manolicopallo escribió:Si esta claro que todo lo que haga el gobierno nos afecta.
Lo que pasa es que yo creo que sus decisiones económicas nos afectan menos de lo que nos creemos.
Por ejemplo, si mañana me quedo sin trabajo mi orden de culpables (de forma muy resumida) será el siguiente:
1. Yo mismo, si mi trabajo huberia sido mejor igual hubieran despedido antes a otro.
2. El empresario, porque si hubiera realizado mejor su trabajo no tendría que haber llegaso a esa situación.
3. El gobierno, pero para mi a bastante distancia de los otros dos.
Te respondo, Manolicopallo:
Si yo me quedo sin trabajo, puede ser:
1. Porque tengo un contrato temporal que vence y los demás tienen contrato indefinido (eso me pasó en realidad, todos los de la oficina estaban indefinidos, excepto yo), y eso pese a haber hecho en los últimos 6 meses una revolución en el departamento, que en 4 años el anterior ni se le había pasado por la cabeza, entre otras cosas, porque no era ingeniero, y no es por presumir de oficio.
2. El empresario, efectivamente a veces es el culpable, pero mejor, no ya el "empresario" sino el directivo huevón que se retranquea en un sillón recostado hacia atrás nada más que pensando en ver lo que cobra en lugar de mirar como anda la empresa. Efectivamente, de esos hay muchos, lamentablemente.
3. El gobierno, y mucho, y en primerísimo lugar. En lugar de hacer y deshacer aceras más vale que fuera haciendo cosas más productivas y que tuvieran valor añadido para largo plazo y no un "lavado de cara" electoralista que lo único que propicia es la ruina a medio plazo de la mayoría, pero claro, metiendo a subnormales deslenguados como Blanco de ministro de fomento, no se puede. Y lo digo, porque el sujeto en cuestión no se sacó ni 1º de Derecho en la UNED. De donde no hay no se puede sacar, nada más que mentirismo, hipocresía y falacia desde la poltrona. Más gente capaz y preparada y menos caraduras en la política que nada más que andan dando palos de ciego "a ver lo que pasa"...
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.