Pues al tratarse de una instalación exterior, independientemente de la forma de corriente que tengas, C.C. o A.C., tu instalación de tierra, en ningún caso sobrepasara el valor limite de tensión de contacto de 24 V, ITC-BT-024 y ITC-BT-30, Locales Mojados (Intemperie).
Por lo que si tienes una I de defecto máxima en tu instalación de 30 mA, o 300 mA, dependerá del diseño de esta, tendremos:
R = V/I.
El valor de tierra obtenido sera el máximo admisible para tu instalación.
En cuanto a la resistencia de aislamiento de la instalación, deberás hacer las comprobaciones, con un "Meger" que inyecte una tensión de 500 V, durante 1 Minuto, y el valor nunca sera superior a los indicados en la tabla 3, de la instrucción ITC-BT-019, pto. 2.9 del REBT.
Esta medición se realiza y posteriormente se calcula de acuerdo con una UNE que ahora mismo no recuerdo, pero que te da un valor mínimo de medida de aislamiento, dependiendo de la longitud del cable.
P.D.: En cuanto la localice, te pongo de que UNE se trata.
Saludos.
Por lo que si tienes una I de defecto máxima en tu instalación de 30 mA, o 300 mA, dependerá del diseño de esta, tendremos:
R = V/I.
El valor de tierra obtenido sera el máximo admisible para tu instalación.
En cuanto a la resistencia de aislamiento de la instalación, deberás hacer las comprobaciones, con un "Meger" que inyecte una tensión de 500 V, durante 1 Minuto, y el valor nunca sera superior a los indicados en la tabla 3, de la instrucción ITC-BT-019, pto. 2.9 del REBT.
Esta medición se realiza y posteriormente se calcula de acuerdo con una UNE que ahora mismo no recuerdo, pero que te da un valor mínimo de medida de aislamiento, dependiendo de la longitud del cable.
P.D.: En cuanto la localice, te pongo de que UNE se trata.
Saludos.