Diseño y análisis de sistemas de puesta a tierra (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#173718
Hola,

Aquí dejo la página de descarga de una herramienta gratis para el diseño y análisis de una red de tierra. Sus principales características son:
- Cálculo del modelo de dos capas que mejor se ajusta a una serie de medidas de resistividad Wenner
- Cálculo de los parámetros de una malla de tierra de cualquier geometría
- Cálculos de seguridad: criterios ITC-MIE-RAT 13 o IEEE 80-2000
- Trazado de perfiles de corriente, potencial y tensiones de paso y contacto
- Generación de mallas de puntos para gráficos 3D

http://www.simtel.net/free/Calculators-for-math-finance-etc/DGSyS/348396.html
Avatar de Usuario
por
#173757
Tiene muy buena pinta.
Avatar de Usuario
por
#174126
igipop escribió:Por cierto, si utilizáis esta herramienta y tenéis alguna duda o sugerencia, podéis escribirme a XX@XX.


Como te pille el administrador te va a pedir que edites siguiendo las instrucciones: viewtopic.php?f=1&t=19
Avatar de Usuario
por
#174421
aitorbi escribió:Lo raro es que sea gratuita, por otro lado que fiabilidad tiene?

Si pinchas en Ayuda - Contenido - Soporte el correo que pone para preguntar lo que se quiera es el mismo que el de la respuesta:

igipop escribió:Por cierto, si utilizáis esta herramienta y tenéis alguna duda o sugerencia, podéis plantearlas en el foro.
por
#174439
Buenas,

Lo puedes comprobar tú mismo mediante los ejemplos de la guía o cualquier otro que tú tengas. Como explico también en la guía rápida, los resultados se han comparado con cientos de ejemplos (no exagero) de artículos, manuales, etc. y en la mayoría de los casos los resultados están en un rango de +-3%. Por otra parte, hay un caso, el del ejemplo B.5 de la IEEE 80-2000 en el que la diferencia en los resultados de la resistencia de tierra es del 14% aproximadamente. A pesar de que lo he intentado, en este caso concreto no he logrado averiguar la causa. Finalmente hay que decir que en modelos multicapa, el resultado final depende de la precisión con que se evalúen las series de términos infinitos, algo que nunca aparece en los artículos o publicaciones.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#174445
Gracias igipop. :brindis
por
#174568
Sí lo he hecho yo solo. Esto empezó sobre 1997 como proyecto fin de carrera pero lo abandoné. Lo retomé hace unos dos años y lo he ido puliendo los fines de semana porque son los únicos días que tengo tiempo.
Avatar de Usuario
por
#174570
igipop escribió:Sí lo he hecho yo solo. Esto empezó sobre 1997 como proyecto fin de carrera pero lo abandoné. Lo retomé hace unos dos años y lo he ido puliendo los fines de semana porque son los únicos días que tengo tiempo.


Gracias por compartirlo chacho. Seguramente Antonio estaría encantado de ponerlo en la sección recursos y así tendria mas y mejor distribución, si asi lo quieres claro...
Avatar de Usuario
por
#174684
jefeeeeeeeeeeeeeeeeee
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro