuadro.
Lo haces mejor en potencias, y ya al final lo transforma en I, antes de calcular o ir a las tlablas..
Ejme.
Cuadro con
- 3500w de alumbrado de los cuales 2500 son de descarga y 1000 fluorescentes.
- 3680w x 4 tomas enchufe.
- Dos receptores fijos de 1Cv cada uno.
Bien.. Lo primero decidicmos ue receptores serán o no simultáneos. Esto se hace dependiendo de la aplicacion, y de tu criterio.
Alumbrado:
Estimo que SOLO se encenderán 1/2 a las vez.. así que :
500w Incandescente + 1250 Descarga = 500 + (1250 x 1,8) = 2750w Lo que supone un Fs 78% ( es alto.. se suele andar por el 40%) pero como te digo es un CRITERIO...
Fuerza enchufes:
Tenemos 4 tomas, de 16A.. Amo a ver.. aqui es donde mas se debe aplicar el sentido común.. que se va a enchufar ahí ?¿ ..
Pues en función de eso.. reservas o no potencia para ese cuadro.. Una cosa Distinta es que esas lineas de enchufe se dimensiones en función de esos 16A, pero de cara a Pot para estar disponible.. se ha de pensar en que se puede enchufrar, en cuantos hay, en cuantos lo hacen a la vez.. y en el resto del cuadro..
Como el resto del cuadro es pequeño, y no tiene mucho margen de absorción.. le asigno 3680w...
Fuerza Receptores:
Dos motores de 1CV que se vana funcionar sumultane en ocasiones.. pues 100% para ellos
P = 736 + (736 x1.25) = 1656
Total Fuerza
P = 3680 + 1656 = 5336 ; esto supone en Fs en Fuerza de 0,26 ; 26% .. es Muy bajo.. Normalmente suele andar por el 60 a 70%.. pero de Cargas RECEPTORES, no de enchufes como es este caso..
Hay gente, que pa no complicarse la vida le asigna a cada toma de enchufe una Pot virtual de 200w y multiplican..
A mi me gusta mas analizar las aplicaciones ne cada caso,, y decidir..
En resumen tenemos..
P Total Linea = 5336 + 2750 = 8086w
Con in IGA de 40 -- > 9200
Con un Iga de 32 -- > 7360
Pues a valorar si me puedo arreglar con el de 32, o no.. Ten presente que todos los calculos han sido a criterio.
NO te OLVIDES que hay que incluir el Cos Fi.. yo lo he supuesto todo en 1..
También supuesto que cuadro Monofásico.
Pero en resumen..
Calculas potencias ( estimas).. miras protecciones disponibles.. y para esas dimensionas la linea.
Patrileka escribió:jcriti escribió:Que caida de tensión ?¿...
Pues mira, la que te venga en gana.. así de claro, pero no sobrepases el máximo en la carga.
Tu dispones de una Cdt mas de 4,5 y 6,5.. EN LA CARGA.
Por tanto, si, en un subcuadro sólo de alumbrado, por cálculo me sale que la mayor CdT, para las secciones de conductor elegidas, es del 3,7%.
Y dado que la CdTmáx es 4,5%.
Entonces, la CdT en la línea del cuadro a dicho subcuadro sólo puede ser, como máximo 0,8%
Genial!
¿Y si mezclo en un subcuadro fuerza a 400V y alumbrado a 230V, qué CdT tomo? (No me peleen mucho, porfi)
Si, tas liao.. es sencillo, da igual que mezcles que no..
En los receptores al Final puede tener como máximo 4,5 y 6,5.
Si en tu linea pierdes 0,8 ; te implica que de el cuadro en adelante solo podras perder (4,5 - 0,8) para Al y (6,5 - 08) para Fu.
... y Has de restar tambien lo ya perdido en cuadros aguas arriba..
Patrileka escribió:jcriti escribió:Si tienes 200m como dices.. Pues en efecto.., sale lo que sale en secciones. Si no quieras que las caida se pase, tendrás que aumentar la sección.. 
Ya contaré que perlita me sale aquí.
Pues a 200m, si vas en Tri.. ( en mono ni te cuento) y llevas 40Kw.. con un Fi de 0,8 Te puedes ir a 50, 70 o 95mm2
Mientras que ha 20m esos mismos, con un Pia de 63A Tri podríamos hablar de 16 o 25mm2 como mucho..