LuisM, no es por ser pesimista, pero no creo que hayan hecho nada bueno.
Por un lado pienso que si la administración hubiera hecho cumplir con rigor la anterior normativa de aislamiento, tanto acústico, como térmico, no hubieran hecho falta nuevas leyes, lo mismo con el ruido. Lo único que han conseguido es encarecer las viviendas, lo cual enriquece a los promotores/constructores, y no nos engañemos, también a las arcas del estado. Respecto a la térmica, creo que el 50% de las instalaciones en edificaciones viviendas deben ser poco eficientes y no rentables.
En España, con el gran setido práctico que tenemos para todo, pensamos que las cosas que no se cumplen o no son acertadas se solucionan con nuevas leyes, eso sí: más restrictivas. Y vuelta a empezar. Eso sí, el sueldo de los políticos queda justificado por el galimatías de leyes, normas, reglamentos y ordenes que no paran de publicar.
Volviendo al hilo, la energía va hacia donde ha ido siempre: a que muchos justifiquen su sueldo y otros se forren (siempre los mismos), y todo a costa del ciudadano. ¡Ah! perdón, hablamos técnicamente

. Sigo con la misma, sea rentable o no, sea eficiente o no, lo acabaremos pagando nosotros.
Respecto a lo de las carreteras y demás instalaciones grandes, es una solución más. Como ahora estamos en época de aprovechar y no despilfarrar...

Creo que lo mejor no son grandes instalaciones, sino todo lo contrario, pequeñas a nivel doméstico: es más fácil, mueve más la economía (la del ciudadano a a pié), es muy, muy abundante, y repercute directamente sobre el ciudadano, sin pagar comisiones a políticos, ni reinos.