Cálculo de pandeo lateral torsional (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#179931
Hola gente,

Por circunstancias de la vida, ya que me dedico a las renovables, tengo que verificar el comportamiento de una viga IPE220 biapoyada, con carga puntual en el centro frente a pandeo lateral torsional.

Cómo se cálcula el momento crítico frente a LTB?

Estoy con el eurocódigo3 y me estoy volviendo loco para entenderlo.

Ya puestos, la luz es de 4metros, por si alguno se ánima aecharme los números...

Muchas gracias
por
#179976
No se necesita comprobar pandeo lateral si la distancia entre arriostramientos laterales (correas, horquillas, etc...) es suficientemente pequeña, según el CTE si d <= 40 x i no hay pandeo lateral.

Si d > 40 x i, entonces toca calcular el momento crítico según el CTE (que separa torsión uniforme y no uniforme) o el el EC3 (que supongo que hará unas cosas muy poco claras) con un poco de paciencia.

Para un número inicial, la vieja NBE-EA-95 tenía un método muchísimo más sencillo pàra calcular el momento derivado del vuelco lateral en vigas simétricas biapoyadas no arriostradas lateralmente suponiendo que la torsión no uniforme no era determinante y estábamos en el dominio elástico:

Mcr = pi / L x raiz( E x Izz x G x J)
siendo L la longitud de pandeo alrededor de Z-Z.

Si Myy/wyy + Mcr/Wzz < 0.8 x límite elástico, entonces cumplía.
por
#180041
Hola medinho,

En primer lugar, muchas gracias por tu respuesta.

El tema es que ya calcule el Mcrit según la fórmula de la EA-95 y la viga me da sobrada, pero al mandar los cálculos a una entidad cerificadora alemana, no aceptan esta norma de cálculo y me dicen que la tengo que calcular de acuerdo a DIN18800 y que a ellos les da ligeramente sobrecargada.

Como las normas DIN, no son santo de mi devoción, entre otras cosas pq muchas sólo están en aleman (esta entre ellas), pues me decidi a usar el EC3, al qie supuse que no podrán poner pegas.

La cosa es que soy incapaz de interpretarlo correctamente, puesto que según mis cáculos, me sale una carga puntual admisible máxima en el centro de la viga de 350kg :shock: para aparición de LTB.
por
#180098
Hay un programa, el LT Beam, que a lo mejor te vale y que han colgado por aquí varias veces (ver viewtopic.php?t=16096). Lo he probado en un par de ocasiones y está fantástico.

http://www.steelbizfrance.com/telecharg ... ub=1&lng=2

También no sé si la versión demo de este te puede valer para la comprobación según la DIN (yo no lo he probado).

http://www.dlubal.com/LTB-7xx-pro520.aspx
por
#180132
Como bien ha dicho Medinho no hay que considerar el pandeo lateral cuando la viga esta arriostrada cada 40 veces el radio de giro del cordón comprimido (puedes considerar que toda la compresión se la lleva el ala superior o que también contribuye el alma con un tercio de la altura del perfil;eso es decisión tuya).

Remarcar, en todo caso, que esto es válido para perfiles doble T, no para perfiles armados.

Vamos a ver, una cosa que tienes que tener en cuenta, es que, dependiendo de los esfuerzos que tengas, lo normal sería arriostrar la viga en lugar de cambiar el perfil, ya que esto no te sale rentable. Yo optaría por arriostrar cada metro lateralmente (con eso según mis cuentas estarías bien).

Si no puedes arriostrar y quieres cambiar el perfil, dinos cúal es la carga máxima que debe soportar,pues la necesitamos para sacar el momento crítico.

Un saludo.
por
#180137
Que bueno el LTBeam, macho!! :amo

Pero creo no puedo presentarlo como cálculos frente a Certificador.... :roll:

PD. Si algún redactor de EC3 me lee, quisiera darle mi más sentida enhorabuena por hacer los textos tan amigables y comprensibles... :evil:
por
#180138
Metalero escribió:Como bien ha dicho Medinho no hay que considerar el pandeo lateral cuando la viga esta arriostrada cada 40 veces el radio de giro del cordón comprimido (puedes considerar que toda la compresión se la lleva el ala superior o que también contribuye el alma con un tercio de la altura del perfil;eso es decisión tuya).

Remarcar, en todo caso, que esto es válido para perfiles doble T, no para perfiles armados.

Vamos a ver, una cosa que tienes que tener en cuenta, es que, dependiendo de los esfuerzos que tengas, lo normal sería arriostrar la viga en lugar de cambiar el perfil, ya que esto no te sale rentable. Yo optaría por arriostrar cada metro lateralmente (con eso según mis cuentas estarías bien).

Si no puedes arriostrar y quieres cambiar el perfil, dinos cúal es la carga máxima que debe soportar,pues la necesitamos para sacar el momento crítico.

Un saludo.


Vale, la viga no la puedo arriostrar ya que es un carril de un útil.

La viga es una IPE220 (que si fuese necesario se cambiaría) y la carga a soportar, se puede considerar puntual de 4500Kg...
por
#180166
Vale, creo que la estoy cagando en el cálculo del Mcrit...

Alguien me lo puede hacer? la estoy liando con las unidades o algo... :roll:
Avatar de Usuario
por
#180200
Bueno, que se note que es mi último día de "trabajo" en la empresa. Mañana despedida, lloros, abrazos (y alguna puñalada para quien yo me se :twisted: ) y a preparar las maletas para la mudanza, que en pocos días hay que instalarse en la tierruca y empezar en el nuevo curro.
Como ya he dejado todo más o menos atado y me estoy dedicando a rematar pequeños detalles, le he dedicado unos minutos a tu problema.
Si no me he equivocado en los cálculos, siento decirte que opino lo mismo que tus "amigos" alemanes: la viga no resiste el esfuerzo de 4500 Kg en el centro del vano.
Revisa con calma el documento y comprueba mis números, pero en principio parece que estás por encima de su capacidad resistente (creo que la carga máxima aplicada en ese punto rondaría los 3200/3300 Kg.)

P.D: en el cálculo he despreciado el peso propio de la IPE-220 y he comprobado según CTE (no difiere demasiado del método del EC3). A ver si te sirve como punto de partida para tus cálculos.

Un saludo.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#180292
Hola, te he podido mirar eso.El perfil que necesitas (si mis cuentas no fallan) es un IPE 270.

En el cálculo me ha salido un momento crítico de 160.63KN.m y un momento resistente de 85.39KN.m; teniendo en cuenta el peso propio y la carga de 45KN, me sale que el máximo momento en el centro de la viga a soportar es de 61.6KN.m ; por tanto cumple.

Como ya sabrás, al ser un perfil laminado en caliente no hace falta que compruebes la abolladura del alma debido al cortante.

Por cierto, yo normalmente compruebo el pandeo con el CTE, que me parece más fácil que el Eurocódigo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#180341
Metalero escribió:Como bien ha dicho Medinho no hay que considerar el pandeo lateral cuando la viga esta arriostrada cada 40 veces el radio de giro del cordón comprimido (puedes considerar que toda la compresión se la lleva el ala superior o que también contribuye el alma con un tercio de la altura del perfil;eso es decisión tuya).


Creo recordar (no estoy seguro) que Argüelles considera el radio de giro del ala más un tercio de la zona comprimida del alma. El CTE Acero llama a este radio de giro if,z.

Tampoco tiene mucha importancia esto que digo porque Undersea ya ha dicho que no se puede arriostrar lateralmente el perfil. Pero lo digo, de todos modos :mira

Un saludo :saludo
por
#180381
Por cierto, un tema del que no hemos hablado es que dado que hay una carga concentrada, habría que ver si es necesario o no la colocación de un rigidizador bajo la carga.

Para hilar fino, habría que saber cómo se trasmite la caga a la viga, para poder calcular la longitud eficaz de reparto.

De todas maneras, si me da tiempo, echaré cuentas considerando el caso más desfavorable.

Un saludo.
por
#180665
manuelfr escribió:Bueno, que se note que es mi último día de "trabajo" en la empresa. Mañana despedida, lloros, abrazos (y alguna puñalada para quien yo me se :twisted: ) y a preparar las maletas para la mudanza, que en pocos días hay que instalarse en la tierruca y empezar en el nuevo curro.
Como ya he dejado todo más o menos atado y me estoy dedicando a rematar pequeños detalles, le he dedicado unos minutos a tu problema.
Si no me he equivocado en los cálculos, siento decirte que opino lo mismo que tus "amigos" alemanes: la viga no resiste el esfuerzo de 4500 Kg en el centro del vano.
Revisa con calma el documento y comprueba mis números, pero en principio parece que estás por encima de su capacidad resistente (creo que la carga máxima aplicada en ese punto rondaría los 3200/3300 Kg.)

P.D: en el cálculo he despreciado el peso propio de la IPE-220 y he comprobado según CTE (no difiere demasiado del método del EC3). A ver si te sirve como punto de partida para tus cálculos.

Un saludo.


:amo

Ahora mismo lo reviso pero pinta muy bien...(no tanto que no salgan las cuentas... :| )

Muchísimas gracias.
por
#180905
Bueno, muchísimas gracias a todos.

De algo me ha servido este post, y ahora creo que ya tengo claro cómo se calcula el LTB.

Resumiendo, he cambiadoel perfil a un HEB180 que va más que sobrado.

Gracias a todos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro