Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#174231
Debo elevar una masa de 300kg con a una distancia de 9 metros verticales. Para ello me valdre de un cilindro hidraulico de accion directa central pero como la altura en mucha y para ahorar espacio he decidido poner un cilindro telescopico de dos partes. A la hora de calcular el espesor de las paredes del cilindro, ¿debo dividir entre dos la masa? ya que el area util (de empuje) en los dos cilindros debe ser el mismo.
Última edición por hatedrix el 23 Jul 2009, 07:40, editado 1 vez en total
por
#174307
Saludos Hatedrix,

El analisis es requerido:
Con los datos que tienes, es necesario que generes un diagrama de esfuerzos, para que este te proporciones los requerimientos minimos de capacidad (Bajo escenario critico).

Basado en esa informacion, establece la capacidad necesaria = requerimiento minimo + el 8 al 12% adicional con el objeto de que no colapse tu equipo "Cilindro".

Y la respuesta a tu pregunta es "no"

Saludos

Totol
por
#174541
OK. creo que he entendido lo que me sugieres y lo intentaré asi

Gracias!

[editado]

Se determina que para que en un cilindro telescopico salgasn todos los vastagos a la vez y en velocidad igual que cada uno de ellos tega una area hidraulica igual.

Mi cilindro telescopico consta de tres partes; camarin y dos vastagos. Realizando el calculo del area de trabajo útil:
Q=carga total=2750kg
P=presion de trabajo=2.8Mpa
A=area hidrualica necesaria

Obtengo:

A=Q/P=100cm^2 (aprox.) ---> por lo tanto ¿cada vastago deberia tener 50cm^2 de superficie hidraulica?

No se si estoy cometiendo algun fallo en la interpretacion.

PD: los Coeficientes de Seguridad estan incluidos desde antes.
por
#179917
No sé mucho de este tema, pero entiendo que cada cilindro debe tener la sección de 100 cm2 para que pueda extenderse. Ten en cuenta que para que se pueda extender tiene que cumplir que cada cilindro Fcilindro > F carga. Por lo tanto, como la presión es la misma en el interior de cada tramo de cilindro, la fuerza dependerá del área interior de cada cilindro. Me imagino que tendrás que considerar esos 100 cm2 para el diámetro del cilindro más pequeño. El resto siempre tendrá más área y por lo tanto mayor fuerza de empuje.
por
#179924
Ley de pascal. La presión en todos los puntos del sistema hidráulico será la misma, de manera que la fuerza que ejerce cada cilindro es la P por el área de cada cilindro.

Lo demás, es geometría.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro