por Metalero
- 11 Ago 2009, 09:39

-
Perfil básico de usuario
- 11 Ago 2009, 09:39
#177501
Hola a todos. El problema que me surge es el siguiente:
Me han hecho una consulta profesional y se me escapa de mis dominios (que como estudiante recién salido de la carrera, son poco extensos).
La idea es hacer un muro de hormigón de unos 80 metros de largo que vaya paralelo a un canal de riego (el muro serviría para delimitar el terreno de un propietario con el del otro).Así que me han dicho que haga un dimensionamiento del muro en L que habría que colocar.
He estado leyendo sobre el tema y según he leido las comprobaciones resistentes que se deben hacer son frente al hundimiento, deslizamiento y vuelco.En todas ellas necesito saber el empuje horizontal que ejercen las tierras que estoy conteniendo, y he ahí donde surge mi mayor duda. ¿Cómo se calcula éste empuje? Al consultar bibliografía habla de tres empujes (activo, pasivo y en reposo) ¿hay que calcular los tres? Por favor, toda la información que me deis al respecto será bienvenida porque soy un completo ignorante.
Por otro lado, yo lo primero que he comentado;es que pese a no saber del tema, me parece fundamental un estudio geotécnico, ya que, por lo que he leido, muchas de las fórmulas que se emplean para este tipo de cálculos requieren valores sacados de este informe (hay que conocer si las tierras son arenosas, arcillosas...). ¿Alguién me puede decir si estoy equivocado?
Por cierto, he intentado meteros un dibujo en Autocad para que os hicieseis a la idea pero me ha dicho que la extensión DWG no se acepta (¿como meto pues un dibujo?)
Espero que alguien me pueda echar una mano, porque estoy muy, pero que muy perdido. De antemano os doy las gracias por la atención prestada y pido perdón ante las barbaridades que haya dicho o pueda llegar a decir sobre este tema.
Un saludo.
Me han hecho una consulta profesional y se me escapa de mis dominios (que como estudiante recién salido de la carrera, son poco extensos).
La idea es hacer un muro de hormigón de unos 80 metros de largo que vaya paralelo a un canal de riego (el muro serviría para delimitar el terreno de un propietario con el del otro).Así que me han dicho que haga un dimensionamiento del muro en L que habría que colocar.
He estado leyendo sobre el tema y según he leido las comprobaciones resistentes que se deben hacer son frente al hundimiento, deslizamiento y vuelco.En todas ellas necesito saber el empuje horizontal que ejercen las tierras que estoy conteniendo, y he ahí donde surge mi mayor duda. ¿Cómo se calcula éste empuje? Al consultar bibliografía habla de tres empujes (activo, pasivo y en reposo) ¿hay que calcular los tres? Por favor, toda la información que me deis al respecto será bienvenida porque soy un completo ignorante.
Por otro lado, yo lo primero que he comentado;es que pese a no saber del tema, me parece fundamental un estudio geotécnico, ya que, por lo que he leido, muchas de las fórmulas que se emplean para este tipo de cálculos requieren valores sacados de este informe (hay que conocer si las tierras son arenosas, arcillosas...). ¿Alguién me puede decir si estoy equivocado?
Por cierto, he intentado meteros un dibujo en Autocad para que os hicieseis a la idea pero me ha dicho que la extensión DWG no se acepta (¿como meto pues un dibujo?)
Espero que alguien me pueda echar una mano, porque estoy muy, pero que muy perdido. De antemano os doy las gracias por la atención prestada y pido perdón ante las barbaridades que haya dicho o pueda llegar a decir sobre este tema.
Un saludo.