Planes para la prosperidad del país (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#176354
rafelet01 escribió:Vaya, he estado unos días fuera y veo que este foro se ha convertido en un debate de letras.

Yo creía que nosotros (los de ciencias) aplicamos el método científico, y las demostraciones matemáticas, para diseñar los elementos que necesitamos, pero esto ha degenerado en el eterno y caduco debate de comunistas, anarquistas, y demás zarandajas filosóficas.

Si alguno ha tenido la suerte de tener un profesor de historia competente (yo sí), habrá aprendido que la humanidad, a lo largo de su existencia se ha hido organizando de diversas maneras, y siempre adaptadas a su estado de la técnica y los recursos de su entorno.
- Neolítico : tribu.
- Edad antígua: Imperios religiosos (Egipto, Siria) , estados nación (Grecia), Imperios militares (Roma).
- Edad media: Feudalismo.
- Renacimiento: Estados absolutistas.
- Revolución industrial: Estados burgueses.
- Edad moderna: Capitalismo, nacionalismo.
- Actualidad: Capitalismo globalizado (por la enorme mejora de las comunicaciones y el transporte)

Y en un futuro: Vete tú a saber que sistema será el que se improndrá. Según la tecnología, los recusos, etc, se harán las leyes, y se organizará la sociedad.

Pero lo que es seguro es que los ideologías del siglo IXX y del siglo XX (comunismo, arnaquismo, etc), no marcará la organización de la sociedad del siglo XXI. Tampoco lo harán las ideas de un gran pensador o estadista, no. Lo hará la sociedad en su adaptacion contínua a su entorno (darwinismo).

En resumen, yo creo que la sociedad cambia y evoluciona más en función de la tecnología disponible, que de las ideas de filósofos, reyes, presidentes y demás gente de letras.

LA SOCIEDAD LA HACEMOS CAMBIAR LOS INGENIEROS, NO LOS POLÍTICOS.

Saludos



Pues menos mal que las ideas de Marx no tuvieron efecto alguno porque sino estábamos apañados :D
En el siglo 20 con los mismos medios técnicos convivían dos formas tan contrapuestas como el comunismo y el capitalismo, en fin, pienso que llevas razón en la gran infuencia de la técnica, pero no se pueden desdeñar las ideas de grandes personajes. De hecho nuestra sociedad está bastante fundamentada en base a las ideas Aristotélicas de hace 25 siglos.
Avatar de Usuario
por
#176372
Yo tengo un credo: creo en la propiedad privada y no en los torpes políticos. Y anarquía, es lo que hay ahora, efectivamente. Un gobierno que no sabe ni por donde le da el aire, gobierna en la anarquía. Cuando digo las cosas, las digo con propiedad.

Y no, no creo en la democracia. Creo en la aristocracia (una de las formas puras aristotélicas). Y lo digo alto y si es preciso delante del jefe del Estado. Y no me iba a cortar ni media, porque aunque él no tiene la culpa, es e sistema el que está fallando por culpa de los miserables pólíticos que nos han tocada en esta época. Cada uno es libre de pensar como quiera. Será que soy algo "americano" en eso.

La democracia permite tener gente que arruina la economía nacional como nuestro presidente actual, el señor del talante, que no del talento. El paro de este país sí que es una vergüenza del mundo mundial y lo de que la crisis es mundial que se lo digan a los 4 millones y pico de parados, frente a los de otros países. Nos está bien empleado por confiar en la "democracia"...

En los gobiernos tenían que estar personas preparadas, inteligentes y no mamarrachos como Pepe Blanco que no se sacó ni 1º de Derecho. Para mí es bochornoso que un "paleto" sea Ministro de Fomento...Así va el país.

La democracia actual no me gusta. Gracias a ella persiste el terrorismo de ETA, entre otras cosas (PNV y su complicidad en los criminales, PSOE y su diálogo...). Se dio manga ancha en la Constitución del 78 para que una cuadrilla de destuye-patrias se hicieran con el control en forma de autonomías-taifas aprovechándose de la letra pequeña de esta Carta Magna. Todos los golfos, gandules y destruye-Españas se confabularon para sacar de esta constitución lo peor para el pueblo. Mayor autonomía = mayor gasto en gente inútil, más leyes y más burocracia para enredar al ciudadano, y más impuestos a pagar. Leyes absurdas y que anteponen al criminal ante el que sufre la fechoría... En fin, estoy asqueado de este sistema.

O damos una gran vuelta o esto se nos va de las manos.
Última edición por JMGV el 02 Ago 2009, 21:51, editado 1 vez en total
por
#176373
JMGV escribió:Yo tengo un credo: creo en la propiedad privada y no en los torpes políticos.

Y no, no creo en la democracia. Creo en la aristocracia (una de las formas puras aristotélicas). Y lo digo alto y si es preciso delante del jefe del Estado. Y no me iba a cortar ni media. Cada uno es libre de pensar como quiera. Será que soy algo "americano" en eso.

La democracia permite tener gente que arruina la economía nacional como nuestro presidente actual. El paro de este país es una vergüenza y lo de que la crisis es mundial que se lo digan a los 4 millones y pico de parados, frente a los de otros países. Nos está bien empleado por confiar en la "democracia"...

En los gobiernos tenían que estar personas preparadas, inteligentes y no mamarrachos como Pepe Blanco que no se sacó ni 1º de Drecho. Para mí es bochornoso que un "paleto" sea Ministro de Fomento...

La democracia actual no me gusta. Gracias a ella persiste el terrorismo de ETA, entre otras cosas. Se dio manga ancha en la Constitución del 78 para que una cuadrilla de destuye-patrias se hicieran con el control en forma de autonomías-taifas.

O damos una gran vuelta o esto se nos va de las manos.


Pero una cosa es la democracia, que tiene como virtud evitar los confictos bélicos dentro de una sociedad, y otra es el actual modelo democrático que tenemos, que no protege los derechos individuales, subordinándolos a los "derechos sociales". Quiero matizar que decir derechos individuales es redundante, ya que los derechos son por definición individuales, ya que el reconocer derechos colectivos implica ir contra los primeros. Nadie puede votar si yo tengo derecho a la vida, etc.

Resumiendo, la democracia no es tan mala si, realmente, viviésemos en un estado de derecho donde las leyes que emanaran de los parlamentos tuvieran que respetar los derechos "individuales"

Eso de la aristocracia va contra todos los principios liberales. Viola el derecho "individual" a la igualdad política y jurídica.
Última edición por agropisra el 03 Ago 2009, 17:39, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#176374
agropisra escribió:
JMGV escribió:Yo tengo un credo: creo en la propiedad privada y no en los torpes políticos.

Y no, no creo en la democracia. Creo en la aristocracia (una de las formas puras aristotélicas). Y lo digo alto y si es preciso delante del jefe del Estado. Y no me iba a cortar ni media. Cada uno es libre de pensar como quiera. Será que soy algo "americano" en eso.

La democracia permite tener gente que arruina la economía nacional como nuestro presidente actual. El paro de este país es una vergüenza y lo de que la crisis es mundial que se lo digan a los 4 millones y pico de parados, frente a los de otros países. Nos está bien empleado por confiar en la "democracia"...

En los gobiernos tenían que estar personas preparadas, inteligentes y no mamarrachos como Pepe Blanco que no se sacó ni 1º de Drecho. Para mí es bochornoso que un "paleto" sea Ministro de Fomento...

La democracia actual no me gusta. Gracias a ella persiste el terrorismo de ETA, entre otras cosas. Se dio manga ancha en la Constitución del 78 para que una cuadrilla de destuye-patrias se hicieran con el control en forma de autonomías-taifas.

O damos una gran vuelta o esto se nos va de las manos.


Pero una cosa es la democracia, que tiene como virtud evitar los confictos bélicos dentro de una sociedad, y otra es el actual modelo democrático que tenemos, que no protege los derechos individuales subordinándolos a los "derechos sociales". Quiero matizar que decir derechos individuales es redundante, ya que los derechos son por definición individuales, ya que el reconocer derechos colectivos implica ir contra los primeros. Nadie puede votar si yo tengo derecho a la vida, etc.

Resumiendo, la democracia no es tan mala si, realmente, viviésemos en un estado de derecho donde las leyes que emanaran de los parlamentos tuvieran que respetar los derechos "individuales"

Eso de la aristocracia va contra todos los principios liberales. Viola el derecho "individual" a la igualdad política y ante la ley.


Eso de que viola, no sé que derecho. El político tiene que ser el mejor (aristo= mejor, cracia = gobierno), y si es preciso, se cambia el sistema para que así sea. El hombre a veces no es capaz de elegir bien, y en este país, suele pasar...Hitler ascendió al poder democráticamente...

Y respecto a principios liberales, yo creo en mis propios principios y en mi Dios: yo mismo, porque si yo no creo en mí, ¿vas a creer tú por mí?

Corto y cambio, que voy a estar ausente. CERRADO POR VACACIONES :brindis
Avatar de Usuario
por
#176406
La confianza de los consumidores en la economía sube 9,7 puntos en julio
Aumenta por quinto mes consecutivo.
Este aumento puede anticipar que las caídas del consumo privado y del PIB se moderarán en los próximos trimestres.


¿Síntomas? Parece que sí. Pero no obstante, vamos esperar a los datos de octubre y noviembre.
Avatar de Usuario
por
#176427
nada macho que te dejo por imposible estas cabezon :cabezazo y cabreado :evil: con el mundo habra que darte una republica bananera o una isla de esas con forma de pais el de españa a poder ser de las que hay en dubai.
no entiendo tu mal no se si es con el sistema o con las personas que gobiernan el sistema todabia no me queda claro, utilizas la palabra anarquia unas veces como adjetivo y otras como definicion de sistema :ein :ein :ein :ein.
descansa en las vacaciones y no pilles mas atascos no te vayas a cabrear mas con el de fomento y tomate unas :brindis a mi salud
por
#176430
JMGV escribió:Y no, no creo en la democracia. Creo en la aristocracia (una de las formas puras aristotélicas).
Por curiosidad, ¿tú (JMGV) entrarías en esa hipotética aristocracia?

La democracia actual no me gusta. Gracias a ella persiste el terrorismo de ETA, entre otras cosas (PNV y su complicidad en los criminales, PSOE y su diálogo...). Se dio manga ancha en la Constitución del 78 para que una cuadrilla de destuye-patrias se hicieran con el control en forma de autonomías-taifas aprovechándose de la letra pequeña de esta Carta Magna. Todos los golfos, gandules y destruye-Españas se confabularon para sacar de esta constitución lo peor para el pueblo. Mayor autonomía = mayor gasto en gente inútil, más leyes y más burocracia para enredar al ciudadano, y más impuestos a pagar. Leyes absurdas y que anteponen al criminal ante el que sufre la fechoría... En fin, estoy asqueado de este sistema.
Y lo que dices aqui, creo que no merece ni contestación.
por
#176447
KTURKK escribió:La confianza de los consumidores en la economía sube 9,7 puntos en julio
Aumenta por quinto mes consecutivo.
Este aumento puede anticipar que las caídas del consumo privado y del PIB se moderarán en los próximos trimestres.


¿Síntomas? Parece que sí. Pero no obstante, vamos esperar a los datos de octubre y noviembre.


Yo no soy tan optimista. Está claro que tade o temprano los precios se ajustaran a la realidad y la economía dejará de caer en picado, pero de ahí a crecer, crear empleo y disponer de dinerito lo veo complicado, sobre todo porque mucha gente no percibe que nos estamos financiándo (estado) a base de deuda. En otoño la cosa se complicará un poco más con el final de las vacaciones, y el año que viene vendrán las subidas de impuestos. Esto va a ser lento.
por
#176448
JMGV escribió:
Eso de que viola, no sé que derecho. El político tiene que ser el mejor (aristo= mejor, cracia = gobierno), y si es preciso, se cambia el sistema para que así sea. El hombre a veces no es capaz de elegir bien, y en este país, suele pasar...Hitler ascendió al poder democráticamente...

Y respecto a principios liberales, yo creo en mis propios principios y en mi Dios: yo mismo, porque si yo no creo en mí, ¿vas a creer tú por mí?

Corto y cambio, que voy a estar ausente. CERRADO POR VACACIONES :brindis


Tu argumentación, de verdad, no tiene un pase. Más que nada porque no tiene ni premisas, no hay razonamiento... Sólo veo un montón de afirmaciones en tropel. ¡Cúrratelo un poco macho! :usuario
Avatar de Usuario
por
#176461
esto a este hombre le va gustar :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 .
El de los trajecitos se va de rositas y caso archivado los jueces no estaban todos conformes :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 , si es que va tener razon este pais :ein :ein :ein
me pasa por la mente la portada de jueves que decia "españa va bien y el estranjero no veas"
por
#176630
En el momento en que los derechos individuales tuvieran que ser respetados sí o sí y el Estado estuviese limitado al respeto de esos derechos la cosa mejoraría bastante. Para evitar las orgías de dinero público como las actuales habría que volver al patrón oro, Estado sí pero limitado, justicia pública sí pero sin intervención del ejecutivo ni legislativo (a votación), seguridad pública sí pero con mayor intervención de la ciudadanía local. Podemos llegar a un acuerdo.

Rafelet, tienes toda la razón. El marxismo está superado precisamente porque los cambios tecnológicos han eliminado la figura del patrón industrial con su proletariado, hoy en día la gente está mas cercana de una profesionalización de carácter liberal o autónomo que a una masa obrera.
por
#176786
Lo que pasa, que esa masa obrera, que se puede ver como obreros de grandes industrias, ya no es tal, y el patrón industrial, tampoco es tal, con la globalización las grandes industrias no se concentran en una única fábrica, si no en muchas y mas pequeñas, tampoco se concentran en un solo país, la producción también es mas pequeña (hablo de Europa y países "del primer mundo") y el patrón se convierte en socios accionistas, pero yo creo que los principios del socialismo siguen muy vigentes y cada vez mas, sigue habiendo una desproporción entre los ricos y los pobres, en los sueldos, derechos, coberturas sociales, etc, sobre todo en países menos desarrollados, el socialismo no es solo de aplicación en un solo país, ni si quiera en un solo continente.

Que digáis que el marxismo está superado, considerando marxismo=comunismo, pues creo que os equivocáis, por que el comunismo no pasó en ningún país de la primera fase, es decir, de la dictadura del proletariado, que muchos hicieron propia, siendo una dictadura personal, por eso discrepo del marxismo, aunque tiene su lógica, pero una sola persona no puede elegir por las demás.

Habláis de las libertades individuales y libertades sociales, yo creo que las libertades sociales no existen, es como juntar dos sinónimos, ¿acaso libertad no es igual a social?. La palabra libertad cada uno la interpreta a su manera, al igual que la de felicidad, pero una pregunta ¿si tu quieres libertad para ti, no la quieres para los demás, por encima de naciones, países, etc? ¿Si quieres lo mejor para ti, no quieres lo mejor para los demás? ¿Entonces por que se anteponen las libertades de pocas personas sobre las demás?

P.D. Agrospira, lo del periódico, lo digo por que no es un periódico de reconocido prestigio, ni muchos de los que en el intervienen, por eso digo que es un periódico basura. Puede que sea menos inteligente que tú, o que demuestre menos inteligencia que tu, lo reconozco, pero si dices que no merece la pena el tiempo conmigo, ya que tengo poco raciocinio, pero por favor, no hagas perder el tiempo a los demás con tus razonamientos poco inteligentes.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#176796
osca escribió:P.D. Agrospira, lo del periódico, lo digo por que no es un periódico de reconocido prestigio, ni muchos de los que en el intervienen, por eso digo que es un periódico basura.


Cuidado con estas cosas y descalificaciones a personas o entidades. Lo que para tí puede ser un periódico basura para otro puede ser un "su periódico digital".

Mal vamos por este camino. :nono
por
#176798
pepeLLL solo contesto a lo que el me dijo, leelo y entonces juzga.

agropisra escribió:
osca escribió:Agrospira no me deja ver tu enlace, mi ordenador no me deja entrar en páginas de periodismo basura.



Esto es una falacia "ad hominem" porque puede ser que el diario sea una basura como tú dices, pero desde luego el contenido de la noticia donde se recogen algunas citas textuales me sirve como premisa para mi argumento, que es lo importante aquí y no tu parecer sobre dicho diario. Para que lo entiendas, que califiques a ese diario de basura no refuta nada de lo que he expuesto, intentas refutarlo aparentemente, matando al mensajero, pero eso sólo funciona en las discusiones ante un auditorio donde se presume que el susodicho esta compuesto por personas con una limitada capacidad intelectual. Quizás este acostumbrado a otro tipo de auditorios y de interlocutores. Desde luego aquí te equivocas de estrategia y de auditorio, además de mostrar una escasa educación unida a una limitada capacidad argumentativa y de disposición para el debate. Asi que no voy a perder más el tiempo respondiendo a tus mensajes porque no eres la persona apropiada para ello.


Si un cliente tuyo pepeLLL te dice que algo que tu has proyectado está mal y que es muy caro, y como argumento te entrega un documento, escrito por no se sabe quien, sin ningún rigor, haciendo referencias a otros documentos de reconocido prestigio, pero solo las cosas puntuales que le vienen bien para su argumento obviando el resto que le contradicen, ¿que opinarías de ese documento?
Avatar de Usuario
por
#176801
Osca, líbreme Dios de juzgar a nadie. Sólo digo que llamar "PERIÓDIGO BASURA" o "MEDIOS MAMPORREROS DEL GOBIERNO" (Agrospira-Dixit) a medios de comunicación que pueden leer muchos foreros, aparte de ser de muy mal gusto sólo puede llevar a crear mal rollo entre compañeros.

Y lo digo por tí y por Agrospira y por otros...Ten en cuenta que "Somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras". ¿Te imaginas el efecto que vas a provocar en alguien que lea ese periódico?. Piénsalo.

Por lo demás :brindis

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro