Mantenimiento de proteción pasiva contra incendios (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#173538
Os traslado la cuestión, por si alguien puede darme alguna indicación, que agradecería...

Entrego hace unas semanas al ayuntamiento la última documentación de una apertura para un almacén, certificados y contratos de mantenimiento de la instalación contra incendios, y me sorprenden con un requerimiento pidiéndome un contrato de mantenimiento del alumbrado de emergencia, la señalización y la protección pasiva (proyectado) de la nave.

Al habla con la empresa mantenedora, la cuestión del alumbrado y la señalización no ha habido mayor problema de añadirla al contrato de mantenimiento, como revisión visual de los elementos anualmente, incluso sin incremento del precio. Pero el tema del mantenimiento de la protección pasiva es totalmente novedoso para mí ya que nunca se me ha planteado (ni me lo han pedido), y la empresa mantenedora directamente me comenta que no lo hacen.

La cuestión es que, aparte de que crea importante la revisión del proyectado, no creo que sea obligada, o al menos tengo muchas dudas. Y la empresa que hizo el proyectado certifica la aplicación pero no la duración de lo proyectado...

Al habla con el técnico del ayuntamiento, me plantea que como podemos estar seguros de que la proteccción se mantendrá con el tiempo si no se la revisa y se reparan los defectos que aparezcan. Estuve a un tris de contestarle que entiendo que debería ser obligación del titular, pero la duda me llevo a callar y ahora estoy entre la espada y la pared meditando como afrontar la cuestión al contestar el requerimiento...

Podeis aportarme algúna idea sobre el tema... Gracias
Avatar de Usuario
por
#173547
Gracias aridanyrm...

Conoces la normativa que obligue al mantenimiento ?

En el CTE entiendo que remite al reglamento de instalaciones contra incendios, que no incluye la protección pasiva...

Además, quien realiza el mantenimiento ??? Se oye hablar de crear un carnét de instalador de protección pasiva pero que yo sepa, en Madrid todavía no existe, y la instalación la puede hacer y certificar casi cualquiera.

La empresa mantenedora con la que hablé también me confirma que la protección pasiva no se incluye entre los diferentes equipos y elementos que le autorizan a mantener...

Intentaré hablar con la asesoría técnica del colegio sobre esta cuestión a ver que me comentan...

Un saludo...
Avatar de Usuario
por
#173582
Dile al técnico municipal que se meta su sugerencia por donde no amanece el Sol.

No existe normativa nacional y tampoco autonómica, a excepción de Canarias, donde obliguen a eso.

Dile que te haga un escrito de deficiencias (si se atreve), legalmente fundamentado :mira .

Por otra parte, pregúntale si la compartimentación que hagas en un edificio, con ladrillo, también tiene que tener mantenimiento, especialmente si forma parte de la protección pasiva... :espabilao
Avatar de Usuario
por
#173613
Lo dicho, mucho tecnico de la administración, más que hacer su trabajo, que pocos lo hacen, se dedican a legislar :nono2 .
Avatar de Usuario
por
#173827
unomas escribió:Dile al técnico municipal que se meta su sugerencia por donde no amanece el Sol.

No existe normativa nacional y tampoco autonómica, a excepción de Canarias, donde obliguen a eso.

Dile que te haga un escrito de deficiencias (si se atreve), legalmente fundamentado :mira .

Por otra parte, pregúntale si la compartimentación que hagas en un edificio, con ladrillo, también tiene que tener mantenimiento, especialmente si forma parte de la protección pasiva... :espabilao


:yep

Así es, unomas, en el requerimiento voy a tomar la actitud de "bájate de la moto" y dejarle respirar al cliente, que ya lleva lo suyo...

Como bien comentas, vamos a acabar tapando los agujeritos de 70 metros de medianera de bloque de hormigón, revisando los revestimientos de yeso por si han colgado un cuadro, o certificando que las puertas RF no tienen carcoma...

La verdad es que comentando la cuestión con un técnico de EICI parece ser que hay ruido de fondo entre algunos municipios y la CAM, y me ha debido coger en medio...

Gracias a todos por los comentarios, y un saludo.
por
#174362
Algún remedio habrá que poner a los edificios que debiendo estar compartimentados en varios sectores, sean o acaben siendo edificios de un único sector. ¿no?

saludos
Avatar de Usuario
por
#174395
fsi escribió:Lo dicho, mucho tecnico de la administración, más que hacer su trabajo, que pocos lo hacen, se dedican a legislar :nono2 .

:amo :amo así es.



TAMA58 escribió:Algún remedio habrá que poner a los edificios que debiendo estar compartimentados en varios sectores, sean o acaben siendo edificios de un único sector. ¿no?

saludos

Establecer de una vez por todas la figura del profesional "INSTALADOR OFICIAL DE SOLUCIONES PASIVAS DE P.C.I." ¿no?
Avatar de Usuario
por
#174420
Sir Maky escribió:Establecer de una vez por todas la figura del profesional "INSTALADOR OFICIAL DE SOLUCIONES PASIVAS DE P.C.I." ¿no?


:mrgreen: , ya me estoy imaginando a todos los albañiles de Ejpaña, sacándose el carné para hacer una pared de bloque :cabezazo

TAMA58 escribió:Algún remedio habrá que poner a los edificios que debiendo estar compartimentados en varios sectores, sean o acaben siendo edificios de un único sector. ¿no?


Algo... :ein
Avatar de Usuario
por
#174765
unomas escribió:
Sir Maky escribió:Establecer de una vez por todas la figura del profesional "INSTALADOR OFICIAL DE SOLUCIONES PASIVAS DE P.C.I." ¿no?


:mrgreen: , ya me estoy imaginando a todos los albañiles de Ejpaña, sacándose el carné para hacer una pared de bloque :cabezazo

Verdad como un templo. :yep
:mrgreen: :cunao :partiendo

unomas escribió:
TAMA58 escribió:Algún remedio habrá que poner a los edificios que debiendo estar compartimentados en varios sectores, sean o acaben siendo edificios de un único sector. ¿no?


Algo... :ein

Pedazo desconchones que hay en las paredes entonces, ¿no? :roll: :mrgreen:
¿Conoces muchos así? :shock:
Avatar de Usuario
por
#174819
Amenofis escribió:
unomas escribió:
Sir Maky escribió:Establecer de una vez por todas la figura del profesional "INSTALADOR OFICIAL DE SOLUCIONES PASIVAS DE P.C.I." ¿no?


:mrgreen: , ya me estoy imaginando a todos los albañiles de Ejpaña, sacándose el carné para hacer una pared de bloque :cabezazo

Verdad como un templo. :yep
:mrgreen: :cunao :partiendo

unomas escribió:
TAMA58 escribió:Algún remedio habrá que poner a los edificios que debiendo estar compartimentados en varios sectores, sean o acaben siendo edificios de un único sector. ¿no?


Algo... :ein

Pedazo desconchones que hay en las paredes entonces, ¿no? :roll: :mrgreen:
¿Conoces muchos así? :shock:


Hombre yo unos cuantos, es muy comun eso de que a las puertas cortafuego se les anulen los cierrapuertas, es que ya sabes dan portazos muy fuetes, al final terminan todas las puertas abiertas....
Avatar de Usuario
por
#174826
raveri escribió:Hombre yo unos cuantos, es muy comun eso de que a las puertas cortafuego se les anulen los cierrapuertas, es que ya sabes dan portazos muy fuetes, al final terminan todas las puertas abiertas....

Sí, ya, pero en ese caso con el mantenimiento no lo arreglas. El usuario seguirá dejándolas abiertas igualmente. :cabezazo

Que conste que me parece bien esto que se plantea del mantenimiento de la protección pasiva, pero no sé exactamente cómo debería regularse. Me parece complicado, porque, salvo desperfectos estructurales, al final, el uso que se le da a un establecimiento dependerá de la voluntad del cliente de adaptarse a lo definido en proyecto.

Me refiero por ejemplo, a altillos de naves definidos para almacén y utilizados como oficinas, o bares que finalmente pasan a ser discotecas, superando con creces el aforo, peluquerías que finalmente acaban siendo salas de masajes y rayos uva, salidas de emergencia que se usan como parking para motos de reparto,... :cabezazo
Todos estos son casos reales que se me han dado. :roll:
Avatar de Usuario
por
#175174
En todo caso, si se regula el mantenimiento de la protección pasiva, que no lo haga el MITYC :evil:, que los conozco y decir que son unos patan-- es poco :cabezazo .

:mrgreen:

Alguien se ha preguntado, por casualidad :espabilao , ¿cómo es que tardan tanto en actualizar el RIPCI? :mrgreen:

Alguien se ha preguntado, por casualidad :espabilao , ¿cómo es que no arreglan las cagadas del RSCIEI? :mrgreen:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro