Componentes y tecnología electrónica, regulación, automatización, domótica, inmótica y edificio inteligente. Protocolo KNX, X10, EIB, LON, DALI, DMX, Zigbee, Powerline…
Avatar de Usuario
por
#181608
Buenas dias compis.

Tengo que comprobar unas tarjetas electronicas mediante un PLC de Telemecanique, concretamente el Twido.

Es la primera vez que me enfrento a estos aparatejos llamados automatas y necesesitaria alguna ayudita.

El proceso en principio es simple, solamente ver que las conexiones que trae la tarjeta estan corerectas.

Asi que supongo que a la hora de programar con hacer un programa sencillo con interruptores normalmente abiertos y que al cerrarse pase la señal por el circuito y llegue al otro lado suficiente.Creo.


¿Como lo veis?
Avatar de Usuario
por
#181609
Electric Man escribió:Buenas dias compis.
buenas..

Tengo que comprobar unas tarjetas electronicas mediante un PLC de Telemecanique, concretamente el Twido.
Comprobar ?¿.. que has de comprobar exactamnete ?¿.. conexiones a esa tarjeta ?¿?..

Es la primera vez que me enfrento a estos aparatejos llamados automatas y necesesitaria alguna ayudita.
Pregunte Ud.. algo podremos hacer..

El proceso en principio es simple, solamente ver que las conexiones que trae la tarjeta estan corerectas.
Ok.. pero el PLC, ojos no tiene.. así que has de comprobar si llega un valor de tensión o si circula I por el cable.. etc.. matiza un poco mas..

Asi que supongo que a la hora de programar con hacer un programa sencillo con interruptores normalmente abiertos y que al cerrarse pase la señal por el circuito y llegue al otro lado suficiente.Creo.
El codigo, NO te va a ser muy complejo dentro de lo que es o puede ser un codigo de PLC.. solo será comprobar ENTRADAS, es decir.. leer una entrada de memoria y ver que Tiene un valor determinado ó ver si es on/off depende, de lso que compruebes.. pero en si ese codigo es poca cosa..

¿Como lo veis?
Pues en principio, NO será mucha cosa.. pero define mas....
.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#181634
Gracias por contestar Jcriti.

Me explico mejor.

Van a llegar tarjetas electronicas con sus componentes y sus conectores colocados en una empresa subcontratada por la mia. Con el PLC tengo que comprobar que la tarjeta tiene bien hechas las conexiones.

Simplemente meterle 24 V y ver que las entradas analogicas y digitales tanto como las salidas estan correctamente conectadas.

Simplemente es eso.

No se si me he exlicado.... :?
Avatar de Usuario
por
#181681
Electric Man escribió:Gracias por contestar Jcriti.

Me explico mejor.

Van a llegar tarjetas electronicas con sus componentes y sus conectores colocados en una empresa subcontratada por la mia. Con el PLC tengo que comprobar que la tarjeta tiene bien hechas las conexiones.

Simplemente meterle 24 V y ver que las entradas analogicas y digitales tanto como las salidas estan correctamente conectadas.

Simplemente es eso.

No se si me he exlicado.... :?

Un poco mas centrado.. veamos..
quieres probar unas tarjetas .. pero estas NO van a estar montadas en su destino, sino en tu taller... una mesa de pruebas, vamos..
Pretendes alimentar la tarjeta y conectar el PLC a las entradas y salidas de la misma, para ver si los valores que se obtienen son correctos y se ve, entre otras , si los cables que les han puesto esa subcontrata están bien.. ? correcto ?¿

Bueno, ya es esto un pelín mas complejo... pero por partes..
- Lo primero es saber que señales ( tipo y magnitud y Nº de cada ) tiene esa tarjeta atnto para entrada como `para salidad.
- Lo segundo saber la relación, de forma que el PLC pueda "escitar" esas entradas y comprobar las salidas.. Pero ha de saber de antemano el resultado.. sino poco te va a probar..

Esto es el método genérico.. en la practica puede ser muy sencillo o muy complejo..
Depende todo de lo que sea esa tarjeta..
Cuantas señales y que tipo ?¿
Avatar de Usuario
por
#181701
Unas 20 analogicas y 27 digitales mas o menos.
Habia pensado en algo parecido a esto:

-----/ /------/-------( )
/
----/ /------/

Esto solo son para dos entradas por ejemplo.
Lo mismo para el resto.
por
#188418
¿Si el programa lo vas a hacer tú que es lo que piensas comprobar?. En todo caso tendrías que conocer la salida a cada entrada, de esa manera forzando las entradas podrás comprobar si la salida es correcta.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro