Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#171875
Hola,

tengo que realizar una legalización de una instalación antigua y la OCA ha sacado una serie de defectos entre los que se encuentra, por ejemplo, tener instalado cable de 6 mm2 con un magnetotérmico de 4x40A.

Mi duda es si en el RBT del 73 para los cables de 1000V en manguera bajo tubo empotrado en obra se aplicaba la tabla I de la MI BT 007 para conductores de cobre enterrados o a donde me tengo que remitir.

En el punto 2.1.3 de la MI BT 017 "Instalaciones interiores y receptoras" dice lo siguiente: "las intensidades máximas admisibles en servicio permanente para conductores aislados en canalizaciones fijas, y a una temperatura ambiente de 40ºC son las señaladas en las Tablas I y II de esta Instrucción, según sea el tipo de aislamiento y sistema de instalación. Estas tablas se refieren a los cables normalmente usados en instalaciones interiores o receptoras, es decir, de tensión nominal de aislamiento de hasta 750 voltios. Para los cables de tensión nominal de aislamiento de 1000 V o para cables desnudos se aplicarán los valores de las tablas de las Instrucciones MI BT 004 ó MI BT 007, según corresponda.

Entonces según esto, si miro la tabla para instalación enterrada, me sale que todos los defectos detectados por la OCA no son tales y no se si antiguamente esto se hacía así o no, ya que comparándolo con la tabla de intensidades del REBT actual, las diferencias en cuanto a Imax admisibles son también muy superiores.
por
#172364
Creo que la OCA puede ayudarte más de lo que te ha comentado xDDD

Del anterior reglamento poco puedo ayudarte al respecto....

Saludos.
por
#172392
Hay que diferenciar claramente que es una instalacion enterrada (que puede tener tubo para la proteccion mecanica) de una instalacion empotrada bajo tubo o conducto. La primera es para cuando tenemos la canalizacion enterrada a una profundidad minima de 40 centimetros, con lo cual, el resto la tendremos que considerar empotrada bajo tubo o conducto, ya sean en paramentos verticales como horizontales. Bien a raiz de esto, segun el REBT del año 1973, las intensidades maximas admisibles para conductores con tension asignada 0.6/1Kv, con aislamiento de polietileno reticulado RIGIDOS (RV 0.6/1KV) segun la tabla II de la MIE BT 017 para un conductor tripolar o tetrapolar de 6 mm2 es de 41A, pero, tenemos que aplicar los factores de correccion de la intensidad maxima admisible, primero por agrupamiento de mas conductores que segun la MIE BT 017 ap. 2.1.4 seria un factor 0.90 si tenemos de 4 a 7 conductores y un factor de 0.7 si hay mas de 7 conductores, y luego el factor de correccion por valores de temperatura diferente de 40ºC, que vienen reflejados en la tabla III.
Por lo cual, a simple vista, el de la OCA ha visto mas cosas que tu no nos has descrito, todo esto bajo mi parecer, pero a simple vista hay muy poco margen con esos 41A que soporta el conductor. Saludos.
por
#172423
Entonces según lo que he entendido, ¿habría que aplicar la tabla II de la MIE BT 017? No la había considerado porque ponía cables RIGIDOS... y porque como ya he comentado esta instrucción te remitía a la MIE BT 007 para cables de 1000 V.

Gracias.

Voy a hecharle otra ojeada entonces. Gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro