- 07 Jul 2009, 21:32
#171800
Hola a todos,
si en un local comercial que tiene más de 20 años que se dedica a la venta de pipas, este local tenía una potencia contratada de 1,2kW y ahora la empresa suministradora les envía una carta en la que obligan a adaptarse al reglamento del 2002 porque hay un consumo excesivo de 5,7kW... ¿quíen tiene que realizar la instalación y el proyecto? ¿el dueño del local o el inquilino que lo tiene contratado? El contador está a nombre del inquilino. El inquilino dice que ha solicitado aumento de potencia a la empresa suministradora, pero que no tiene boletines ni nada. ¿esto puede ser cierto?, yo creo que me engaña y que ha manipulado el ICP, ya que es de 25A y que no está precintado. ¿Si el dueño del local pone un ICP de 5 ó 6 A, se puede ahorrar la reforma eléctrica del local? ¿Cómo es posible que le hayan dado licencia de apertura a este local en el año 2006? vi un plano con una sola nevera, seguramente ha modificado el cuadro eléctrico después de obtener la licencia de apertura porque ahora tiene 3 neveras. Si el dueño del local echa al inquilino, ¿el siguiente inquilino tiene que hacer una licencia de apertura nueva? En el caso de alquilarlo como almacén, ¿Hay que adaptarse a la nueva normativa y reformar o se puede mantener las instalaciones como están?
Agradecería me ayuden o me orienten sobre la normativa en la que puedo consultar estas cuestiones,
Gracias por anticipado,
Un saludo,
En los momentos de crisis, la imaginación es más importante que el conocimiento. (Albert Einstein).