Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#180320
Hola estoy intentando justificar q los vestíbulos de independencia no necesitan ventilación en algunos casos.
Me han dicho q se puede justificar y q en BCN, Madrid, Bilbao?, etc... es aceptado

caso: edif. peq. 3 alturas. los elementos están encadenados así. de abajo a arriba

Parking en planta -1,
vestíbulo (V)
esc. esp. protegida (EEP)
evacuación a Hall de planta baja

La CTE-SI-A terminología "vestíbulo independencia" dice q se utilizarán las alternativas de las esc.esp.prot.
La CTE-SI-A terminología "esc.prot" dice entre otros la norma UNE 12.101-6.

Según esta norma,
apartado 4. creo esta situación es una clase "A", la compartimentación del fuego es normalmente segura para los residentes de las viviendas q permanecen en el edificio.

apartado 5.1.1 el objetivo es establecer un diferencial de presión de un recinto protegido q mantenga el humo alejado.

apartado 6.2.1. se refiere a "cajas de escalera y vestíbulo" dice :
Si en una planta, el vestíbulo que separa la caja de escalera del área de alojamiento se compone de más de un recinto,
éste debe presurizarse independientemente de la caja de escalera.

Deducción Si hay un solo recinto, parking, no es necesario presurizar el vestíbulo independientemente, o sea un tubo independiente.

apartado 6.2.2.3. dice:
...Cuando exista un único vestíbulo entre la caja de escalera y el área de alojamiento, todas las consideraciones
de "puerta abierta" especificadas en el capítulo 4 serán válidas para las dos puertas de dicho vestíbulo situadas en una
misma ruta de escape de aire.


En otras palabras dice q cuando se abre una puerta del vestíbulo se abre la siguiente, con lo que al estar la escalera presurizada, pasará el aire desde la EEP al V y a la zona de incendio.
Además para asegurar la sobrepresión en el V hay q poner rejas intumescentes entre EEP y V, de esta forma aseguramos que el V está sobrepresionado cuando alguna puerta del V esta cerrada.

Alguien sabe algo al respecto.
Creo q este es un problema común y q muchos estamos estudiando.
Última edición por FAJO el 28 Ago 2009, 11:17, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#180325
Buenas Fajo.
En efecto es un problema (surgen dudas al respecto) muy habitualmente.
Pero las consideraciones ha la hora de aportar una solución te van a cambiar much dependiendo de la zona donde estés.. en concreto del ayuntamiento.. :mira
Estas por aquí arriba bajo la lluvia ?¿..
:saludo
por
#180343
Puedes ver que uno de los sistemas propuestos en la norma (Figura 9b) plantea la posibilidad de sobrepresionar la caja de la escalera sin actuar directamente en el vestíbulo previo.

Yo creo que esto es correcto.

Por otro lado, en una de las dudas plaanteadas en el docuemtno de consutas de DB-SI del ministerio de la vivienda se indica que:

Cuando la evacuación ascendente por la escalera no salve más de 6,00
m se puede considerar que una plena apertura permanente del recinto en
su desembarco en el espacio libre exterior (aunque disponga de cobertura)
aporta suficiente protección frente al humo.
En plantas cuya evacuación ascendente no salve más de 3,50 m ni más
de una planta se puede prescindir también del vestíbulo de independencia
en el acceso a la escalera.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro