- 03 Jul 2009, 21:43
#171242
Sobre el alumbrado fluorescente se podrias escribir paginas enteras.... pero te lo voy a explicar lo mas brevemente posible mi experiencia propia:
1º un tubo fluorescente no es para toda la vida, tiene una vida limitada, la cual se acorta proporcionalmete con el nº de encendidos que este tenga.
2º al reemplazar un tubo fluorescente se ha de cambiar tambien el cebador y este es el componente mas delicado, aconsejo que sean de estas marcas: philips, osram o sylvania. Normalmente estas marcas fabrican dos tipos, de 4 a 22W y de 4 a 65W, con lo cual, recomiendo usar el de "hasta 22W" para tubos de 18-20W y el de hasta 65W para tubos de 36 y 58W, pues si se usa el segundo (4-65W) para tubos de 18-20W se acorta la vida del tubo por que se precalientan mas tiempo del necesario y si se utiliza el cebador de 4 a 22W para tubos de 36 o 58W pues sencillamente no funcionan.
3º tambien recomiendo usar tubos fluorescente de marca reconocida (osram o philips)
4º la reactancia es un elemento que solo se "rompe" ante una subida de tension, son duras, las "joias"
5º en una luminaria que contengan varios tubos, tambien los cambio todos a la vez, pues la probabilidad de que en un corto tiempo tengas que volver a cambiar el tubo compañero o algun tubo del grupo es bastante elevada.
Con estos consejos que doy, te puedo decir tras una dilatada experiencia tendras iluminacion para un largo periodo de tiempo (ojo, vuelvo a recalcar, dependiendo del nº de encendidos que se produzcan en la luminaria).
Saludos.