Planes para la prosperidad del país (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#174950
JMGV escribió:
JCas escribió:
arquimedes escribió:¿vamos los vecinos por turnos rotatorios a protestar e instruir por las tardes? y si vamos no nos estan robando tiempo.....:mrgreen:

Y mi tiempo es muy, muy caro. ¿Se me va a pagar con su precio de mercado o se me va a pagar con el precio del vecino que es mucho mas barato?


Se negocia, como en un contrato como ingeniero, con unos mínimos (aunque yo estoy en contra de lom mínimo, pero aquí podría ser)

Me tocó en una empresa ser coordiandor de los grupos de mejora. Lo que se hacía era dar un planetamiento inicial y que la gente fuera exponiendo. al final se lelgaba a conclusiones que podían ser muy alejadas de los planteamientos iniciales. Eso que yo he puesto era un aporte inicial, la cuestión era ir limando y viendo si es posible, no, etc. Repito que eso es solo una idea para ver que se sacaba.


Esto son ideas batante particulares, yo no conozco a ningún liberal que defienda esas cosas.
Avatar de Usuario
por
#174952
JMGV escribió:
JCas escribió:
arquimedes escribió:¿vamos los vecinos por turnos rotatorios a protestar e instruir por las tardes? y si vamos no nos estan robando tiempo.....:mrgreen:

Y mi tiempo es muy, muy caro. ¿Se me va a pagar con su precio de mercado o se me va a pagar con el precio del vecino que es mucho mas barato?


Se negocia, como en un contrato como ingeniero, con unos mínimos (aunque yo estoy en contra de lom mínimo, pero aquí podría ser)

Me tocó en una empresa ser coordiandor de los grupos de mejora. Lo que se hacía era dar un planetamiento inicial y que la gente fuera exponiendo. al final se lelgaba a conclusiones que podían ser muy alejadas de los planteamientos iniciales. Eso que yo he puesto era un aporte inicial, la cuestión era ir limando y viendo si es posible, no, etc. Repito que eso es solo una idea para ver que se sacaba.


Creo que debes dar soluciones pero no utopias, diciendo que es una idea, esto es como decir para acabar con el monetarismo o el capitalismo quemamos el paple moneda y volvemos al trueque.......

si se negocia al que es barrendero le pagas como al vecino que fisico nuclear (van a hacer el mismo trabajo), esto tiene el problema de que a uno de ellos no le va a salir las cuentas, como no les salen las cuentas a los jurados... que como todos sabemos la gente no se da de tortas por ir, ya que pagan unos sueldazoossssss.
Luego estará el que tendrá una necesidad ineludible de estar en otro lado, o de....

Y la concienciación de todos los estafados por timofonica, chorrafone.. cuanto tiempo tarda... y mientras tnato a pagar los acuerdos que tengan entre ellas.

Vamos
Avatar de Usuario
por
#174954
agropisra escribió:
serch escribió:
JMGV escribió:Con gente como tú, el alcalde de mi localidad estaría contento y se retroalimentaría.
Joe, jo, jo, lo de los cohes, es que no voy a entrar más en la polémica..
Perdona por ser tan duro y directo, ¿no trabajarás en algún ayuntamiento? Puedes responderme en privado, proque salvo gente de 60 y tantos años...



Mi no entender...
Que el alacalde de tu pueblo sea un corrupto y se lleve dinero por dar la concesion de un aparcamiento util para la ciudad a unos "amigos", no implica que el sistema sea defectuoso, implica que el usuario del sistema es un incompetente y chorizo y eso gracias a dios se puede arreglar.

Y no, no trabajo en ninguna administracion. Lo de gente de 60 años... no entender.

Y yo tambien sufro las incompetencias de un señr arcarde y de una señora concejala de patrimonio que no sabe lo que es una ONG.

http://www.youtube.com/watch?v=tlqP6TGDKrY


La mejor forma para acabar con la corrupción es evitando situaciones que la faciliten. Esperar a que llegue un alcalde honrado y bueno que lo haga bien es batante ingenuo. Sólo tienes que ver como funcionan los partidos políticos. Ahí sube el que está mejor relacionado, los méritos son secundarios. Mira la Aido, la Pajín, Rajoy, Soraya, Arenas, Maleni, Pepiño....



La política debe existir, pues el hombre necesita administrarse. Otra cosa distinta son "los políticos". Lo demás, es anarquía, que nada tiene que ver con el anarcocapitalismo, por ejemplo.

El hecho de que no existieran políticos profesionales sino ciudadanos normales, podría ser una idea. Ése era mi planteamiento inicial.

Mi idea personal es que deberían ser gente profesional, es decir, los mejores, pero no desde el partidismo actual. Gente que se pudiera controlar, es decir, en lugar de que alguien regule, que se le controle a él, pero ¿quién? La ciudadanía, en una democracia verdadera. Realmente yo pienso que la mejor forma de administrarse es la aristocracia (gobierno de los mejores), y, evidentemente, no son ahora mismo los que hay, pero a través de una participación directa, es decir, democráticamente.

Que sea por sorteo, que ellos se apunten de manera personal, no lo sé, pero sí sin cohesión de grupo, es decir, gente independiente de otros, sería creo lo mejor.

Ahí está el capote, nuevamente...
¿Tan descabellado es esto?
Avatar de Usuario
por
#174955
arquimedes escribió:
JMGV escribió:
JCas escribió:
arquimedes escribió:¿vamos los vecinos por turnos rotatorios a protestar e instruir por las tardes? y si vamos no nos estan robando tiempo.....:mrgreen:

Y mi tiempo es muy, muy caro. ¿Se me va a pagar con su precio de mercado o se me va a pagar con el precio del vecino que es mucho mas barato?


Se negocia, como en un contrato como ingeniero, con unos mínimos (aunque yo estoy en contra de lom mínimo, pero aquí podría ser)

Me tocó en una empresa ser coordiandor de los grupos de mejora. Lo que se hacía era dar un planetamiento inicial y que la gente fuera exponiendo. al final se lelgaba a conclusiones que podían ser muy alejadas de los planteamientos iniciales. Eso que yo he puesto era un aporte inicial, la cuestión era ir limando y viendo si es posible, no, etc. Repito que eso es solo una idea para ver que se sacaba.


Creo que debes dar soluciones pero no utopias, diciendo que es una idea, esto es como decir para acabar con el monetarismo o el capitalismo quemamos el paple moneda y volvemos al trueque.......

si se negocia al que es barrendero le pagas como al vecino que fisico nuclear (van a hacer el mismo trabajo), esto tiene el problema de que a uno de ellos no le va a salir las cuentas, como no les salen las cuentas a los jurados... que como todos sabemos la gente no se da de tortas por ir, ya que pagan unos sueldazoossssss.
Luego estará el que tendrá una necesidad ineludible de estar en otro lado, o de....

Y la concienciación de todos los estafados por timofonica, chorrafone.. cuanto tiempo tarda... y mientras tnato a pagar los acuerdos que tengan entre ellas.

Vamos

Todo el mundo debería cobrar en base a lo que produce, y un alcalde o consejal no son ni más ni menos, y mucho menos decidir entre ellos lo que se van a repartir de sueldos. Esto sí me parece una majadería consentida.
Avatar de Usuario
por
#174956
arquimedes escribió:
JMGV escribió:
JCas escribió:
arquimedes escribió:¿vamos los vecinos por turnos rotatorios a protestar e instruir por las tardes? y si vamos no nos estan robando tiempo.....:mrgreen:

Y mi tiempo es muy, muy caro. ¿Se me va a pagar con su precio de mercado o se me va a pagar con el precio del vecino que es mucho mas barato?


Se negocia, como en un contrato como ingeniero, con unos mínimos (aunque yo estoy en contra de lom mínimo, pero aquí podría ser)

Me tocó en una empresa ser coordiandor de los grupos de mejora. Lo que se hacía era dar un planetamiento inicial y que la gente fuera exponiendo. al final se lelgaba a conclusiones que podían ser muy alejadas de los planteamientos iniciales. Eso que yo he puesto era un aporte inicial, la cuestión era ir limando y viendo si es posible, no, etc. Repito que eso es solo una idea para ver que se sacaba.


Creo que debes dar soluciones pero no utopias, diciendo que es una idea, esto es como decir para acabar con el monetarismo o el capitalismo quemamos el paple moneda y volvemos al trueque.......

si se negocia al que es barrendero le pagas como al vecino que fisico nuclear (van a hacer el mismo trabajo), esto tiene el problema de que a uno de ellos no le va a salir las cuentas, como no les salen las cuentas a los jurados... que como todos sabemos la gente no se da de tortas por ir, ya que pagan unos sueldazoossssss.
Luego estará el que tendrá una necesidad ineludible de estar en otro lado, o de....

Y la concienciación de todos los estafados por timofonica, chorrafone.. cuanto tiempo tarda... y mientras tnato a pagar los acuerdos que tengan entre ellas.

Vamos

Si tuviese la solución, no vendría aquí a plantear una tormenta de ideas, escribía un libro, lo vendía y me forraba. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#174960
Volviendo al tema:

Para el que no lo conzoca, los grupos de mejora o círculos de calidad sirven para proponer unas idea y entre todos, sacar conclusiones mediante votaciones. Se pretende solucionar un problema entre varios sectores de una empresa.

Como anécdota, un ex-jefe quería investigar cómo medir la prodcutividad en la empresa y establecer los escalafones dentro de la misma, en base a criterios que dieran los propios trabajadores.

Al final, se le fue la cosa de las manos y la empresa aceptó que los viernes tarde libre no se trabajara como principal motivo de discordia. Él lo vio bien, si eso mejoraba la productividad y el ánimo de los trabajadores.

Bien, pues esto no era un dogma mío de fe, sino eso una tormenta de ideas. Se agradecen todo tipo de opiniones.
Avatar de Usuario
por
#174961
chico no te entiendo la verdad pegas mas saltos de tema que una liebre

estamos hablando de lo que se debe retibuir a las patrullas estas de protesta y de antiabuso y me sales con eso.. y encima me das la razon en su inaplicabilidad... ya que si van a producir lo mismo (hacer el mismo trabajo de pepito grillo) deben cobrar lo mismo, pero el lucro cesante de un fisico nuclear es mayor que el de un barrendero con lo cual esta fastidiando a una persona, conclusión tenemos problema de la revolución sovietica,, si todos vamos a cobra los mismo a que esforzarse... ni juanon ni juanillo
Avatar de Usuario
por
#174962
adeluket escribió:
JMGV escribió:Pues por eso he abierto esto a ideas. Si yo tuviera la bolita mágica, escribía un libro y me forraba. No, ahora en serio, los acuerdos colusorios de algunas empresas sí son un problema. Esos son los grupos de presión que no pueden ni ver las ideas liberales de verdad, pues se le acabaría el chollo Estado-Empresa. Pues en base a competir, se va favoreciendo. Si yo hago algo y quiero vender, lo tengo que hacer mejor y más barato.
Que un producto sea mejor (ya se que es muy relativo valorar que es mejor) y más barato no significa que la gente la vaya a comprar más. El ser humano no es tan predecible y simple. Es mucho más complejo. Muchas veces decidimos o hacemos cosas sin ninguna base racional. Y eso es una de las mejores y a la vez peores cosas del ser humano.Si tú me lo tienes que comprar a mí porque no te lo hace nadie más, será como yo quiera, eso es lo que te da el Estado, ahora.
Mientras que no caigamos en monopolios u oligopolios vamos bien. Creo que el tema del petróleo cuando se agote dará un nuevo brote al tema de organizar esto a mejor. Vamos a ver.


Nada que decir, tienes razón, eso le pasa a todo el mundo, hasta a mí cundo voy al supermercado..., pero lo de mejor, lelva implícita toda la connotación subjetiva: apariencia, marketing, impacto necesidad-demanda, etc.
por
#174964
adeluket escribió:
agropisra escribió:La mejor forma para acabar con la corrupción es evitando situaciones que la faciliten. Esperar a que llegue un alcalde honrado y bueno que lo haga bien es batante ingenuo. Sólo tienes que ver como funcionan los partidos políticos. Ahí sube el que está mejor relacionado, los méritos son secundarios. Mira la Aido, la Pajín, Rajoy, Soraya, Arenas, Maleni, Pepiño....


En eso tienes razón. Lo malo es que es difícil impedir que lo hagan. Y con esto no quiero decir que no haya que intentarlo.



El tema es que si la gente tiene la mentalidad de que todos los impuestos son buenos y necesarios. Que está bien que haya empresas públicas manejadas por políticos... es difícil cambiar algo. Los gobiernos están para regular y supervisar. No para hacer de empresarios, sólo tienes que ver la gestión de las empresas dirigidas por políticos y funcionarios. Por cierto, hoy en día regulan mucho y supervisan bien poco.
Avatar de Usuario
por
#174966
arquimedes escribió:chico no te entiendo la verdad pegas mas saltos de tema que una liebre

estamos hablando de lo que se debe retibuir a las patrullas estas de protesta y de antiabuso y me sales con eso.. y encima me das la razon en su inaplicabilidad... ya que si van a producir lo mismo (hacer el mismo trabajo de pepito grillo) deben cobrar lo mismo, pero el lucro cesante de un fisico nuclear es mayor que el de un barrendero con lo cual esta fastidiando a una persona, conclusión tenemos problema de la revolución sovietica,, si todos vamos a cobra los mismo a que esforzarse... ni juanon ni juanillo


¡Pues por eso lo de un contrato, como el de un electricista o un ingeniero! Y como hemos llegado a que debe estar preparado (no puede ser una persona sin cierto grado de estudio o experiencia), se le valorará en cuanto produzca (de acuerdo a su experiencia y persona ->omitido). Eso es evidente. ¿De acuerdo?

Incluso así evitaríamos a gente que igual no sabe (como José Blanco en Fomento), proque no habría colores, sino personas, y sus circunstancias.
Avatar de Usuario
por
#174967
agropisra escribió:
JMGV escribió:
JCas escribió:
arquimedes escribió:¿vamos los vecinos por turnos rotatorios a protestar e instruir por las tardes? y si vamos no nos estan robando tiempo.....:mrgreen:

Y mi tiempo es muy, muy caro. ¿Se me va a pagar con su precio de mercado o se me va a pagar con el precio del vecino que es mucho mas barato?


Se negocia, como en un contrato como ingeniero, con unos mínimos (aunque yo estoy en contra de lom mínimo, pero aquí podría ser)

Me tocó en una empresa ser coordiandor de los grupos de mejora. Lo que se hacía era dar un planetamiento inicial y que la gente fuera exponiendo. al final se lelgaba a conclusiones que podían ser muy alejadas de los planteamientos iniciales. Eso que yo he puesto era un aporte inicial, la cuestión era ir limando y viendo si es posible, no, etc. Repito que eso es solo una idea para ver que se sacaba.


Esto son ideas batante particulares, yo no conozco a ningún liberal que defienda esas cosas.



¿No entiendo? ¿A qué te refieres?
Avatar de Usuario
por
#174969
agropisra escribió:
La mejor forma para acabar con la corrupción es evitando situaciones que la faciliten. Esperar a que llegue un alcalde honrado y bueno que lo haga bien es batante ingenuo. Sólo tienes que ver como funcionan los partidos políticos. Ahí sube el que está mejor relacionado, los méritos son secundarios. Mira la Aido, la Pajín, Rajoy, Soraya, Arenas, Maleni, Pepiño, ZP....esto son los que mandan en el país, por desgracia.


Ahi no estoy de acuerdo, sigo pensando que la mejor solucion es la educacion, no impidiendo las situaciones, y sigo poniendo de ejemplo los paises nordicos donde existen restaurantes de universidad en las que no hay un señor al final del buffet esperando a cobrarte sino que hay una caja donde cada uno deposita el dinero. Eso aqui seria impensable (es que nos lo pondrían a huevo) de echo adivina quienes eran los que nunca pagaban... Donde, como dije en otra intervencion, permiten descansos a mitad de ejecicios y nadie habla de como leches se resuelve tal problema o que te da en el segundo ejercicio (y mira que lo ponen a huevo). Adivina quienes eran los que si se chivaban todo...

Si se comienza por una educacion en el respeto de lo colectivo y de lo privado (por supuesto), de que si uno deja de pagar algo esta perjudicando a todo el mundo, de que el ser honrado si puede ser una solucion, de que el funcionario no trabaja para un ente llamado ayuntamiento sino para el que le va a pedir una hoja para inscribirse a una subvencion, de que ir con el coche a 140 por una carretera puede ser un peligro, la cosa te digo yo, que por muchas facilidades que des, se dejarian de hacer.

Y LA PAZ MUNDIAL LLEGARIA Y TODO EL MUNDO SERIA FELIZ :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#174971
[color=#FF4080]
JMGV escribió:
arquimedes escribió:chico no te entiendo la verdad pegas mas saltos de tema que una liebre

estamos hablando de lo que se debe retibuir a las patrullas estas de protesta y de antiabuso y me sales con eso.. y encima me das la razon en su inaplicabilidad... ya que si van a producir lo mismo (hacer el mismo trabajo de pepito grillo) deben cobrar lo mismo, pero el lucro cesante de un fisico nuclear es mayor que el de un barrendero con lo cual esta fastidiando a una persona, conclusión tenemos problema de la revolución sovietica,, si todos vamos a cobra los mismo a que esforzarse... ni juanon ni juanillo


¡Pues por eso lo de un contrato, como el de un electricista o un ingeniero! Y como hemos llegado a que debe estar preparado (no puede ser una persona sin cierto grado de estudio o experiencia), se le valorará en cuanto produzca (de acuerdo a su experiencia y persona ->omitido). Eso es evidente. ¿De acuerdo?

Incluso así evitaríamos a gente que igual no sabe (como José Blanco en Fomento), proque no habría colores, sino personas, y sus circunstancias.

o sea un contrato para investigar corrupciones, que se le hace a personas preparadas. chiqui que eso es un funcionario..... y tu mi dices que le pagas a posteriori.. y además como valoras lo prodcuido, lo mismo se parte la cara pero el juez no condena a la empresa por un tecnicismo....

pero para aclarar lo que tu dices es mas o menos lo siguiente
promotor: señor ingeniero le encargo un proyecto
ingeniero : de acuerdo.. se hace
promotor que le doy 100 euros
ingeniero pero si hablamos de 200
promotor pero es que es un usted un legalista y me quiere hacer cumplir la ley y eso cuesta 100 euro
ingeniero: se la envaina por que el proyecto esta hecho y entregado y dice a la proxima no me pillas

conclusión en dos dias te quedas sin la gente que estas buscando....
por
#174972
JMGV escribió:
agropisra escribió:
JMGV escribió:
JCas escribió:
arquimedes escribió:¿vamos los vecinos por turnos rotatorios a protestar e instruir por las tardes? y si vamos no nos estan robando tiempo.....:mrgreen:

Y mi tiempo es muy, muy caro. ¿Se me va a pagar con su precio de mercado o se me va a pagar con el precio del vecino que es mucho mas barato?


Se negocia, como en un contrato como ingeniero, con unos mínimos (aunque yo estoy en contra de lom mínimo, pero aquí podría ser)

Me tocó en una empresa ser coordiandor de los grupos de mejora. Lo que se hacía era dar un planetamiento inicial y que la gente fuera exponiendo. al final se lelgaba a conclusiones que podían ser muy alejadas de los planteamientos iniciales. Eso que yo he puesto era un aporte inicial, la cuestión era ir limando y viendo si es posible, no, etc. Repito que eso es solo una idea para ver que se sacaba.


Esto son ideas batante particulares, yo no conozco a ningún liberal que defienda esas cosas.



¿No entiendo? ¿A qué te refieres?


Las ideas sobre gestionar los ayuntamientos mediante rotaciones y demás...
Avatar de Usuario
por
#174973
serch escribió:
agropisra escribió:
La mejor forma para acabar con la corrupción es evitando situaciones que la faciliten. Esperar a que llegue un alcalde honrado y bueno que lo haga bien es batante ingenuo. Sólo tienes que ver como funcionan los partidos políticos. Ahí sube el que está mejor relacionado, los méritos son secundarios. Mira la Aido, la Pajín, Rajoy, Soraya, Arenas, Maleni, Pepiño, ZP....esto son los que mandan en el país, por desgracia.


Ahi no estoy de acuerdo, sigo pensando que la mejor solucion es la educacion, no impidiendo las situaciones, y sigo poniendo de ejemplo los paises nordicos donde existen restaurantes de universidad en las que no hay un señor al final del buffet esperando a cobrarte sino que hay una caja donde cada uno deposita el dinero. Eso aqui seria impensable (es que nos lo pondrían a huevo) de echo adivina quienes eran los que nunca pagaban... Donde, como dije en otra intervencion, permiten descansos a mitad de ejecicios y nadie habla de como leches se resuelve tal problema o que te da en el segundo ejercicio (y mira que lo ponen a huevo). Adivina quienes eran los que si se chivaban todo...

Si se comienza por una educacion en el respeto de lo colectivo y de lo privado (por supuesto), de que si uno deja de pagar algo esta perjudicando a todo el mundo, de que el ser honrado si puede ser una solucion, de que el funcionario no trabaja para un ente llamado ayuntamiento sino para el que le va a pedir una hoja para inscribirse a una subvencion, de que ir con el coche a 140 por una carretera puede ser un peligro, la cosa te digo yo, que por muchas facilidades que des, se dejarian de hacer.

Y LA PAZ MUNDIAL LLEGARIA Y TODO EL MUNDO SERIA FELIZ :brindis :brindis


Respeto y educación: sí que es verdad que hace mucha falta.

En Finlandia no se permitiría que conectasen fuera de fiestas con OT a menos de 30 metros de casas de vecinos, hasta las 2 de la mañana, con petardos y griterío ensordecedor y un volumen de altavoces de aquí te espero, fomentando el "mochuelismo" y el anti-esfuerzo, pero claro allí la gente tiene otra mentalidad, y quizás el bien público es más apreciado, y por supuesto tienen un gran rendimiento académico. A lo mejor si viviera allí tendría otra visión diferente de lo que es lo público, pero no aquí.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro