Planes para la prosperidad del país (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#174974
agropisra escribió:

Las ideas sobre gestionar los ayuntamientos mediante rotaciones y demás...



No es una idea meditada, ¡ni mucho menos!. Fue algo espontáneo, y por supuesto, no analizada. Lo que se trata es de que no ocupen esos cargos gente de partidos y que lo que hagan lo hagan de verdad por el pueblo y para él y que se le contole a ellos lo que hacen. ¿Cómo? Eso parece que no es muy apropiado.
por
#174975
serch escribió:
agropisra escribió:
La mejor forma para acabar con la corrupción es evitando situaciones que la faciliten. Esperar a que llegue un alcalde honrado y bueno que lo haga bien es batante ingenuo. Sólo tienes que ver como funcionan los partidos políticos. Ahí sube el que está mejor relacionado, los méritos son secundarios. Mira la Aido, la Pajín, Rajoy, Soraya, Arenas, Maleni, Pepiño, ZP....esto son los que mandan en el país, por desgracia.


Ahi no estoy de acuerdo, sigo pensando que la mejor solucion es la educacion, no impidiendo las situaciones, y sigo poniendo de ejemplo los paises nordicos donde existen restaurantes de universidad en las que no hay un señor al final del buffet esperando a cobrarte sino que hay una caja donde cada uno deposita el dinero. Eso aqui seria impensable (es que nos lo pondrían a huevo) de echo adivina quienes eran los que nunca pagaban... Donde, como dije en otra intervencion, permiten descansos a mitad de ejecicios y nadie habla de como leches se resuelve tal problema o que te da en el segundo ejercicio (y mira que lo ponen a huevo). Adivina quienes eran los que si se chivaban todo...

Si se comienza por una educacion en el respeto de lo colectivo y de lo privado (por supuesto), de que si uno deja de pagar algo esta perjudicando a todo el mundo, de que el ser honrado si puede ser una solucion, de que el funcionario no trabaja para un ente llamado ayuntamiento sino para el que le va a pedir una hoja para inscribirse a una subvencion, de que ir con el coche a 140 por una carretera puede ser un peligro, la cosa te digo yo, que por muchas facilidades que des, se dejarian de hacer.

Y LA PAZ MUNDIAL LLEGARIA Y TODO EL MUNDO SERIA FELIZ :brindis :brindis



Colorín colorado.... :plas

En fin, no conozco y sé bien poco los países nórdicos, así que no pudeo opinar sobre ellos. Si es como tú dices pues genial. Ser buenas personas, honradas y trabajadoras no va contra las ideas liberales, ni contra el libre mercado. Una cosa no excluye a la otra. Eso que haces es argumentar para defender el estatismo, no para rebatir mis argumentos.
Avatar de Usuario
por
#174977
Los paises nordicos tienen unas de las tasa de alcoholemia mas altas de europa, y de suicidios y segun los libros del Larsen este de marras unas tasas de abusos a mujeres que no veas, es decir unas joyitas..


http://www.biginfinland.com/?p=826
Avatar de Usuario
por
#174981
Como dijo una vez un compañero que vivio allí que sean calladitos no significa que no se cuelen en las colas....

por otro lado el que sean así no implica que lo sean por su administracion sino por su idiosincracia. No se puede inferir que como son callados y no ruidosos ya no hay abusos de poder y demas....
por
#174983
ay señor.......cuando nos quitaremos los complejos.......los nordicos no son hermanitas de la caridad........si miras las que han preparado en sudamerica no es ni medio normal.....pero claro son educados.....que coño educados, son silenciosos (cosa que ayuda a pasar desapercibido) pero las preparan pardas como todos......por mi experiencia nadie es menos que nadie; siempre digo lo mismo: en estos paises cuando van a tomar café ponen cara de serios y muy ocupados meten la directa y se van donde pueden a tomarse el cafetito, fumar etc etc....en España vamos boceando y descojonandonos a hacer exactamente lo mismo......
por
#174985
JMGV escribió:Si tuviese la solución, no vendría aquí a plantear una tormenta de ideas, escribía un libro, lo vendía y me forraba. :mrgreen:

Eso lo entiendo pero creo que en algunas afirmaciones te pasas un poco. Especialmente me refiero a las afirmaciones que realizas sobre el modo de actuar de las administraciones publicas actuales.
por
#174987
JMGV escribió:Mi idea personal es que deberían ser gente profesional, es decir, los mejores, pero no desde el partidismo actual. Gente que se pudiera controlar, es decir, en lugar de que alguien regule, que se le controle a él, pero ¿quién? La ciudadanía, en una democracia verdadera. Realmente yo pienso que la mejor forma de administrarse es la aristocracia (gobierno de los mejores), y, evidentemente, no son ahora mismo los que hay, pero a través de una participación directa, es decir, democráticamente.


Lo malo decidir quienes son los mejores. Y luego además, que los mejores esten dispuestos a ejercer el papel de gobernantes.
Avatar de Usuario
por
#174989
adeluket escribió:
JMGV escribió:Mi idea personal es que deberían ser gente profesional, es decir, los mejores, pero no desde el partidismo actual. Gente que se pudiera controlar, es decir, en lugar de que alguien regule, que se le controle a él, pero ¿quién? La ciudadanía, en una democracia verdadera. Realmente yo pienso que la mejor forma de administrarse es la aristocracia (gobierno de los mejores), y, evidentemente, no son ahora mismo los que hay, pero a través de una participación directa, es decir, democráticamente.


Lo malo decidir quienes son los mejores. Y luego además, que los mejores esten dispuestos a ejercer el papel de gobernantes.



Eso es lo que yo pienso que el que vale, no le gusta la política.
Avatar de Usuario
por
#174990
adeluket escribió:
JMGV escribió:Si tuviese la solución, no vendría aquí a plantear una tormenta de ideas, escribía un libro, lo vendía y me forraba. :mrgreen:

Eso lo entiendo pero creo que en algunas afirmaciones te pasas un poco. Especialmente me refiero a las afirmaciones que realizas sobre el modo de actuar de las administraciones publicas actuales.


Me paso, me paso, un broncas, no un nórdico. Ladro mucho, pero muerdo poco...
Avatar de Usuario
por
#174993
agropisra escribió:
adeluket escribió:
agropisra escribió:La mejor forma para acabar con la corrupción es evitando situaciones que la faciliten. Esperar a que llegue un alcalde honrado y bueno que lo haga bien es batante ingenuo. Sólo tienes que ver como funcionan los partidos políticos. Ahí sube el que está mejor relacionado, los méritos son secundarios. Mira la Aido, la Pajín, Rajoy, Soraya, Arenas, Maleni, Pepiño....


En eso tienes razón. Lo malo es que es difícil impedir que lo hagan. Y con esto no quiero decir que no haya que intentarlo.



El tema es que si la gente tiene la mentalidad de que todos los impuestos son buenos y necesarios. Que está bien que haya empresas públicas manejadas por políticos... es difícil cambiar algo. Los gobiernos están para regular y supervisar. No para hacer de empresarios, sólo tienes que ver la gestión de las empresas dirigidas por políticos y funcionarios. Por cierto, hoy en día regulan mucho y supervisan bien poco.


Somos unos conformistas y pensamos que si no nos pagamos nosotros mismos nuestros servicios, ¡el Estado lo hará por nosotros! ¡Y a qué precio!

Todavía hay gente que piensa que la SS es gratis.
por
#174995
JMGV escribió:Nada que decir, tienes razón, eso le pasa a todo el mundo, hasta a mí cundo voy al supermercado..., pero lo de mejor, lelva implícita toda la connotación subjetiva: apariencia, marketing, impacto necesidad-demanda, etc.


Ya se que la palabra mejor lleva implícita toda la connotación subjetiva. Y en ese caso creo que la palabra barata no deberías de haberla puesto (dices: mejor y barata).
Entiendo lo que quieres decir pero no veo en que ayuda (más que los otros sistemas) el sistema liberal a lograr lo mejor.
Avatar de Usuario
por
#174996
arquimedes escribió:[color=#FF4080]
JMGV escribió:
arquimedes escribió:chico no te entiendo la verdad pegas mas saltos de tema que una liebre

estamos hablando de lo que se debe retibuir a las patrullas estas de protesta y de antiabuso y me sales con eso.. y encima me das la razon en su inaplicabilidad... ya que si van a producir lo mismo (hacer el mismo trabajo de pepito grillo) deben cobrar lo mismo, pero el lucro cesante de un fisico nuclear es mayor que el de un barrendero con lo cual esta fastidiando a una persona, conclusión tenemos problema de la revolución sovietica,, si todos vamos a cobra los mismo a que esforzarse... ni juanon ni juanillo


¡Pues por eso lo de un contrato, como el de un electricista o un ingeniero! Y como hemos llegado a que debe estar preparado (no puede ser una persona sin cierto grado de estudio o experiencia), se le valorará en cuanto produzca (de acuerdo a su experiencia y persona ->omitido). Eso es evidente. ¿De acuerdo?

Incluso así evitaríamos a gente que igual no sabe (como José Blanco en Fomento), proque no habría colores, sino personas, y sus circunstancias.

o sea un contrato para investigar corrupciones, que se le hace a personas preparadas. chiqui que eso es un funcionario..... y tu mi dices que le pagas a posteriori.. y además como valoras lo prodcuido, lo mismo se parte la cara pero el juez no condena a la empresa por un tecnicismo....

pero para aclarar lo que tu dices es mas o menos lo siguiente
promotor: señor ingeniero le encargo un proyecto
ingeniero : de acuerdo.. se hace
promotor que le doy 100 euros
ingeniero pero si hablamos de 200
promotor pero es que es un usted un legalista y me quiere hacer cumplir la ley y eso cuesta 100 euro
ingeniero: se la envaina por que el proyecto esta hecho y entregado y dice a la proxima no me pillas

conclusión en dos dias te quedas sin la gente que estas buscando....



¿Leyes, la de la justicia única? ¿Por qué? Eso es corporativismo. ¿Y por qué no hay agencias legislativas consensuadas en competencia? ¿Y por qué los jueces no son realmente in-dependientes? No he querido decir que se le pagara a poteriori, eso te lo has imaginado, pero sí en función de lo que haga. Mira, buena idea, por servicio prestado, así sería una profesión independiente al servicio puntual y compatible con otras actividades, porque quizás si no su sueldo sería irregular. Que hace un mal servicio, pues ya como se ha controlado el tema, se revisa el contrato y se piensa en buscar otro. Fíjate qué control, para evitar el descontrol...en lugar de tener que esperar 4 años a que desfalque hasta al apuntador.
Avatar de Usuario
por
#174997
adeluket escribió:
JMGV escribió:Nada que decir, tienes razón, eso le pasa a todo el mundo, hasta a mí cundo voy al supermercado..., pero lo de mejor, lelva implícita toda la connotación subjetiva: apariencia, marketing, impacto necesidad-demanda, etc.


Ya se que la palabra mejor lleva implícita toda la connotación subjetiva. Y en ese caso creo que la palabra barata no deberías de haberla puesto (dices: mejor y barata).
Entiendo lo que quieres decir pero no veo en que ayuda (más que los otros sistemas) el sistema liberal a lograr lo mejor.


Ahorro, consumo, competencia, mayor progreso (no progresismo), mayor trabajo, mayor renta disponible, menos parados, menos "es que soy ingeniero y cobro 1.000 euros al mes", más oferta laboral, más optimismo, mayor sensación de que el ciudadano controla el mundo y participa y tiene deseos de apoyar el sistema...
por
#174998
Jodo, esto si que es un foro y lo demás son tonterias... Yo creo que ni ZP ha discurrido tanto en sus 5 años al poder. :cry:
Avatar de Usuario
por
#175002
adeluket escribió:
JMGV escribió:Nada que decir, tienes razón, eso le pasa a todo el mundo, hasta a mí cundo voy al supermercado..., pero lo de mejor, lelva implícita toda la connotación subjetiva: apariencia, marketing, impacto necesidad-demanda, etc.


Ya se que la palabra mejor lleva implícita toda la connotación subjetiva. Y en ese caso creo que la palabra barata no deberías de haberla puesto (dices: mejor y barata).
Entiendo lo que quieres decir pero no veo en que ayuda (más que los otros sistemas) el sistema liberal a lograr lo mejor.


Tú eres ingeniero. Buscas trabajo y vas a una empresa. Allí intentas optimizar recursos. Si buscas mejorar un proceso, estudias, buscas a los mejores proveedores (los que menos cuestén, en función de la calidad) y en base a eso tomas una decisión basada en principios de maximizar beneficios.

Esto, de buscar lo "mejor" para Keynes era egoísmo, lucro, y es lo que odia el socialismo ideológico, pues no lo acaban de ver, lo repele. ¿?

Vale, yo soy el mayor egoísta del mundo. Miro para mí, pero, ¡qué casualidad!, si yo hago las cosas bien y pienso en mejorar lo mío, y yo doy ejemplo, y todos hacemos lo mismo, vamos creando, produciendo, reduciendo gastos supérfluos, en nuestra casa, en nuestro trabajo, tú vas canalizando un río de recursos.

¿Para qué vale esto si luego llega un Estado, incompetente, ineficiente, que no piensa en sí mismo porque no sabe, no puede, ni debiera, que acumula un océano de gotas de esos ríos individuales que son mal dirigidos, en una mala dirección, con arbitrariedad, con vaya a saber qué oscuras ambiciones de otros grupos de presión?

Por mucho que yo y tú trabajemos bien, si un Estado dirige, manipula y canaliza recursos que estarían mejor en nuestros bolsillos, los redistribuye a su libre albedrío sin tener una máxima de beneficio ni sin ningún rumbo, la "empresa" siempre irá a la deriva, siempre, que no te quepa la menor duda.

Sin competencia, los servicios se prestan como sea, y el Estado nos guste o no, presta muchos servicios de forma monopolística.

La transición de una economía planificada a una privatización puede ser efectuada también por políticas conservadoras, azuzadas por grupos de presión. Ambas políticas hacen lo mismo, pero el efecto es que una está comandada por el llamado capitalsimo de Estado, lo otro se llamaría libertad económica con capitalismo popular, por diferenciarlo PRO LOS EFECTOS SERÍAN MUY DIFERENTES. Con lo de ahora, más de lo mismo, los ricos más ricos y los pobres más pobres, con lo otro: los pobres menos pobres, la clase media para arriba y los muy ricos, si lo valen.

El hecho de que mucha gente no perciba esa diferencia es porque existe todavía muhco político "porfesional" que está ahí para recibir y dar

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro