Hola amigo, ya he leído artículos al respecto y a mi entender expongo las siguientes conclusiones:
1.- El split que tengo en casa sería un arma del diablo, porque también puede sufrir una fuga y el R410A me axfisiaría.
2.- Una fuga en el evaporador, que es la parte que tienes en la estancia, entoendo que sería detectada por el presostato de baja, cortando el funcionamiento.
3.- El caudal de refrigerante para desplazar el oxígeno de una habitación se me antoja alto, una habitación pequeña mínimo tiene 15 m3 de volumen.
4.- Estos refrigerantes son inflamables, pero más inflamable es el propano y en una fuga localizada en un tubo lo que tendrás es un mechero en caso de ignición, otra cosa sería un embolsamiento que pudiera dar lugar a una deflagración, pero lo entiendo muy improbable.
Considero que son maniobras para meter el miedo en el cuerpo y de competencia mercantil, no he visto todavía ninguna instalación VRV, pero por lo que he advertido en su concepto la entiendo como el mejor sistema de instalación de climatización a fecha de hoy.
1.- El split que tengo en casa sería un arma del diablo, porque también puede sufrir una fuga y el R410A me axfisiaría.
2.- Una fuga en el evaporador, que es la parte que tienes en la estancia, entoendo que sería detectada por el presostato de baja, cortando el funcionamiento.
3.- El caudal de refrigerante para desplazar el oxígeno de una habitación se me antoja alto, una habitación pequeña mínimo tiene 15 m3 de volumen.
4.- Estos refrigerantes son inflamables, pero más inflamable es el propano y en una fuga localizada en un tubo lo que tendrás es un mechero en caso de ignición, otra cosa sería un embolsamiento que pudiera dar lugar a una deflagración, pero lo entiendo muy improbable.
Considero que son maniobras para meter el miedo en el cuerpo y de competencia mercantil, no he visto todavía ninguna instalación VRV, pero por lo que he advertido en su concepto la entiendo como el mejor sistema de instalación de climatización a fecha de hoy.