Recopilación de información y aclaraciones sobre "Bolonia" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#176761
Pues yo creo q en España con esto de Bolonia las universidades han aprovechado para tener clientes (alumnos) durante un año mas a cambio del mismo titulo. O es q los actuales ing. tecnicos-diplomados salen actualmente mal preparados con 3 años? O es q en Europa con 3 años salen mejor preparados q aqui ? Yo creo q se han aprovechado de la situacion y han estado mas por hacer negocio q por mejorar la situacion.
por
#176764
lechuguino07 escribió:Hola a todos,
antes de nada, enhorabuena por este hilo.

Soy Ingeniero Técnico Industrial, y mi mayor inquietud ahora mismo sobre el tema "Bolonia" es referente a la obtención de carnets de instalador.

Según tengo entendido mediante "radio calle" actualmente teniendo la titulación de ITI es suficiente para obtener la mayoría de los carnets de instalador. Simplemente hay que solicitarlo estando dado de alta en una empresa instaladora, verdad?

Pues bien, mi pregunta es si una vez el plan "Bolonia" esté bien asentado, la titulación de ITI seguirá siendo titulación suficiente para la obtención de carnets de instalador.

No sea cosa que dentro de 5 años quiera sacarme los carnets y cuando vaya a solicitarlos a Industria me digan... "ah no, con la ITI no puedes, tienes que tener un grado o un postgrado o que se yo".

He leido en este mismo hilo que "se mantendrán las atribuciones profesionales", entiendo que el tema de los carnets es una atribución profesional... por lo cual no debería haber ningun problema, pero bueno, si me lo confirmais, me quedo mucho más tranquilo.

Gracias!

Pues no tengo ni idea. Intentaré informarme


Sergio32 escribió:Pues yo creo q en España con esto de Bolonia las universidades han aprovechado para tener clientes (alumnos) durante un año mas a cambio del mismo titulo. O es q los actuales ing. tecnicos-diplomados salen actualmente mal preparados con 3 años? O es q en Europa con 3 años salen mejor preparados q aqui ? Yo creo q se han aprovechado de la situacion y han estado mas por hacer negocio q por mejorar la situacion.


Ha sido el gobierno el que ha obligado al grado de cuatro años. Ahi las universidades no han podido decir nada. Y bueno, lo que paga un estudiante como matricula solo es un pequeño porcentaje de lo que realmente cuesta el curso universitario. El resto esta financiado a traves de las comunidades autonomas, por lo que aumentar el numero de cursos no sale rentable economicamente para quien tiene que pagarlo.
por
#176766
Sergio32 escribió:Pues yo creo q en España con esto de Bolonia las universidades han aprovechado para tener clientes (alumnos) durante un año mas a cambio del mismo titulo. O es q los actuales ing. tecnicos-diplomados salen actualmente mal preparados con 3 años? O es q en Europa con 3 años salen mejor preparados q aqui ? Yo creo q se han aprovechado de la situacion y han estado mas por hacer negocio q por mejorar la situacion.


Y lo que es otra hisotoria, el primer objetivo de la UE es la de la facilitación te intercambio de mercancías, trabajadores y la de homogenización en los países miembros y el plan Bolonia se aprobo para la homogenización de los títulos universitarios en todos los países, facilitación de reconocimientos e intercambio de profesores, trabajadores, estudiantes...ç

Pues bien, si en todos los demás paises europeos, los ingenieros de grado son ingenieros con plenas atribuciones, cuando vengan a esapaña que se les va a decir?

- Quieto parao que tú aquí eres ingeniero de 2a

Y al reves, si un ingeneiro de grado se trasladase de españa a otro pais europeo pasaría de ser lo que en españa sería de ingeniero de primer ciclo a ingeniero de 2º ciclo o mejor dicho ingeniero con megatribuciones?

Se está queriendo hacer una chapuza como ya decía.
por
#176776
Hola, llevo ya un tiempo leyendo este tema sobre este tema y no queria opinar sin antes agradecer toda esta informacion al señor Dani A. Que jodido es que me entere mucho mejor de lo que pasa y pasara con Bolonia por el foro de ingenieria (sin desprestigiar en absoluto, que quede claro), a que pregunte en mi universidad tanto a delegacion de alumnos como a administracion como a profesores y todavia no tengan muy claro como va a ir el asunto... en fin reitero... gracias Dani A.

En cuanto a lo que ha dicho Dufrein... me parece muy interesante el discutirlo... ya que segun se ha hablado tanto el EEES pretende homogenizar la enseñanza a nivel superior en toda Europa. De modo que en cuanto a atribuciones... tambien quedarian homogenizadas en todos los paises de la UE???

Y en cuanto a las compentecias... deberia de ser otro tanto de lo mismo... pero como es que pueden quedar homogenizadas si segun hablan las malas lenguas (o no tan malas) en el resto de europa los medios tecnicos en cuanto a laboratorios, instalaciones para la realizacion de practicas de tipo industrial, y demas medios estan a años luz de los que tenemos en casa??

Saludos...
por
#176799
Dufrein escribió:
Sergio32 escribió:Pues yo creo q en España con esto de Bolonia las universidades han aprovechado para tener clientes (alumnos) durante un año mas a cambio del mismo titulo. O es q los actuales ing. tecnicos-diplomados salen actualmente mal preparados con 3 años? O es q en Europa con 3 años salen mejor preparados q aqui ? Yo creo q se han aprovechado de la situacion y han estado mas por hacer negocio q por mejorar la situacion.


Y lo que es otra hisotoria, el primer objetivo de la UE es la de la facilitación te intercambio de mercancías, trabajadores y la de homogenización en los países miembros y el plan Bolonia se aprobo para la homogenización de los títulos universitarios en todos los países, facilitación de reconocimientos e intercambio de profesores, trabajadores, estudiantes...ç

Pues bien, si en todos los demás paises europeos, los ingenieros de grado son ingenieros con plenas atribuciones, cuando vengan a esapaña que se les va a decir?

- Quieto parao que tú aquí eres ingeniero de 2a

Y al reves, si un ingeneiro de grado se trasladase de españa a otro pais europeo pasaría de ser lo que en españa sería de ingeniero de primer ciclo a ingeniero de 2º ciclo o mejor dicho ingeniero con megatribuciones?

Se está queriendo hacer una chapuza como ya decía.


Que no, que eso no funciona así. Mirate antes las atribuciones de los ITI, que estás tirando piedras sobre tu propio tejado.

Turkey escribió:Hola, llevo ya un tiempo leyendo este tema sobre este tema y no queria opinar sin antes agradecer toda esta informacion al señor Dani A. Que jodido es que me entere mucho mejor de lo que pasa y pasara con Bolonia por el foro de ingenieria (sin desprestigiar en absoluto, que quede claro), a que pregunte en mi universidad tanto a delegacion de alumnos como a administracion como a profesores y todavia no tengan muy claro como va a ir el asunto... en fin reitero... gracias Dani A.

¿En que escuela estudias? La delegación de alumnos debería estar al tanto de estas cosas, pero tampoco se les puede exigir nada a alguien que trabaja gratis para sus compañeros.
En cuanto a lo que ha dicho Dufrein... me parece muy interesante el discutirlo... ya que segun se ha hablado tanto el EEES pretende homogenizar la enseñanza a nivel superior en toda Europa. De modo que en cuanto a atribuciones... tambien quedarian homogenizadas en todos los paises de la UE???

En cada pais, el tema de la profesion funciona de una manera diferente. Teniendo claro las competencias de cada titulado en sus Suplemento europeo al titulo, el problema en principio se deberia de solucionar.

Y en cuanto a las compentecias... deberia de ser otro tanto de lo mismo... pero como es que pueden quedar homogenizadas si segun hablan las malas lenguas (o no tan malas) en el resto de europa los medios tecnicos en cuanto a laboratorios, instalaciones para la realizacion de practicas de tipo industrial, y demas medios estan a años luz de los que tenemos en casa??

Saludos...

Nadie habla de homogeneizar. Con Bolonia se busco una forma de que se pudieran comparar, un sistema para que cualquier titulado extranjero llegara a una empresa, y el empleador, leyendo un documento, supiera que conocimientos tiene ese titulado, sin tener que conocer los planes de estudios de todos las universidades europeas.
por
#176863
Ha sido el gobierno el que ha obligado al grado de cuatro años. Ahi las universidades no han podido decir nada. Y bueno, lo que paga un estudiante como matricula solo es un pequeño porcentaje de lo que realmente cuesta el curso universitario. El resto esta financiado a traves de las comunidades autonomas, por lo que aumentar el numero de cursos no sale rentable economicamente para quien tiene que pagarlo.[/quote]

Entonces porque no han mantenido las diplomaturas en 3 años como en el resto de Europa y han hecho masters de 2 años para las licenciaturas? Y seguro q las universidades no han dicho nada en contra del gobierno porque asi se aseguran mas años de estudios y equilibran la falta de estudiantes que empieza a notarse ya en las universidades. Es solo mi opinion.
por
#176866
¿Los nuevos grados incluye los créditos de libre elección o estos desaparecen? De no desaparecer: ¿si convalidas debes realizar los créditos libres que te falten (en caso de faltar porque la carrera aumenta de años)?
Avatar de Usuario
por
#176868
ya que pareceis enterados del tema os quiero hacer una pregunta a ver si me podeis contestar

primero hice ITI en mecanica y luego completando algunas asignaturas termine ITI en electricidad...¿esto me convalida a grado sin mas que pedirlo?¿me convalida algun master? ¿me convalida ingenieria de la construccion? ¿que sabes del tema?
esto último es que he leido algo de la escuela de arquitectura técnica y deja un poco en el aire esta posiblidad

gracias
por
#176869
Debes verlo con tu universidad, que colocara una tabla de convalidaciones. A mi por ejemplo me han jodido bien, y asignaturas optativas en ITI son Obligatorias en Grado.

El master solo si has hecho un 2º ciclo.

De los Ing. Construcción ni idea.
Avatar de Usuario
por
#176872
lo del master te lo preguntaba por el número de créditos ¿o eso no tiene nada que ver?
Avatar de Usuario
por
#176875
Buen trabajo, Dani, buen trabajo. :yep :plas
por
#176879
Sergio32 escribió:
Ha sido el gobierno el que ha obligado al grado de cuatro años. Ahi las universidades no han podido decir nada. Y bueno, lo que paga un estudiante como matricula solo es un pequeño porcentaje de lo que realmente cuesta el curso universitario. El resto esta financiado a traves de las comunidades autonomas, por lo que aumentar el numero de cursos no sale rentable economicamente para quien tiene que pagarlo.


Entonces porque no han mantenido las diplomaturas en 3 años como en el resto de Europa y han hecho masters de 2 años para las licenciaturas? Y seguro q las universidades no han dicho nada en contra del gobierno porque asi se aseguran mas años de estudios y equilibran la falta de estudiantes que empieza a notarse ya en las universidades. Es solo mi opinion.


Lo dicho, un tercero de bachillerato sin reformar la ley de educacion secundaria

¿Los nuevos grados incluye los créditos de libre elección o estos desaparecen? De no desaparecer: ¿si convalidas debes realizar los créditos libres que te falten (en caso de faltar porque la carrera aumenta de años)?


Los créditos de libre configuración desaparecen. Con el nuevo modelo, se podrán convalidar ciertos cursos, ponencias, actividades culturales, deportivas, representativas, etc... por asignaturas no troncales, es decir, de ese 25% que define la propia universidad. Esto es lo que tengo entendido.

ya que pareceis enterados del tema os quiero hacer una pregunta a ver si me podeis contestar

primero hice ITI en mecanica y luego completando algunas asignaturas termine ITI en electricidad...¿esto me convalida a grado sin mas que pedirlo?¿me convalida algun master? ¿me convalida ingenieria de la construccion? ¿que sabes del tema?
esto último es que he leido algo de la escuela de arquitectura técnica y deja un poco en el aire esta posiblidad

gracias


1. No se sabe muy bien como va a ser lo de homologarse al grado, pero no veo razón por la que ITI con dos especialidades se le homologue. No va por numero de creditos, sino por lo que has estudiado.
2. No.
3. ¿Ingenieria de la construccion?¿Quieres decir ingenieria de la edificacion? Estos son los antiguos arquitectos tecnicos, no creo que tenga mucho que ver. Lo que van a hacer con ingenieria de la edificación, es pasar a cuarto a los que ya tienen la arquitectura tecnica para hacerlos ingenieros.
Avatar de Usuario
por
#176881

1. No se sabe muy bien como va a ser lo de homologarse al grado, pero no veo razón por la que ITI con dos especialidades se le homologue. No va por numero de creditos, sino por lo que has estudiado.
2. No.
3. ¿Ingenieria de la construccion?¿Quieres decir ingenieria de la edificacion? Estos son los antiguos arquitectos tecnicos, no creo que tenga mucho que ver. Lo que van a hacer con ingenieria de la edificación, es pasar a cuarto a los que ya tienen la arquitectura tecnica para hacerlos ingenieros.


muchas gracias

1) supongo que habras querido decir para que no se le homologue ¿no? no me seas sieso, hombre :mrgreen: , ya para lo que lo necesito con que me reconozcan el grado ya me vale....(o eso creo)

2) pues bueno, era lo que esperaba, fue que lo escuche una vez y como me extrañaba que fuese tan "facil" pues lo pregunte

3) es que en el papelito que te digo vi hablaba de que a los ITI e II (los citaba asi de expresamente) les iban a poner pocos requisitos adicionales para darselos, mientras que a los actuales arquitectos tecnicos con 2 o 3 asignaturas (algunas de ellas convalidables con experiencia)pues iba a ser casi un trámite..., Ten en cuenta que la construccion de edificios industriales (para los cuales los ITI e II tienen competencias) técnicamente no son estratosfericamente diferentes a los edificios para personitas. Por ejemplo una fabrica como la Heineken ;) con dos o mas niveles geometricos de máquinas, sometidas a vibraciones, calculada a sismo, etc seguramente es más dificil de "calcular" que un bar en edificio aislado y de una sola habitación (zona de camareros- cocina separada de la zona de publico por una barra) . El papel que te digo, me lo enseño mi compañero de trabajo que es aparejador y que lo saco de la universidad de sevilla pues quiere que le den el grado de ingeniero de edificacion (si era eso lo otro ha sido un lapsus linguae). También puede ser que yo lo leyera mal.. que otra cosa sería mas extraña.

creo que se puede sacar de http://www.us.es navegando por la página...

saludos
por
#176882
arquimedes escribió:1) supongo que habras querido decir para que no se le homologue ¿no? no me seas sieso, hombre :mrgreen: , ya para lo que lo necesito con que me reconozcan el grado ya me vale....(o eso creo)

Cuando saquen las tablas de convalidaciones, se podrá ver como queda la cosa. Mientras...solo es especular. Habra cosas que estane en el grado y que no hayas dado como ITI
3) es que en el papelito que te digo vi hablaba de que a los ITI e II (los citaba asi de expresamente) les iban a poner pocos requisitos adicionales para darselos, mientras que a los actuales arquitectos tecnicos con 2 o 3 asignaturas (algunas de ellas convalidables con experiencia)pues iba a ser casi un trámite..., Ten en cuenta que la construccion de edificios industriales (para los cuales los ITI e II tienen competencias) técnicamente no son estratosfericamente diferentes a los edificios para personitas. Por ejemplo una fabrica como la Heineken ;) con dos o mas niveles geometricos de máquinas, sometidas a vibraciones, calculada a sismo, etc seguramente es más dificil de "calcular" que un bar en edificio aislado y de una sola habitación (zona de camareros- cocina separada de la zona de publico por una barra) . El papel que te digo, me lo enseño mi compañero de trabajo que es aparejador y que lo saco de la universidad de sevilla pues quiere que le den el grado de ingeniero de edificacion (si era eso lo otro ha sido un lapsus linguae). También puede ser que yo lo leyera mal.. que otra cosa sería mas extraña.

creo que se puede sacar de http://www.us.es navegando por la página...

saludos


¿Las escuelas de AT dandoles las atribuciones a ITI's e II's tan facilmente? Joer, como se lo montan. No lo he leido, a ver si puedo contactar con alguien de la US para que me diga como va la cosa.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro